REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

Bien, ¡este es un tema fantástico! Aquí hay un desglose de cómo usar juguetes para practicar la iluminación de retratos, expandirse en la idea central y agregar consejos y trucos prácticos para que sea más efectivo:

Por qué los juguetes son excelentes para practicar la iluminación de retratos:

* disponible: La mayoría de las personas tienen acceso a los juguetes, ya sean los suyos, los de sus hijos o de las tiendas de segunda mano.

* Bajo riesgo: ¡Sin presión! Si te equivocas, no hay cara preocupada o necesidad de reprogramar con un modelo humano.

* Consistente: Los juguetes no se mueven, se quejan ni se cansan, por lo que puede experimentar el tiempo que necesite.

* Variedad de forma y color: Los juguetes vienen en todas las formas, tamaños y colores, que le permiten ver cómo interactúa la luz con diferentes superficies y texturas.

* Practica posar (más o menos): Puede experimentar organizar múltiples juguetes en una escena, sugiriendo interacción y practicar principios de composición.

* Con el presupuesto: En comparación con la contratación de un modelo, los juguetes son increíblemente económicos.

Selección de juguetes para la práctica de iluminación de retratos:

* Figuras de acción (por ejemplo, Star Wars, Marvel, GI Joe): Excelente para imitar estructuras faciales masculinas, jawlinas y definición muscular.

* muñecas (por ejemplo, Barbie, Bratz, American Girl): Bueno para simular rasgos faciales femeninos, texturas para el cabello y materiales de ropa.

* juguetes de peluche (animales de peluche): Útil para comprender cómo la luz se envuelve alrededor de superficies suaves y redondeadas. Presta atención a cómo el pelaje crea sombras.

* Figuras (cerámica, resina): Bueno para mostrar cómo interactúa la luz con superficies lisas y reflectantes.

* Figuras de animales (plástico o goma): Proporcione diferentes formas y texturas para explorar los desafíos de iluminación.

* figuras de LEGO: Útil para comprender las interacciones de luz con múltiples caras a pequeña escala y cómo pueden ocurrir sombras.

Equipo esencial (más allá de los juguetes):

* Cámara: Cualquier cámara servirá:un teléfono inteligente, DSLR o cámara sin espejo. El objetivo es observar la luz, no necesariamente producir imágenes perfectas.

* Fuente de luz:

* Luz natural: Una ventana es tu mejor amigo.

* Luz artificial: Una lámpara de escritorio, luz de velocidad (flash), luz LED continua o incluso una linterna puede funcionar. La clave es controlar y modificar la luz.

* Modificadores de luz (muy recomendables):

* difusores: Suavizar la luz. Puede usar papel de rastreo, papel de seda o incluso una sábana blanca. Pega con cinta adhesiva sobre tu fuente de luz.

* reflectores: Bobinar la luz nuevamente en las sombras. Plaón de espuma blanca, cartón cubierto de papel de aluminio, o incluso una camiseta blanca puede funcionar.

* Flags/Blockers: Bloquear la luz de ciertas áreas. El cartón negro o el tablero de espuma son ideales.

* trípode (opcional pero útil): Mantiene su cámara estable, especialmente cuando se usa velocidades de obturación más lentas con poca luz.

* fondos: Una pared simple, un trozo de tela o incluso una gran hoja de papel pueden servir como fondo.

Configuraciones de iluminación para practicar con juguetes:

1. Configuración de una luz (simple y efectiva):

* Configuración básica: Coloque la luz en un lado del juguete, ligeramente al frente. Observe las sombras que crea.

* Variaciones:

* Mueva la luz más cerca/más lejos: Vea cómo cambia la intensidad de la luz y la definición de sombra.

* Ajuste el ángulo de luz (más alto/inferior): Vea cómo cambian la colocación de la sombra y el estado de ánimo de la imagen. Luz alta =sombras cortas y más drama, baja luz =sombras largas y menos detalles.

* Agregue un reflector en el lado opuesto: Regrese la luz en las sombras para llenarlas y crear un aspecto más suave.

* Agregue un difusor: Suaviza la fuente de luz, reduciendo las sombras y los reflejos.

* Mueva el juguete más cerca o más lejos del fondo para cambiar la sombra en el fondo.

2. Configuración de dos luces (agregando dimensión):

* Luz de llave y llena de luz: La luz clave es su principal fuente de luz (más fuerte). La luz de relleno se usa para llenar las sombras creadas por la luz de la llave (más débil).

* Luz de borde/luz del cabello: Coloque una luz detrás del juguete, señalando hacia la parte posterior de la cabeza o los hombros. Esto crea un contorno brillante, que separa el sujeto del fondo. Se puede colocar a la izquierda o a la derecha del sujeto.

