REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo agregar más interés su astrofotografía con pintura ligera

La pintura ligera puede elevar significativamente su astrofotografía, agregando profundidad, contexto y un toque artístico único. Aquí hay una guía completa sobre cómo agregar más interés a su astrofotografía con pintura ligera:

i. Comprender los conceptos básicos

* ¿Qué es la pintura de luz? La pintura de luz implica usar una fuente de luz de mano durante una fotografía de exposición de larga duración para iluminar un sujeto en primer plano o crear senderos de luz intencionales. Piense en ello como "pintura" con luz mientras el obturador de la cámara está abierto.

* ¿Por qué usar pintura de luz en astrofotografía?

* Mejora en primer plano: Saca detalles y textura en su primer plano, que a menudo puede parecer siluetado en astrofotos.

* narración de historias: Agrega contexto y narrativa a su imagen. Un edificio abandonado pintado de luz debajo de la Vía Láctea evoca una sensación diferente a un paisaje puramente oscuro.

* Expresión artística: Le permite ser creativo y agregar un toque personal a sus imágenes.

* Separación: Crea la separación visual entre los elementos de primer plano y el cielo nocturno, lo que hace que la imagen sea más dinámica.

* Equipo que necesitará:

* DSLR o cámara sin espejo: Con control de modo manual (crucial).

* lente gran angular: Esencial para capturar una vista amplia del cielo y primer plano. Considere las distancias focales entre 14 mm y 35 mm (equivalente de fotograma completo).

* trípode resistente: Absolutamente necesario para exposiciones largas.

* Liberación de obturador remoto (recomendado): Minimiza el batido de la cámara al comenzar y detener la exposición.

* Fuente de luz brillante y ajustable: Las linternas LED, los faros delanteros, las linternas o incluso la linterna de su teléfono. La capacidad de ajustar el brillo y la temperatura del color es ideal.

* difusores (opcionales): Aflúe la luz para un aspecto más natural. Considere el uso de papel de seda, un paño o un difusor especialmente diseñado.

* geles (opcional): Los geles de colores pueden agregar tonos y estados de ánimo únicos a su pintura ligera.

* baterías de repuesto: Para su cámara y fuente de luz.

* Charlamp (recomendado luz roja): Por navegar en la oscuridad sin arruinar tu visión nocturna.

ii. Planificación y preparación

* Scoutación de ubicación:

* cielos oscuros: Crucial para capturar un vibrante cielo nocturno. Use un mapa de contaminación lumínica (por ejemplo, mapa de contaminación de la luz, buscador de sitios oscuro) para encontrar ubicaciones oscuras.

* Interesante primer plano: Busque elementos como árboles, rocas, edificios o paisajes que complementarán el cielo nocturno. Considere la composición y cómo desea incorporarlos en su disparo.

* Seguridad: Priorizar su seguridad. Explique la ubicación durante la luz del día para identificar los peligros potenciales. Informar a alguien de sus planes.

* Tiempo:

* Luna nueva: Las noches más oscuras son durante la fase de luna nueva.

* Clear Skies: Verifique el pronóstico del tiempo para la cubierta de la nube.

* Eventos astronómicos óptimos: Considere disparar durante las duchas de meteoritos, cuando la Vía Láctea sea visible o cuando los planetas son prominentes.

* Composición:

* Regla de los tercios: Un buen punto de partida para colocar sus elementos de primer plano.

* Líneas principales: Use líneas naturales en el paisaje para guiar el ojo del espectador hacia el cielo.

* Balance: Considere el peso visual del primer plano y el cielo.

* Interés de primer plano: Asegúrese de que el Forground cumpla con el cielo y no se enfrente.

* ensayo mental: Visualice la toma que desea crear y practique sus técnicas de pintura de luz de antemano. Planifique la dirección, la intensidad y la duración de su luz.

iii. Configuración de la cámara

* Modo manual (M): Esencial para el control completo sobre su exposición.

* Aperture (F-Stop):

* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/3.5, f/4): Permite que más luz ingrese a la cámara, lo que resulta en una imagen más brillante y una profundidad de campo menos profunda. Use esto si desea minimizar el ruido y capturar detalles débiles en el cielo. Sin embargo, una profundidad de campo menos profunda puede significar que su primer plano no es del todo agudo.

