Uso de Flash fuera de cámara para una luz transversal dramática
La luz cruzada, lograda con flash fuera de cámara, es una técnica poderosa para agregar drama, profundidad y dimensión a sus fotos. Implica colocar dos fuentes de luz, típicamente flashes, en lados opuestos de su tema, crear sombras y resaltados que acentúan la textura y la forma. Aquí hay una guía paso a paso:
1. Planificación y configuración:
* Selección de sujeto: Elija un tema que se beneficiará de la iluminación dramática. Los retratos, la vida muerta con objetos texturizados y los detalles arquitectónicos funcionan bien.
* Scoutación de ubicación: Considere sus antecedentes. Un fondo simple y oscuro enfatizará la luz sobre su tema, mientras que un fondo más complejo puede agregar contexto.
* Equipo:
* Dos flashes (luz de velocidad o estribas): Los modelos idénticos son ideales para una salida consistente.
* Light Stands: Esencial para posicionar sus flashes.
* disparadores inalámbricos: Un sistema de activación inalámbrico confiable (desencadenantes de radio como Pocketwizards, Godox o Cactus) para disparar los flashes de forma remota. Considere un transmisor en su cámara y receptores en cada flash.
* Modificadores de luz (opcional pero muy recomendable):
* Softboxes: Difundir la luz, creando sombras más suaves y reflejos más amplios. Diferentes tamaños ofrecen diversos grados de suavidad.
* Umbrellas: Similar a los softboxes, pero a menudo más asequibles y más fáciles de transportar.
* cuadrículas (cuadrículas de panal): Enfoque la luz, evitando el derrame y creando un haz más direccional.
* Snoots: Cree un círculo de luz pequeño y enfocado, ideal para resaltar áreas específicas.
* reflectores: Se puede usar para recuperar la luz en áreas de sombra, suavizando el efecto general.
* medidor de luz (opcional pero útil): Un medidor de luz le ayuda a medir con precisión la salida de luz y equilibrar su configuración de flash. Muchos flashes modernos tienen capacidades de medición TTL (a través de la lente) incorporadas que pueden usarse de manera efectiva, pero el modo manual a menudo proporciona más control.
* Configuración de la cámara (modo manual recomendado):
* ISO: Comience con un ISO bajo (por ejemplo, 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Aperture: Elija una abertura que equilibre la profundidad de campo con la luz. F/8 a f/11 es un buen punto de partida para los retratos y la naturaleza muerta. Las aperturas más amplias (por ejemplo, f/2.8 o f/4) pueden crear una profundidad de campo menos profunda para un tema más aislado.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/200 o 1/250 de segundo). Esta es la velocidad de obturación más rápida que puede usar con flash para garantizar una exposición uniforme en todo el marco. No lo exceda, o obtendrá una banda oscura en su imagen.
2. Posicionar las luces:
* regla de 45 grados: Un punto de partida común es colocar cada flash aproximadamente 45 grados a cada lado de su sujeto, y ligeramente detrás de ellos. Esto crea una forma de "V" de los flashes, convergiendo en su tema.
* Altura: La altura de sus luces afectará significativamente la colocación de la sombra. Experimente con elevar o bajar las luces para diferentes efectos. Las luces más altas arrojarán sombras más largas, mientras que las luces inferiores pueden iluminar el área debajo del chin.
* Distancia: Mover las luces más cerca del sujeto aumentará la intensidad de la luz y creará sombras más duras. Moverlos más lejos disminuirá la intensidad y suavizará las sombras.
* Luz de llave vs. Luz de relleno:
* Luz de llave: Un flash debe designarse como su luz clave, la principal fuente de iluminación. Será un poco más potente que la luz de relleno.
* Luz de relleno: El otro flash actúa como una luz de relleno, suavizando las sombras creadas por la luz de la llave.
* Experimentación: No tenga miedo de experimentar con diferentes ángulos y distancias para encontrar la iluminación que mejor se adapte a su sujeto y visión creativa.
