REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

Crear un retrato único en la ciudad por la noche requiere planificación, creatividad y una comprensión de la luz. Aquí hay un desglose de elementos y técnicas clave para ayudarlo a lograr resultados impresionantes:

1. Planificación y desarrollo del concepto:

* Defina su visión: ¿Qué historia quieres contar? ¿Qué estado de ánimo estás tratando de evocar? Estás apuntando a:

* Misterio: Sombras, caras oscurecidas, expresiones enigmáticas.

* Romance: Iluminación cálida, enfoque suave, composiciones íntimas.

* borde/arena urbana: Iluminación dura, fondos de graffiti, contacto visual directo.

* Fashion/Style: Énfasis en la ropa, las poses y el entorno urbano como una pista.

* Scoutación de ubicación: La ciudad es tu lienzo. Explore diferentes áreas e identifique ubicaciones que:

* Ofrezca una luz interesante: Lechones, letreros de neón, luces de construcción, faros del automóvil. Busque áreas donde la luz y la sombra jueguen dinámicamente.

* Proporcionar interés visual: Callejones, puentes, edificios históricos, detalles arquitectónicos, murales coloridos, calles bulliciosas.

* Apoye su concepto: Elija ubicaciones que mejoren la historia que desea contar. Un callejón detallado podría adaptarse a un concepto arenoso, mientras que un gran edificio podría prestarse a un retrato más formal.

* Armario y estilo: La ropa debe complementar la ubicación y su visión.

* Considere el color: La ropa oscura absorbe la luz y crea una sensación de misterio. Los colores brillantes aparecen contra un fondo oscuro.

* Piense en la textura: Las telas reflectantes (cuero, lentejuelas) pueden atrapar y jugar con luz.

* Coordinar con el entorno: Evite el enfrentamiento de colores o patrones que rayan de la composición general.

* Colaboración del modelo: Discuta su visión con su modelo de antemano. Comparta tableros de ánimo e imágenes de ejemplo para asegurarse de que comprendan la estética deseada y puedan contribuir de manera creativa.

2. Mastering de técnicas de fotografía nocturna:

* Configuración de la cámara:

* Aperture: Use una apertura amplia (bajo número F, como f/1.8, f/2.8 o f/4) para dejar entrar más luz y crear una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo.

* ISO: Aumente su ISO para alegrar la imagen, pero tenga en cuenta el ruido. Comience bajo (ISO 400) y aumente gradualmente hasta que logre una buena exposición, pero vigile la calidad de la imagen. Considere usar el software de reducción de ruido en el procesamiento posterior.

* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación más lenta para dejar entrar más luz. Tenga en cuenta que una velocidad de obturación más lenta aumenta el riesgo de desenfoque de movimiento (tanto del sujeto como de la cámara).

* Modo manual (M): Esto le brinda el mayor control sobre su configuración.

* Prioridad de apertura (AV o A): Le permite establecer la apertura y la cámara selecciona automáticamente la velocidad del obturador.

* enfocando: La fotografía nocturna puede ser un desafío para el enfoque automático.

* Enfoque manual (MF): A menudo la opción más confiable. Use la vista en vivo y se acerca para garantizar un enfoque fuerte en los ojos del sujeto.

* Peje de enfoque: Algunas cámaras tienen un pico de enfoque, lo que resalta las áreas de enfoque.

* Enfoque del botón de retroceso: Enfoque separado del botón del obturador, lo que puede mejorar la precisión de enfoque.

* Estabilización:

* trípode: Esencial para imágenes nítidas a velocidades de obturación lentas.

* Estabilización de imagen (IS) / Reducción de vibración (VR): Si su lente o cámara tiene estabilización de imagen, habilítelo.

* se apoya en algo: Si no tiene un trípode, encuentre una superficie estable para apoyarse para minimizar el batido de la cámara.

* Balance de blancos:

* Experimento: Diferentes fuentes de luz (farolas, letreros de neón) tienen diferentes temperaturas de color.

* Presets: Intente usar los preajustes de equilibrio de blancos "tungsteno" o "fluorescentes".

* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado para los colores más precisos.

* Dispara en Raw: Esto le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.

3. Uso creativo de la luz:

* Luz disponible: Aprenda a ver y utilizar las fuentes de luz existentes en la ciudad.

* las farolas: Cosice su sujeto para aprovechar la iluminación de la luz de la calle. La iluminación lateral puede crear sombras dramáticas.

* Señales de neón: Use letreros de neón como fondos coloridos o para lanzar un brillo vibrante en su tema.

* Windows: La luz que emana de las ventanas de las tiendas puede ser una gran fuente de iluminación.

* faros/luces traseras: Capture el movimiento de los automóviles utilizando los senderos de luz para enmarcar el sujeto.