* Apertura ligeramente más pequeña (por ejemplo, f/5.6, f/8): Proporciona una mayor profundidad de campo, asegurando que tanto el primer plano como el cielo sean razonablemente nítidos. Es probable que necesite una exposición más larga o una ISO más alta.

* ISO:

* Manténgalo lo más bajo posible: Para minimizar el ruido. Comience con ISO 800-1600 y ajuste según sea necesario.

* Experimento: Los ISO más altos (por ejemplo, 3200, 6400) pueden ser necesarios en ubicaciones muy oscuras, pero ten en cuenta el aumento del ruido.

* Velocidad de obturación:

* Comience largo (por ejemplo, 15-30 segundos): Esto le permitirá capturar suficiente luz de las estrellas y darle tiempo para encender la pintura.

* Ajuste en función de la pintura de luz: Cuanto más brillante sea su pintura ligera, más corta será la exposición que pueda necesitar.

* Evite los senderos de las estrellas (generalmente): Use la "regla 500" (500 / longitud focal =tiempo de exposición máxima en segundos) para evitar el final de las estrellas, especialmente con longitudes focales más largas. Por ejemplo, con una lente de 20 mm, su tiempo de exposición máximo sería de aproximadamente 25 segundos (500/20 =25). Los tiempos de exposición más cortos evitan que el movimiento de las estrellas se vuelva demasiado notables.

* Enfoque:

* Enfoque manual: Deshabilitar el enfoque automático.

* Enfoque en el infinito: El punto ideal para las estrellas. Use la vista en vivo para acercarse a una estrella brillante y ajustar el enfoque hasta que aparezca lo más agudo posible. Alternativamente, concéntrese en un objeto de primer plano distante.

* Focus apilamiento (avanzado): Si necesita que tanto el primer plano como el cielo sean perfectamente nítidos, tome múltiples tomas con diferentes puntos focales y mezcle en el procesamiento posterior.

* Balance de blancos:

* Auto White Balance (AWB): Puede funcionar, pero los resultados pueden variar.

* tungsteno o fluorescente: A menudo produce tonos azules agradables en el cielo. Experimente para encontrar lo que prefiere.

* Balance de blanco personalizado: Tome una toma de una tarjeta gris neutral en las mismas condiciones de iluminación y úsela como referencia.

* Formato de imagen: Dispara en formato sin procesar para retener la mayor cantidad de datos y proporcionar flexibilidad durante el postprocesamiento.

iv. Técnicas de pintura de luz

* Práctica a la luz del día: Experimente con diferentes fuentes y técnicas de luz antes de salir a la oscuridad.

* Iluminación controlada: Apunte a la luz uniforme y de aspecto natural.

* técnicas de "pintura":

* Broad Strokes: Use un haz ancho para iluminar grandes áreas rápidamente.

* Detalle Strokes: Use un haz estrecho para resaltar características específicas.

* Backlighting: Coloque la fuente de luz detrás del sujeto para crear una iluminación de silueta o borde.

* Feathering: Mueva la fuente de luz rápidamente a través del sujeto para evitar crear reflejos duros.

* Temperatura de color: Experimente con luz cálida y fría para crear diferentes estados de ánimo.

* Duración de la pintura de luz:

* ráfagas cortas: Use flashes rápidos de luz para agregar reflejos sutiles.

* ráfagas más largas: Proporcione más iluminación, pero también puede crear puntos de acceso.

* Ocultar la fuente de luz: Trate de evitar brillar directamente la fuente de luz en la lente de la cámara. Párate detrás del objeto que estás pintando.

* Movimiento: Sigue moviéndote mientras estás pintando ligero para evitar crear sombras antinaturales.

* Exposiciones múltiples:

* uno para el cielo, uno para el primer plano: Tome un tiro con la configuración óptima para el cielo y otra con la configuración óptima para el primer plano pintado de luz. Luego, mezcle los juntas en el procesamiento posterior.