3. Configuración de potencia y proporciones:
* Comience con baja potencia: Comience con configuraciones de baja potencia en sus flashes (por ejemplo, potencia 1/32 o 1/64). Esto le permite aumentar gradualmente la potencia y evitar la sobreexposición.
* Potencia de luz clave: Establezca primero la potencia de su luz clave. Use su medidor de luz o histograma de la cámara para verificar la exposición.
* Llena de relleno de luz: Por lo general, la luz de relleno será 1-2 de detención más débil que la luz de la llave. Esto crea una sombra de aspecto natural y al mismo tiempo proporciona cierta iluminación en las áreas sombreadas. Por ejemplo, si su luz clave está a 1/8 de potencia, su luz de relleno podría estar a 1/16 o 1/32 de potencia.
* Ajuste las relaciones: Ajuste la relación de potencia entre la llave y las luces de relleno para controlar la cantidad de contraste. Una relación más alta (por ejemplo, la luz clave es 2 paradas más brillantes que la luz de relleno) dará como resultado sombras más dramáticas. Una relación más baja (por ejemplo, la luz clave es 1 parada más brillante que la luz de relleno) producirá sombras más suaves.
* ttl vs. manual: Si bien TTL puede ser conveniente, el modo manual le brinda el mayor control sobre la potencia de salida de sus flashes. Comience con el manual, y si TTL parece necesario, pruebe su comportamiento.
4. Refinando su iluminación:
* Verifique los puntos de acceso: Busque cualquier área donde la luz sea demasiado brillante. Puede reducir la potencia de los flashes o moverlos más lejos.
* Analizar sombras: Evalúe las sombras y ajuste la posición y la potencia de sus luces para lograr el efecto deseado. ¿Son demasiado duros? ¿Demasiado suave? ¿Están en el lugar correcto?
* Use un reflector (opcional): Se puede usar un reflector para recuperar la luz en las áreas de la sombra, suavizándolas aún más y agregando detalles. Coloque el reflector opuesto a la luz clave.
* Mira para el derrame: Si la luz se derrama sobre el fondo, use cuadrículas o snots para controlar la dirección de la luz. Las banderas negras (espuma o tela) también se pueden usar para bloquear la luz del golpe de áreas no deseadas.
* Experimentar con colores (opcional): Use geles para agregar color a sus flashes para efectos creativos.
5. Disparando y revisando:
* Tome disparos de prueba: Tome muchas tomas de prueba y revisas en la pantalla LCD de tu cámara o en una computadora.
* Ajuste según sea necesario: No tenga miedo de hacer ajustes a sus posiciones de luz, configuración de alimentación y configuraciones de cámara hasta que logre el aspecto deseado.
* Enfoque: Presta atención cuidadosa a tu enfoque. Con una iluminación dramática, el enfoque preciso es crucial.
* Compose cuidadosamente: Use la composición para mejorar el drama de su iluminación. Considere usar líneas principales, regla de tercios y espacio negativo.
Consejos para el éxito:
* Práctica: La luz cruzada requiere práctica para dominar. Experimentar con diferentes técnicas y sujetos.
* Comience simple: Comience con una configuración simple (dos flashes, sin modificadores) y agregue gradualmente la complejidad a medida que se siente más cómodo.
* Comprender la luz: Aprenda sobre las propiedades de la luz, como la difusión, la reflexión y la dirección.
* Ejemplos de estudio: Mire los ejemplos de luz cruzada en fotografía, cine y arte para obtener inspiración.
* Use un histograma: El histograma de su cámara es una herramienta invaluable para evaluar la exposición.
* postprocesamiento: Se pueden hacer ajustes menores al contraste, los reflejos y las sombras en el postprocesamiento para mejorar aún más el efecto dramático.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear imágenes impresionantes y dramáticas utilizando flash fuera de cámara y luz cruzada. ¡Recuerda ser paciente, persistente y creativo! ¡Buena suerte!