* Agregar luz:

* Flash fuera de cámara: Use una luz de velocidad o una luz estroboscópica para agregar luz dirigida.

* Geles flash: Use geles para que coincida con la temperatura de color de la luz ambiental o para crear efectos creativos de color.

* Modificadores: Use softboxes, paraguas o platos de belleza para suavizar la luz.

* ttl (mediante la lente) medición: Permite que la cámara ajuste automáticamente la alimentación de flash.

* Flash manual: Proporciona más control sobre la salida flash.

* Reflector: Use un reflector para rebotar la luz disponible en su sujeto, llenando las sombras y agregando un toque de brillo. Un reflector plateado proporciona una luz más fría y brillante, mientras que un reflector de oro proporciona una luz más cálida.

* Luz continua: Los paneles LED o las luces de video pueden proporcionar una fuente de luz constante y controlable. Son más fáciles de ver el efecto de en tiempo real en comparación con Flash.

* Luz de teléfono/linterna: Se puede usar una linterna simple para teléfono inteligente para agregar reflejos sutiles o para pintar con luz.

4. Composición y postura:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (calles, edificios, puentes) para guiar el ojo del espectador a su tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno (arcos, puertas, ventanas) para enmarcar su sujeto y crear una sensación de profundidad.

* primer plano/fondo: Presta atención a los elementos de primer plano y de fondo en tu composición. Use el enfoque selectivo para difuminar el fondo y llamar la atención sobre su tema.

* posando:

* poses naturales: Anime a su modelo a moverse e interactuar con el medio ambiente. Las tomas sinceras a menudo pueden ser más convincentes que las planteadas.

* Dirección: Proporcione una dirección clara y concisa a su modelo. Dígales lo que quiere que hagan y cómo quiere que se vean.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora y dinámica.

* Expresión: Trabaje con su modelo para crear la expresión deseada.

5. Postprocesamiento:

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio y los colores de los blancos para lograr su aspecto deseado.

* Ajustes de exposición: Atrae el brillo y el contraste.

* afilado: Agregue la nitidez para mejorar los detalles de la imagen.

* Reducción de ruido: Reducir el ruido causado por la alta configuración ISO.

* Efectos creativos: Experimente con diferentes filtros, clasificación de color y otros efectos creativos para mejorar el estado de ánimo y el estilo de la imagen.

* Conversión en blanco y negro: Convierta la imagen en blanco y negro para un aspecto clásico y atemporal.

Consejos para crear un retrato único:

* Experimento! No tengas miedo de probar cosas nuevas y superar los límites de tu creatividad.

* Cuente una historia: Piense en la narrativa que desea transmitir a través de su retrato.

* Centrarse en los detalles: Preste atención a los pequeños detalles que pueden marcar una gran diferencia, como la expresión del modelo, la iluminación y la composición.

* Abraza las imperfecciones: La fotografía nocturna puede ser desafiante, y las imperfecciones a menudo son parte del encanto. No tengas miedo de abrazar lo inesperado.

* Inspírate: Mira el trabajo de otros fotógrafos y artistas para inspirarse.

* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques, mejor será en la fotografía nocturna.

Ideas de ejemplo:

* The Shadow Walker: Modelo caminando a través de un callejón estrecho, con sombras dramáticas proyectadas por las farolas.

* El soñador de neón: Modelo de pie frente a un colorido letrero de neón, con la luz reflejándose en sus ojos.

* La bailarina urbana: Modelo posando con gracia en una plaza desierta, con las luces de la ciudad como telón de fondo.

* El romance lluvioso: Modelo bajo una farola durante la lluvia, reflejando la luz maravillosamente.

* Las confesiones de taxi: En la parte trasera de un taxi, con el modelo en un pensamiento profundo.

Al combinar estos elementos, puede crear retratos impresionantes y únicos en la ciudad por la noche que capturan la esencia de la vida urbana y la belleza de la oscuridad. ¡Buena suerte!

  1. Cómo controlar la calidad de la luz para obtener mejores imágenes

  2. Iluminación cinematográfica:5 aspectos importantes de cualquier montaje

  3. Cree videos de cine negro con iluminación efectiva

  4. Exponiendo para el cielo

  5. preparar un fondo

  6. El arte de la iluminación discreta

  7. Atrapar el tiro de aro con iluminación

  8. Key, Fill and Back:una mirada a las nuevas luces

  9. Fuente de luz:técnicas avanzadas para iluminar rostros

  1. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  2. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  3. Cómo elegir la luz halagadora para su cliente

  4. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  5. El nuevo panel de color Lumetri de Premiere es súper potente e intuitivo. Cómo usarlo

  6. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  7. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  8. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  9. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

Encendiendo