i. Planificación y preparación:
* Ubicación, ubicación, ubicación!
* Contaminación lumínica: Vaya lo más lejos posible de las luces de la ciudad. La contaminación lumínica puede lavar la aurora.
* Latitud del norte: Cuanto más cerca esté del Círculo Ártico (o Círculo Antártico para las luces del sur, Aurora Australis), mejores serán sus posibilidades. Los destinos populares incluyen:Islandia, Noruega, Suecia, Finlandia, Alaska, Canadá (Yukon, Territorios del Noroeste), Groenlandia.
* Clear Skies: Verifique el pronóstico del tiempo. Necesitas cielos claros para ver la aurora. La cubierta de la nube oscurecerá las luces.
* Interesante primer plano: Piense en la composición. Un primer plano convincente (montañas, árboles, lagos, estructuras interesantes) hará que sus fotos sean más cautivadoras. Explique su ubicación durante la luz del día.
* Pronóstico de Aurora:
* Sitios web del clima espacial: Use sitios web como el Centro de Predicción del Meteorato Space de NOAA (EE. UU.), SpaceWeatherLive (Europa) o el servicio Aurora (varias regiones). Estos sitios proporcionan:
* Índice KP: Esto mide la actividad geomagnética en una escala de 0-9. Los números más altos indican una mayor probabilidad de ver la aurora en latitudes más bajas. Un KP de 3 o más generalmente se considera bueno para ver la aurora en los lugares del norte.
* Ovation Aurora Modelo: Esto proporciona una representación visual de la ubicación prevista de la aurora.
* Datos de viento solar: Esté atento a la velocidad solar del viento, la densidad y BZ. Un fuerte BZ hacia el sur indica una mayor probabilidad de aurora.
* Pronósticos a corto plazo: Si bien las predicciones a largo plazo son menos confiables, los pronósticos a corto plazo (horas o días) suelen ser más precisos.
* Sea paciente: La actividad de la aurora puede ser impredecible. A veces, el pronóstico es bueno, pero no pasa nada. Otras veces, la aurora parece inesperadamente.
* Tiempo:
* Meses de invierno: El mejor momento para ver la Aurora es durante los meses de invierno (septiembre a abril en el hemisferio norte) cuando las noches son largas y oscuras.
* Luna nueva: Una luna nueva (o luz de luna mínima) proporciona los cielos más oscuros, que es ideal para la fotografía de Aurora.
* entre las 9 p.m. y las 3 am: La actividad de la aurora es generalmente más alta durante estas horas, hora local.
* Gear:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con controles manuales es esencial.
* lente: Una lente gran angular (por ejemplo, 14 mm, 24 mm, 35 mm) con una apertura rápida (por ejemplo, f/2.8, f/1.8, f/1.4) es ideal. La apertura más amplia permite entrar más luz, lo que permite tiempos de exposición más cortos.
* trípode: Un trípode resistente es absolutamente necesario. Usará largos tiempos de exposición, por lo que cualquier movimiento desdibugará la imagen.
* Liberación de obturador remoto (o temporizador): El uso de una liberación de obturador remoto o el temporizador incorporado de la cámara ayuda a prevenir el batido de la cámara al tomar exposiciones largas.
* baterías adicionales: El clima frío drena las baterías rápidamente. Traiga varias baterías totalmente cargadas. Manténgalos en un bolsillo interior para mantenerlos calientes.
* faro o linterna: La luz roja es preferible, ya que no afecta tanto su visión nocturna. Evite brillarlo directamente en la lente de otros fotógrafos.
* ropa caliente: Vístase en capas. Pasará mucho tiempo al aire libre en condiciones de frío. Incluir:
* Capas base (ropa interior térmica)
* Middayers (Fleece o Wool)
* Capas externas (chaqueta y pantalones impermeables y a prueba de viento)
* Sombrero caliente, guantes (considere los guantes para el calor) y la bufanda
* Botas cálidas e impermeables
* Tarjetas de memoria: Traiga tarjetas de memoria adicionales con mucho espacio.
* tela de lente: La condensación puede formarse en su lente, especialmente en el clima frío. Mantenga a mano una tela de lente.
* Calentadores/calentadores de pies: Estos pueden ser un salvavidas en condiciones extremadamente frías.
* Thermos con bebida caliente: El chocolate o el café caliente pueden ayudarlo a mantenerse caliente y cómodo.
ii. Configuración de la cámara:
* Modo manual (M): Esencial para controlar todos los aspectos de la exposición.
* Aperture: Use la apertura más amplia que permita su lente (por ejemplo, f/2.8, f/1.8). Esto deja entrar la mayor luz.
* ISO: Comience con un ISO moderado (por ejemplo, 800, 1600). Aumente el ISO si sus imágenes están subexpuestas, pero tenga en cuenta el ruido. Intente mantenerlo lo más bajo posible mientras mantiene una velocidad de obturación razonable.
