i. Equipo:
* Dos luces LED:
* Brillo: Desea LED con brillo ajustable. Busque modelos con alto CRI (índice de representación de color) para una representación de color precisa. Apunte al menos 85 CRI.
* Temperatura de color: Los LED de temperatura de color variable (bicolor) son ideales. Puede ajustar las luces del cálido (amarillento) a enfriar (azulado) para crear diferentes estados de ánimo. Si no es bicolor, considere usar geles.
* Tamaño y portabilidad: Considere el tamaño de la fuente de luz y con qué facilidad puede moverlo. Las luces más pequeñas son buenas para espacios tensos, mientras que las más grandes a menudo proporcionan una luz más suave y difusa.
* potencia: La potencia dicta la potencia y, por lo tanto, el brillo de la luz. Una potencia más alta generalmente significa luz más brillante, pero también más calor. Para retratos, busque algo en el rango de 50-150 vatios para comenzar. Los LED son eficientes en energía, por lo que no necesita tanta potencia como lo haría con los estribos tradicionales.
* Light Stands: Esencial para colocar sus luces con precisión.
* Modificadores (muy recomendables):
* Softboxes: Estos difunden la luz, creando un aspecto más suave y más favorecedor. Los softboxes rectangulares son excelentes para imitar la luz de la ventana.
* Umbrellas: Otra forma de difundir la luz, los paraguas son generalmente más asequibles que los softboxes.
* cuadrículas: Estos reducen el haz de luz, lo que le permite controlar el derrame y crear reflejos más dramáticos. Las redes de panal son populares.
* Puertas de granero: Similar a las cuadrículas, las puertas de granero le permiten dar forma a la luz y evitar que se derrame en áreas no deseadas.
* geles (opcional pero útil): Los geles de colores colocados sobre sus luces pueden cambiar la temperatura de color y crear estado de ánimo. Azul, rojo, naranja y morado son opciones comunes para efectos dramáticos.
* reflector (opcional): Un reflector puede recuperar la luz en las sombras, suavizarlas y agregar luz de relleno. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos.
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con controles manuales es ideal.
* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o similar) con una abertura amplia (por ejemplo, f/1.8 o f/2.8) le permitirá difuminar el fondo y crear una profundidad de campo poco profunda.
* trípode (opcional): Útil para la estabilidad, especialmente con poca luz.
* medidor de luz (opcional): Puede ayudarlo a obtener la configuración de luz exacta, pero no es esencial para comenzar.
ii. Configuraciones y técnicas de iluminación para retratos de mal humor:
Aquí hay algunas configuraciones comunes de dos luces que funcionan bien para retratos de mal humor:
1. Luz de llave y luz de borde/luz de fondo:
* Concepto: La luz clave es su fuente de luz principal, iluminando la cara del sujeto. La luz/luz de fondo de la llanta crea un resaltado a lo largo del borde del sujeto, separándolos del fondo y agregando dimensión.
* Configuración:
* Luz de llave: Coloque la luz llave ligeramente en un lado del sujeto, en un ángulo de 45 grados y ligeramente por encima del nivel del ojo. Use un softbox o paraguas para difundir la luz. Ajuste la distancia y la potencia para controlar el brillo.
* Rim Light/Backlight: Coloque la segunda luz detrás del sujeto, señalando hacia la parte posterior de su cabeza o hombros. Use una cuadrícula o puertas de granero para controlar el derrame y crear un borde definido. Hazlo menos poderoso que la luz clave, ya que solo quieres un resaltado sutil.
* estado de ánimo: Dramático, enfatiza la forma y la separación.
2. Iluminación dividida:
* Concepto: Una luz ilumina solo un lado de la cara del sujeto, dejando el otro lado en la sombra.
* Configuración:
* Coloque una luz directamente al lado del sujeto, apuntando directamente a su cara. Use puertas de granero o una cuadrícula para evitar que la luz se derrame sobre el otro lado.
* Use un reflector o una segunda luz muy tenue en el lado sombrío para agregar un toque de luz de relleno.
* estado de ánimo: Intenso, misterioso, dramático. Genial para transmitir fuerza o introspección.
3. Iluminación de clamshell con un toque:
* Concepto: Dos luces colocadas sobre y debajo de la cara del sujeto, creando una luz suave y uniforme. Pero, para que sea de mal humor, cambie el color de una luz.
* Configuración:
* Coloque una luz sobre la cabeza del sujeto, apuntando hacia abajo. Usa un softbox.
