1. Comprender los retratos de mal humor:
* Iluminación de llave baja: Los retratos de Moody generalmente dependen de la iluminación discreta, lo que significa tonos y sombras predominantemente oscuros. Estás apuntando a un contraste dramático entre las áreas encendidas y apagadas de la cara.
* Iluminación selectiva: Desea iluminar solo partes específicas de la cara del sujeto, guiando el ojo del espectador y destacando las características que evocan emoción.
* narración de cuentos a través de la luz: La forma en que posiciona las fuentes de luz da forma a la cara, acentúa las texturas y contribuye a la sensación general de la imagen.
* Sombras como elemento de diseño: Las sombras no son solo la ausencia de luz; Son una parte crucial de la composición. Úselos para crear profundidad y misterio.
2. Equipo:
* Dos luces LED: Idealmente, desea luces con potencia ajustable (brillo) y temperatura de color. Los LED bicolor son muy recomendados porque le permiten cambiar la temperatura de color de cálido (amarillento) a enfriar (azulado).
* Light Stands: Esencial para colocar sus luces con precisión.
* Modificadores de luz: Estos son cruciales para dar forma y suavizar la luz. Considerar:
* Softboxes: Crea una luz suave y difusa. Bueno para un estado de ánimo menos duro. Los softboxes más grandes producen luz más suave.
* Umbrellas: Similar a los softboxes pero generalmente menos controlables.
* cuadrículas: Enfoque la luz en un haz estrecho, evitando el derrame de luz. Excelente para crear un efecto de atención.
* Puertas de granero: Permitirle dar forma a la luz y controlar el derrame.
* Snoots: Crea un haz de luz muy enfocado.
* scrims: Difundir la luz y reducir su intensidad sin alterar significativamente la temperatura de color.
* reflector (opcional): Un reflector puede recuperar una pequeña cantidad de luz en las sombras para suavizarlas ligeramente. Considere un reflector blanco, plata u oro, cada uno que ofrece un efecto diferente.
* Cámara y lente: Una lente con una abertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) es beneficioso para difuminar el fondo y crear una profundidad de campo superficial, lo que mejora el enfoque en el tema.
* Antecedentes: Un fondo oscuro (negro, gris, azul oscuro) ayudará a crear un ambiente malhumorado.
* cinta de gaffer: Siempre útil para asegurar cables y modificadores.
3. Configuración y técnicas de iluminación:
Aquí hay algunas configuraciones de iluminación comunes para retratos de mal humor con dos luces LED:
* Iluminación Rembrandt:
* Luz de llave: Coloque una luz ligeramente hacia un lado y por encima del sujeto, en ángulo hacia la cara. Esta es su principal fuente de luz.
* Luz de relleno: Coloque la segunda luz en el lado opuesto del sujeto, mucho más baja en potencia que la luz clave. El propósito de esta luz es completar las sombras creadas por la luz de la llave, pero solo muy sutilmente. La clave es que el relleno sea * significativamente * más débil que la clave. Si es demasiado brillante, arruinará el estado de ánimo.
* El "Triángulo Rembrandt": El objetivo es crear un pequeño triángulo de luz iluminado en la mejilla frente a la luz clave.
* Ajuste: Ajuste la potencia y la posición de ambas luces para lograr el nivel deseado de sombra y resaltar.
* Iluminación dividida:
* Efecto de fuente de luz única: Use una luz colocada directamente al lado del sujeto, de modo que la mitad de su cara está en la sombra y la otra mitad está iluminada.
* Segunda luz (opcional): Puede agregar una luz de relleno muy débil en el lado sombrío, pero tenga cuidado de no exagerar. La fuerza de la luz dividida proviene del contraste, demasiado relleno destruye ese efecto.
* Efecto dramático: Esta técnica crea un fuerte sentido de drama y puede ser muy halagador para ciertas formas de cara.
* Backlighting (iluminación de borde):
* Colocación de luz: Coloque ambas luces detrás del sujeto, señalando hacia la cámara. Colóquelos a ambos lados de la cabeza del sujeto.
* Creando una silueta: Ajuste la potencia de las luces para crear un borde de luz alrededor de la cabeza y los hombros del sujeto.
* Separación del fondo: Esta técnica ayuda a separar el sujeto del fondo, creando una imagen más dinámica y visualmente interesante. Funciona mejor con un fondo muy oscuro.
* Experimento: Puede ajustar la posición y el ángulo de las luces para crear diferentes efectos. Intente usar una cuadrícula en una o ambas luces para un haz más enfocado.
