REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

Bien, entiendo el aviso. Estás sugiriendo que si yo, como fotógrafo (o aspirante a fotógrafo), no tengo un modelo humano disponible, puedo usar juguetes como soportes para practicar y mejorar mis habilidades de iluminación de retratos. ¡Esta es una idea fantástica!

Aquí hay un desglose de por qué esta es una buena técnica, cómo hacerlo y algunos consejos para aprovecharlo al máximo:

¿Por qué usar juguetes para la práctica de iluminación de retratos?

* Disponibilidad y conveniencia: Los juguetes son fácilmente accesibles y siempre disponibles. No hay necesidad de coordinar los horarios con los modelos.

* rentable: Significativamente más barato que contratar un modelo profesional.

* Experimentación sin presión: Puede experimentar libremente con diferentes configuraciones de iluminación, ángulos y modificadores sin preocuparse por la comodidad o el tiempo de un modelo. Puedes tomar todo el tiempo que necesite.

* Enfoque en la técnica: Le permite concentrarse únicamente en los aspectos técnicos de la iluminación:la calidad de la luz, la dirección, la intensidad y cómo da forma al sujeto.

* Desarrollando la comprensión: Desarrollará una mejor comprensión de cómo la luz interactúa con diferentes superficies y texturas (plástico, tela, pelaje), lo que se traduce en una mejor comprensión de cómo funciona en la piel.

* Construir confianza: Dominar la iluminación en objetos inanimados genera confianza antes de pasar a fotografiar a las personas.

Cómo practicar la iluminación de retratos con juguetes:

1. Elija su "modelo":

* Figuras: Figuras de acción, muñecas, figuras coleccionables (como Funko Pops), o incluso los animales de juguete funcionan muy bien. Considere figuras con características bien definidas para observar mejor cómo la luz cae sobre ellas.

* Bears/animales de peluche: Estos son excelentes para configuraciones de iluminación más suaves. La textura del pelaje puede revelar gradaciones y sombras sutiles.

* Props: ¡No te concentres en los personajes! El uso de accesorios como autos de juguete, muebles en miniatura o incluso artículos para el hogar puede ayudarlo a comprender cómo funciona la luz en un contexto muerto de vida, lo que se relaciona con los retratos.

* Piense en la "historia": Elegir un juguete que tenga un personaje o tema específico puede ayudarlo a imaginar un escenario y adaptar la iluminación para que se ajuste a esa narración.

2. Configure su iluminación:

* Comience con configuraciones simples: Comience con una fuente de luz para comprender los conceptos básicos. Un solo softbox, paraguas o incluso una lámpara de escritorio con un difusor puede ser efectivo.

* Luz de llave: La principal fuente de luz que proporciona la iluminación primaria. Experimente con su posición (arriba, hacia un lado, en el frente).

* Luz de relleno: Una fuente de luz secundaria para suavizar las sombras. Un reflector funciona bien como luz de relleno.

* Luz posterior (luz de borde): Posicionado detrás del sujeto para separarlo del fondo.

* Opciones de modificador: Use softboxes, paraguas, difusores, cuadrículas y snots para dar forma y controlar la luz.

* Ley de cuadrado inverso: ¡Recuerda cómo la distancia afecta la intensidad de la luz! Mirar la luz más cerca o más lejos cambiará drásticamente el aspecto.

3. Antecedentes:

* Fondos simples: Comience con fondos neutros como blanco, gris o negro. Los fondos de papel o incluso una pieza de tela funcionan bien.

* Fondo contextual: Considere usar fondos más elaborados para crear una escena. Un conjunto en miniatura, un estante con libros o una pared texturizada pueden agregar interés.

4. Configuración de la cámara:

* Aperture: Use una apertura más amplia (número F más bajo como f/2.8 o f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo, similar a la fotografía de retratos.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada.

* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos apropiado para su fuente de luz.

5. Experimentar y observar:

* Mueve las luces: Pequeños cambios en la posición de la luz pueden tener un gran impacto.

* Ajuste la intensidad de la luz: Use atenuadores o mueva las luces más cerca/más para cambiar el brillo.

* Observar sombras: Presta atención a la forma, el tamaño y la densidad de las sombras. Esta es la clave para comprender cómo la luz está dando forma al sujeto.

* Tome notas: Realice un seguimiento de su configuración de iluminación, configuración de la cámara y los resultados. Esto lo ayudará a aprender de sus experimentos.

* varía la pose y la posición del juguete: Los pequeños ajustes pueden afectar significativamente la forma en que caen la luz y la sombra.

Configuraciones de iluminación específicas para probar:

* Iluminación de bucle: La luz clave está ligeramente al lado de la cámara, creando una pequeña sombra con forma de ovalado en el lado opuesto de la nariz.

* Iluminación Rembrandt: La luz clave es más alta y a un lado, creando un triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.

* Iluminación de mariposas: La luz clave está directamente frente al sujeto y ligeramente por encima, creando una sombra simétrica en forma de mariposa debajo de la nariz.

* Iluminación lateral: La luz clave se coloca a un lado, creando sombras fuertes y un contraste dramático.

* Backlighting: La luz está detrás del tema, creando una silueta o una luz de borde.

Consejos para el éxito:

* Piense como un fotógrafo de retratos: A pesar de que estás filmando juguetes, abórtalo como si estuvieras fotografiando a una persona. Considere la personalidad del sujeto, la historia que desea contar y cómo la iluminación puede mejorar eso.

* usa un trípode: Un trípode mantendrá su cámara estable y le permitirá experimentar con velocidades de obturación más largas.

* Enfoque con cuidado: Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en los ojos (o el punto focal equivalente en el juguete).

* Edite sus fotos: Use el software de edición de fotos (como Adobe Lightroom, Capture One o GIMP) para ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y la nitidez.

* Técnicas de iluminación de retrato de estudio: Mire tutoriales, lea artículos y analice retratos de fotógrafos profesionales. Luego, intente replicar esas técnicas usando sus juguetes.

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás para comprender y controlar la luz.

En conclusión, usar juguetes como modelos es una forma creativa y efectiva de practicar y mejorar sus habilidades de iluminación de retratos. Al centrarse en los aspectos técnicos de la iluminación y experimentar con diferentes configuraciones, puede construir una base sólida que lo ayudará a tomar mejores retratos de personas. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. Cómo iluminar una foto grupal (¡Es más fácil de lo que piensas!)

  2. Fuente de luz:técnicas avanzadas para iluminar rostros

  3. Revisión de los kits Kino Flo BarFly 400 y BarFly 200

  4. El futuro de la iluminación:LED vs. Fluorescente vs. Incandescente

  5. Las luces de la cámara incorporadas pueden ofrecer una alternativa de iluminación útil

  6. preparar un fondo

  7. Cómo y por qué usar un medidor de luz

  8. El oscuro secreto de Hollywood:filmar el día por la noche

  9. Cómo utilizar el flash de relleno en exteriores

  1. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  2. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  3. Cómo mezclar luz ambiental y flash de relleno para retratos al aire libre

  4. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  5. ¿Qué es la iluminación de claroscuro y cómo la utilizan los cineastas?

  6. Cómo hacer iluminación de acento

  7. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  8. Iluminar rostros con mejores resultados de video

  9. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

Encendiendo