* Múltiples pinturas de luz: Si desea iluminar diferentes partes del primer plano con diferentes colores o intensidades, tome múltiples exposiciones con diferentes técnicas de pintura de luz y las combine en el procesamiento posterior.

V. Postprocesamiento

* Software: Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One, o alternativas gratuitas como GIMP o Darktable.

* Ajustes básicos:

* Balance de blancos: Atrae la temperatura de color y el tinte.

* Exposición: Ajuste el brillo general.

* Contrast: Mejore la separación entre el primer plano y el cielo.

* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en las áreas brillantes y oscuras.

* Claridad y Dehaze: Agregue la definición y reduzca la neblina atmosférica.

* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido para minimizar la aparición de ruido, especialmente en ISO altos.

* afilado: Mejore la nitidez de la imagen.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo deseado.

* Reducción de estrellas (opcional): Reduzca el tamaño y la prominencia de las estrellas para un aspecto más limpio.

* Exposiciones de mezcla (si corresponde): Use capas y máscaras en Photoshop para combinar sin problemas múltiples exposiciones.

* Eliminar artefactos: Aborde los senderos o reflejos de luz no deseados de su pintura de luz.

vi. Consejos y trucos

* La experimentación es clave: No tenga miedo de probar diferentes fuentes de luz, técnicas y configuraciones.

* Use una versión de obturador remoto: Minimiza el batido de la cámara.

* funciona rápidamente: Las estrellas se mueven, así que evite retrasos innecesarios durante la exposición.

* Verifique su histograma: Asegúrese de no estar recortando reflejos o sombras.

* Monitoree la duración de su batería: Traiga baterías de repuesto, especialmente en clima frío.

* Use un faro de luz roja: Conserva su visión nocturna.

* Explique su ubicación por adelantado: Familiarícese con el terreno y los posibles obstáculos.

* Tome disparos de prueba: Evalúe su configuración y técnicas de pintura ligera.

* Dispara en formato RAW: Le brinda la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.

* ¡Diviértete! La astrofotografía de la pintura ligera es un proceso creativo y gratificante.

vii. Errores comunes para evitar

* exceso de iluminación del primer plano: Evite hacer que el primer plano sea demasiado brillante o antinatural.

* Usando demasiada luz de color: Puede parecer artificial y restar valor a la belleza natural del cielo nocturno. Use con moderación con moderación y juiciosamente.

* Salir de senderos de luz: Tenga en cuenta dónde está señalando la fuente de luz y evite crear rayas no deseadas en la imagen.

* Mal enfoque: Asegúrese de que tanto el primer plano como el cielo estén enfocados.

* batido de la cámara: Use un trípode resistente y una liberación de obturador remoto.

* Recorte de reflejos o sombras: Preste atención a su histograma y ajuste su exposición en consecuencia.

* Ignorando la composición: Piense en la ubicación de sus elementos de primer plano y en cómo se relacionan con el cielo nocturno.

Siguiendo estas pautas y practicando sus técnicas, puede crear imágenes de astrofotografía impresionantes y cautivadoras que muestran la belleza del cielo nocturno y la magia de la pintura ligera. ¡Recuerde ser paciente, persistente y disfrutar del proceso!

  1. ¡Cómo usar el flash fuera de cámara para retratos diurnos! (Actualizado 2020)

  2. Cómo construir un kit de luces como un profesional

  3. Las luces de la cámara incorporadas pueden ofrecer una alternativa de iluminación útil

  4. Iluminación para video:lo que se debe y lo que no se debe hacer

  5. Comprensión de CRI y TLCI:la importancia de la reproducción del color

  6. Iluminación de interiores de automóviles

  7. Por qué la temperatura de color es importante para el video

  8. Iluminación corta:qué significa y por qué deberías usarla

  9. Cómo utilizar el flash de relleno en exteriores

  1. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  2. Cómo utilizar una luz de cala | Sin escuela de cine

  3. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  4. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  5. Cómo crear una impresionante iluminación de retratos con una bolsa de papel una banda elástica y una rosquilla de chocolate

  6. Cómo hacer iluminación de acento

  7. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  8. Cómo hacer iluminación de acento

  9. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

Encendiendo