3. Simulación de luz de la ventana:

* Configuración: Coloque su juguete cerca de una ventana. Use un reflector para recuperar la luz en las sombras en el lado de la ventana.

* Variaciones: Use cortinas o persianas para controlar la intensidad y la dirección de la luz.

4. Iluminación Rembrandt:

* Configuración: Coloque la luz en un ángulo de 45 grados al lado de la cara del juguete y ligeramente por encima. La luz debe crear un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.

* Observación clave: Preste atención al tamaño y la forma del triángulo y cómo afecta el estado de ánimo general.

5. Iluminación amplia versus iluminación corta:

* Iluminación amplia: El lado de la cara más cercano a la cámara es el lado * más * iluminado. Esto puede hacer que la cara parezca más amplia.

* Iluminación corta: El lado de la cara más cercano a la cámara es el lado * menos * iluminado (más en la sombra). Esto puede hacer que la cara parezca más delgada. Generalmente considerado más halagador.

* Práctica: Simplemente mover la luz o el juguete se cambiará ligeramente entre estos dos estilos de iluminación.

Consejos para maximizar su práctica de iluminación de retratos de juguete:

* Tome notas: Documente sus configuraciones de iluminación, configuración de la cámara y observaciones. Esto lo ayudará a aprender de sus experimentos.

* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes ángulos, distancias y modificadores. El objetivo es aprender cómo se comporta la luz.

* Enfoque en la observación: Presta mucha atención a cómo la luz cae en la cara del juguete, creando reflejos, sombras y texturas.

* Diagramas de iluminación de retratos de estudio: Busque diagramas de configuraciones comunes de iluminación de retratos (por ejemplo, iluminación de bucle, iluminación dividida) e intente replicarlos con sus juguetes.

* Use un medidor de luz (opcional): Si tiene un medidor de luz, úselo para medir la intensidad de la luz y las relaciones entre su luz clave y la luz de relleno. Esto lo ayudará a comprender los aspectos técnicos de la iluminación.

* Dispara en RAW (si es posible): Los archivos sin procesar conservan más detalles y permiten una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.

* postprocesamiento (opcional): Edite sus fotos en software como Lightroom o Photoshop para refinar la exposición, el contraste y los colores.

* Repita: Practique regularmente para reforzar su comprensión de los principios de iluminación.

* Aplicación del mundo real: Después de practicar con juguetes, pruebe las mismas configuraciones de iluminación con personas reales. Encontrará que su comprensión de la luz se traducirá sin problemas.

Experimento de ejemplo:

1. Elija un juguete: Usemos una figura de acción masculina con una línea de mandíbula definida.

2. Configuración: Coloque la figura de acción en una mesa en un fondo simple.

3. Comience con la luz de la ventana: Coloque la figura de acción cerca de una ventana.

4. Observe y ajuste:

* ¿Cómo cae la luz en su rostro?

* ¿Son las sombras demasiado duras? (Agregue un difusor:rastreo de papel grabado a la ventana).

* ¿El lado de la sombra es demasiado oscuro? (Agregue un reflector - tablero de espuma blanca - en el lado opuesto de la ventana).

5. Tome una foto: Capture la imagen.

6. Cambie el ángulo: Mueva la figura de acción ligeramente para cambiar el ángulo de la luz.

7. Observe y repite: Observe cómo cambian las sombras y el estado de ánimo general cambia. Toma otra foto.

8. Introducir luz artificial: Apague la luz de la ventana y use una lámpara de escritorio en su lugar. Experimente con diferentes posiciones y modificadores (difusores, reflectores).

Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes juguetes y configuraciones de iluminación, puede desarrollar una comprensión sólida de los principios de iluminación de retratos sin la presión de trabajar con un modelo humano. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. Uso de mallas y reflectores

  2. Sony lanza luz de video LED para sus videocámaras

  3. Mantenga sus ojos en la luz

  4. Revisión del kit de iluminación de la entrevista en video:Smith Victor K77

  5. Crear sombras

  6. La primera luz en su kit no debería ser una luz

  7. Cómo congelar la acción con luces estroboscópicas

  8. Encontrar la luz, Parte 5:3 formas de usar la luz de la ventana

  9. Aprovechando al máximo lo que tiene:¡una ventana de 10 maneras!

  1. Cómo mezclar luz ambiental y flash de relleno para retratos al aire libre

  2. Cómo hacer iluminación de acento

  3. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  4. Cómo crear este retrato inspirado usando una luz

  5. Cómo crear este retrato inspirado usando una luz

  6. Cómo filmar un comercial con solo 2 luces

  7. Tutorial:Cómo construir una configuración de iluminación de bricolaje muy económica para fotografías de productos

  8. ¿Qué es un cucoloris y cómo se usa en platós de cine profesionales?

  9. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

Encendiendo