* bajo iluminación (iluminación de monstruos):
* Colocación de luz: Coloque una o ambas luces debajo de la cara del sujeto, señalando hacia arriba. Esto es inusual y no a menudo halagador, pero puede usarse para efectos dramáticos específicos, especialmente para retratos de carácter.
* Ajuste las luces: Mueva las luces más cerca del sujeto para un efecto más fuerte y más lejos para una más suave.
* Ajuste la potencia: Reduzca el poder para un aspecto más realista.
* Luz de cabello:
* Coción de luz de llave: Coloque su luz clave para iluminar la cara del sujeto en el estilo elegido (por ejemplo, Rembrandt).
* Locación de luz para el cabello: Coloque la segunda luz detrás y ligeramente al lado del sujeto, dirigido a su cabello.
* Propósito: La luz del cabello agrega un resaltado al cabello, separándolo del fondo y creando un aspecto más tridimensional.
* geles de color:
* Agregar profundidad emocional: Adjuntar geles de colores a sus luces puede crear una fuerte sensación de estado de ánimo. Por ejemplo, un gel azul puede crear una sensación de tristeza o melancolía, mientras que un gel rojo puede crear una sensación de pasión o peligro.
* Experimento: Intente usar diferentes combinaciones de geles para crear diferentes efectos. Por ejemplo, podría usar un gel azul en una luz y un gel rojo en el otro para crear una sensación de tensión.
4. Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura amplia (f/1.8 - f/2.8) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Comience en ISO 100 y aumente solo si es necesario para lograr una buena exposición.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar el brillo general de la imagen. Una velocidad de obturación más rápida dará como resultado una imagen más oscura, mientras que una velocidad de obturación más lenta dará como resultado una imagen más brillante.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos para que coincida con la temperatura de color de sus luces LED. Si está utilizando LED bicolor, puede experimentar con diferentes temperaturas de color para crear diferentes estados de ánimo. Use el balance de blancos "personalizado" para obtener los mejores resultados.
5. Postprocesamiento:
* Ajustes de exposición: Ajuste el brillo general y el contraste.
* Ajustes de sombra y resaltado: Refina aún más las sombras y los reflejos para mejorar el estado de ánimo.
* Calificación de color: Ajuste el equilibrio de color y los tonos para crear una estética específica. Considere los colores desaturantes ligeramente para mejorar el mal humor.
* afilado: Agregue un toque de afilado para sacar detalles.
* esquivando y quemando: Use herramientas de esquivar (aligerar) y quemar (oscurecer) para ajustar selectivamente el brillo de áreas específicas en la imagen. Esto se puede usar para enfatizar ciertas características o crear un efecto más dramático.
6. Consejos para el éxito:
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara.
* Observe: Presta atención a cómo interactúa la luz con la cara del sujeto.
* Comience simple: Comience con una luz y agregue gradualmente la segunda luz, ajustando su posición y potencia hasta lograr el efecto deseado.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para crear retratos de mal humor.
* Comuníquese con su modelo: Dirija a su modelo para colocar su rostro de una manera que atrapa la luz de manera efectiva y transmite la emoción deseada.
* Use un histograma: Monitoree el histograma en la pantalla LCD de su cámara para asegurarse de que no esté recortando los reflejos o sombras. El histograma es una representación gráfica de los valores tonales en su imagen.
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que los archivos JPEG, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
Ejemplo de flujo de trabajo:
1. Configuración: Coloque su sujeto con un fondo oscuro.
2. Luz clave: Coloque su luz clave a un lado y ligeramente por encima del sujeto, usando un softbox para una luz suave y difusa.
3. Luz de relleno: Coloque su luz de relleno en el lado opuesto del sujeto, mucho más bajo en potencia, o use un reflector.
4. Configuración de la cámara: Configure su cámara en una amplia apertura (f/1.8 - f/2.8), bajo ISO (100) y ajuste la velocidad del obturador para lograr una buena exposición.
5. Tome una prueba de prueba: Evalúe la iluminación y ajuste la posición y la potencia de las luces según sea necesario.
6. Dirija el modelo: Pídale a su modelo que pose de una manera que transmita la emoción deseada.
7. Shoot: Tome una serie de fotos, experimentando con diferentes poses y expresiones.
8. Postprocess: Edite sus fotos en su software de edición de fotos elegido, ajustando la exposición, el contraste, las sombras, los reflejos, el equilibrio de color y la nitidez para crear el estado de ánimo deseado.
Siguiendo estos consejos y técnicas, puede usar dos luces LED para crear impresionantes y evocadores retratos malhumorados. ¡Buena suerte!