REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

La "buena luz" en la fotografía, particularmente para los retratos, es subjetivo y depende del estado de ánimo y la estética deseadas. Sin embargo, algunas características generales hacen que la luz se considere "buena" para los retratos.

¿Qué define la buena luz para los retratos?

Aquí hay un desglose de los factores que contribuyen a la luz "buena":

* suavidad: La luz suave minimiza las sombras duras, creando una iluminación halagadora e incluso en la cara del sujeto. Reduce las arrugas, las imperfecciones y otras imperfecciones, lo que resulta en una apariencia más suave y agradable.

* Dirección: La dirección de la luz influye en la forma y la profundidad de las características del sujeto. La luz que proviene del lado puede crear dimensiones y resaltar texturas. La luz del frente puede ser halagadora y encender uniformemente la cara. La retroiluminación puede crear un brillo suave alrededor del tema.

* Temperatura de color: La temperatura de color de la luz, medida en Kelvin (k), afecta el estado de ánimo general de la imagen. La luz más cálida (Kelvin inferior) puede crear una sensación acogedora y acogedora, mientras que la luz más fría (Kelvin más alta) puede ser más moderna y dramática.

* intensidad: La intensidad de la luz es importante para una exposición adecuada. Demasiada luz puede causar resaltados, mientras que muy poca luz puede provocar sombras subexpuestas.

* consistencia: La luz consistente es más fácil de trabajar y permite resultados más predecibles. Esto es especialmente importante al filmar múltiples retratos en el mismo entorno.

Tipos de buena luz para retratos:

* luz natural suave, difusa: Esto a menudo se considera el tipo de luz más favorecedor para los retratos. Por lo general, se encuentra en un día nublado, en sombra abierta o cerca de una gran ventana. Minimiza las sombras duras y crea una iluminación suave, uniforme.

* luz dorada de la hora: Esta es la luz que ocurre durante la hora después del amanecer y la hora anterior al atardecer. Se caracteriza por su color cálido, dorado y su calidad suave y difusa. Se considera uno de los tipos de luz más bellos y halagadores para los retratos.

* Sombra abierta: Este es el tono creado por un objeto grande, como un edificio o árbol, que bloquea la luz solar directa. Proporciona luz suave, incluso sin sombras duras.

* Rim Light/Backlight: El sujeto se coloca con la fuente de luz detrás de ellos. Esto crea un contorno brillante alrededor del tema, separándolos del fondo y agregando una sensación de profundidad y drama. A menudo combinado con un reflector o flash de relleno.

* Luz de estudio (luz artificial controlada): Permite el mayor control sobre las características de la luz. Puede imitar la luz natural o usarse para crear efectos más dramáticos.

Cómo usar buena luz para hermosos retratos:

1. Identifique su fuente de luz: Ya sea natural o artificial, determine de dónde proviene la luz y sus características.

2. Coloque su sujeto: Experimente con diferentes posiciones en relación con la fuente de luz para ver cómo afecta su cara y características.

3. Use modificadores (si corresponde):

* difusores: Suave la luz dura, creando un efecto más halagador. SCRIMS, Softboxes y Umbrellas son ejemplos.

* reflectores: Regrese la luz sobre el sujeto para llenar las sombras y agregar reflejos. Puede ser oro, plata, blanco o incluso coloreado.

* banderas: Bloquee la luz no deseada o reduzca el derrame, dando forma a la luz de su sujeto.

4. Considere el fondo: Asegúrese de que el fondo no distraiga y complementa el tema. Un fondo borroso (logrado a través de una amplia apertura) puede ayudar a aislar el sujeto.

5. Mira las sombras: Presta atención a las sombras en la cara de tu sujeto. ¿Son demasiado duros? Demasiado oscuro? Use un reflector o llene el flash para aligerarlos si es necesario. Las sombras también pueden agregar drama y profundidad, así que úselos intencionalmente.

6. Ajuste la configuración de su cámara: Use la configuración de exposición de su cámara (apertura, velocidad de obturación e ISO) para exponer adecuadamente la imagen. La abertura controla la profundidad de campo, que es crucial para aislar el sujeto o mostrar más de fondo.

7. Presta atención a las luces a la vista: Las reflectores son los aspectos más destacados en los ojos del sujeto. Agregan vida y brilla al retrato. Asegúrese de que haya recreficientes visibles en los ojos de su sujeto.

8. Experimento y práctica: La mejor manera de aprender sobre la luz es experimentar con diferentes tipos de luz, posiciones y modificadores. Practica tomar retratos en diferentes condiciones de iluminación para desarrollar tu ojo para una buena luz.

Escenarios de ejemplo:

* día nublado: Coloque su sujeto frente a un área brillante y abierta del cielo. Esto proporcionará luz suave, incluso en su rostro.

* Hora dorada: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos para crear un brillo suave y dorado alrededor de su cabello y hombros. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara.

* Luz de la ventana interior: Coloque su sujeto cerca de una gran ventana, frente a la luz. Use un reflector para llenar las sombras en el lado opuesto de su cara.

* Iluminación de estudio: Use un softbox o paraguas para crear una fuente de luz grande y difusa. Coloque la luz en un ángulo de 45 grados al sujeto para crear sombras halagadoras.

En resumen:

La buena luz es suave, direccional y de una temperatura e intensidad de color apropiada. Al comprender las características de la buena luz y cómo usarla, puede crear retratos hermosos y halagadores que capturan la esencia de su tema. La experimentación y la práctica son clave para dominar el arte de usar la luz en la fotografía.

  1. 10 consejos profesionales sobre cómo filmar en la oscuridad de la noche para reducir el grano

  2. preparar un fondo

  3. Accesorios de iluminación para una industria en cambio

  4. Reflectores de luz para video y fotografía

  5. Equipo de iluminación portátil

  6. Comprensión de CRI y TLCI:la importancia de la reproducción del color

  7. Una introducción a los modificadores de Flash

  8. Iluminación de tomas amplias

  9. Cómo iluminar una foto grupal (¡Es más fácil de lo que piensas!)

  1. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  2. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  3. Cómo hacer iluminación de acento

  4. Cómo hacer iluminación de acento

  5. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  6. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  7. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  8. Iluminación 3D

  9. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

Encendiendo