* Coloque una segunda luz debajo de la cara del sujeto, apuntando hacia arriba. Use un gel para colorear la luz (el azul o el púrpura son opciones comunes).
* estado de ánimo: Surrealista, etéreo o puede agregar una sensación de otro mundo
4. Una luz, una bandera (relleno negativo):
* Concepto: No * técnicamente * dos luces, pero usa una bandera negra para * eliminar * la luz, creando un efecto malhumorado.
* Configuración:
* Coloque su luz principal (con un modificador) en un lado del sujeto.
* Coloque una gran bandera negra (una pieza de tela negra o núcleo de espuma) en el lado * opuesto * del sujeto, paralelo a su cara. La bandera absorberá la luz que normalmente se recuperaría, profundizando las sombras y creando un aspecto más dramático.
* Experimente con la posición de la bandera para controlar la profundidad de las sombras.
* estado de ánimo: Contraste, dramático, enfatiza el estado de ánimo y la forma.
5. Geles y sombras de color:
* Concepto: Usando geles de colores para crear y sombras de colores dramáticos.
* Configuración:
* Coloque una luz al lado del sujeto con un gel de color (por ejemplo, azul).
* Coloque la segunda luz en el otro lado con un gel de color diferente (por ejemplo, rojo o naranja).
* Experimente con diferentes combinaciones de gel y posiciones para crear una variedad de efectos de color.
* estado de ánimo: Surrealista, artístico, visualmente llamativo.
iii. Consideraciones clave para la iluminación de Moody:
* Las sombras son tu amigo: ¡Abraza las sombras! Los retratos de Moody tienen que ver con el contraste y el uso de sombras para crear profundidad y emoción. No tengas miedo de la oscuridad.
* La colocación de la luz es crítica: Los pequeños ajustes en la posición de la luz pueden marcar una gran diferencia. Experimente para ver cómo cae la luz en la cara de su sujeto.
* potencia y distancia: La potencia de sus luces y su distancia del sujeto afectan la intensidad y la suavidad de la luz. Cuanto más cerca sea la luz, más suave es (y más brillante). Cuanto más lejos, más duro y menos brillante.
* Temperatura de color: La luz cálida (valores más bajos de Kelvin, como 2700-3000k) puede crear un ambiente acogedor e íntimo. La luz fría (valores más altos de Kelvin, como 5000-6000k) puede sentirse más dramático y frío. Los LED bicolor le permiten experimentar con esto.
* Difusión: La luz difusa es más suave y más halagadora. Los softboxes y los paraguas son tus mejores amigos.
* medición (opcional): Use un medidor de luz para medir con precisión la salida de luz de sus luces. Esto lo ayuda a lograr resultados consistentes y evitar la sobreexposición o la subexposición. Sin embargo, aprender a "mirar" la luz y hacer ajustes también es una habilidad valiosa.
* postprocesamiento: Puede mejorar aún más el estado de ánimo en el procesamiento posterior ajustando el contraste, las sombras, los reflejos y el equilibrio de color. Dodificar (aligerar) y quemar (oscurecer) áreas específicas también puede refinar el aspecto.
iv. Proceso de disparo:
1. Planifique el aspecto: Decide el estado de ánimo que quieres transmitir. Considere la personalidad del sujeto y la historia que desea contar.
2. Configura tus luces: Elija una configuración de iluminación que se alinee con el estado de ánimo deseado.
3. Coloque su sujeto: Haga que el sujeto se pare o se sienta en la pose deseada.
4. Tome disparos de prueba: Tome varias tomas de prueba y ajuste su configuración de iluminación y cámara según sea necesario. Presta mucha atención a las sombras y reflejos.
5. Fine-tune: Haga pequeños ajustes a las posiciones de luz y los niveles de potencia hasta que logre el aspecto deseado.
6. Shoot! Capture una serie de imágenes, variando la pose y la expresión del sujeto.
V. Consejos importantes:
* Comuníquese con su tema: Deje que su sujeto sepa qué tipo de estado de ánimo está tratando de crear. Esto les ayudará a expresar las emociones correctas en sus expresiones faciales y lenguaje corporal.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación y técnicas. La mejor manera de aprender es experimentar y ver qué funciona mejor para usted.
* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de los fotógrafos que crean retratos de mal humor. Analice sus técnicas de iluminación y vea cómo puede aplicarlas a su propio trabajo.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para crear retratos de mal humor.
Al comprender los principios de la luz y la sombra, y al experimentar con diferentes configuraciones de iluminación, puede usar dos luces LED para crear retratos de mal humor impresionantes y evocadores. ¡Buena suerte!