* Velocidad de obturación: Esta es la configuración más variable. La velocidad de obturación ideal depende del brillo y la velocidad de movimiento de la aurora. Empiece con:
* Aurora de movimiento rápido: 1-4 segundos
* Aurora en movimiento moderadamente: 5-10 segundos
* Aurora de movimiento lento o débil: 15-30 segundos
* Experimento: Ajuste la velocidad del obturador en función de los resultados que obtiene. Las exposiciones más largas alegrarán la aurora, pero también pueden difuminar el movimiento. Las exposiciones más cortas capturarán más detalles, pero podrían hacer que la Aurora sea más débil.
* Enfoque:
* Enfoque manual (MF): El enfoque automático a menudo lucha en la oscuridad. Cambiar al enfoque manual.
* Enfoque en el infinito: Encuentre una estrella brillante o un objeto distante (por ejemplo, una luz en una montaña) y use la vista en vivo para acercarse y enfocarse con precisión. Alternativamente, concéntrese en el infinito (generalmente marcado en la lente) y luego ajusta ligeramente. Algunas lentes no se centran exactamente * en * la marca Infinity, así que experimente un poco. Puede usar una técnica llamada "apilamiento de enfoque" para enfocar tanto el primer plano como la aurora, pero eso es más avanzado.
* Balance de blancos:
* tungsteno/incandescente: Esta configuración a menudo produce colores agradables para la aurora.
* diurna: También puede funcionar bien.
* Balance de blancos automáticos: Puede ser inconsistente.
* Balance de blanco personalizado: También puede establecer un balance de blancos personalizado basado en la temperatura de Kelvin (por ejemplo, 3500k - 4500k).
* Dispara en Raw: Esto le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
* Formato de imagen: Dispara en Raw! Los archivos RAW contienen mucha más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad al editar sus fotos.
* Reducción de ruido:
* Reducción de ruido ISO alto: Desactivar la reducción de ruido en la cámara. Puede suavizar sus imágenes. En su lugar, puede aplicar una reducción de ruido en el procesamiento posterior.
* Reducción de ruido de exposición larga: Esto toma una segunda exposición después de su exposición principal con el obturador cerrado para restar el ruido. Esto puede ser útil, pero duplica su tiempo de exposición. Considere deshabilitarlo si la aurora se está moviendo rápidamente.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque la aurora a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la regla de los tercios para una composición más visualmente atractiva.
* Interés de primer plano: Incluya elementos interesantes de primer plano para dar a sus fotos profundidad y contexto.
* Líneas principales: Use líneas principales (por ejemplo, carreteras, ríos, cercas) para atraer el ojo del espectador a la imagen.
* vertical y horizontal: Experimente con composiciones horizontales y verticales. La vertical puede enfatizar la altura y la grandeza de la Aurora.
iii. Tomando las fotos:
1. Configure su trípode en una superficie estable.
2. Adjunte su cámara al trípode.
3. Componga tu disparo.
4. Establezca la configuración de su cámara (Modo manual, abertura ancha, ISO apropiada, velocidad de obturación, enfoque manual, equilibrio de blancos, formato en bruto).
5. Use una liberación de obturador remoto o un temporizador Para evitar el batido de la cámara.
6. Tome una prueba de prueba y revíselo en la pantalla LCD de su cámara.
7. Ajuste su configuración según sea necesario. Preste atención al histograma para garantizar una exposición adecuada.
8. ¡Toma muchas fotos! La actividad de la aurora puede cambiar rápidamente, así que sigue disparando para capturar los mejores momentos.
9. Verifique su pantalla LCD periódicamente, y acercar para verificar el enfoque.
iv. Postprocesamiento:
* Software: Use software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One o GIMP (GRATIS).
* Ajuste la exposición: Corregir cualquier posición subexpresada o sobreexposición.
* Ajuste el balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr los colores deseados.
* Aumente el contraste: Agregue contraste para que la aurora se destaque.
* Reduce el ruido: Aplicar reducción de ruido con moderación. Demasiada reducción de ruido puede hacer que sus imágenes se vean suaves.
* afilado: Agregue un poco de afilado para sacar detalles.
* Ajustes de color: Ajuste la saturación y la vibración de los colores para mejorar la vitalidad de la aurora. Tenga cuidado de no exagerar.
* Correcciones de lentes: Corrija la distorsión de la lente y la viñeta.
* Eliminar la contaminación lumínica: Use herramientas para reducir los efectos de la contaminación lumínica si es necesario.
* Niveles y curvas: Estas herramientas son buenas para ajustar el rango tonal.
V. Consejos y trucos:
* Sea paciente: La caza de aurora puede ser un juego de espera. Esté preparado para pasar varias horas al aire libre.
* Mantente caliente: Vístase calurosamente y tome descansos para calentarse si es necesario.
* protege tu equipo: Use una cubierta de lluvia o una bolsa de plástico para proteger su cámara de la nieve o la humedad. Traiga paquetes de gel de sílice para evitar condensación dentro de la cámara y la lente.
* Get Creative: Experimente con diferentes composiciones, configuraciones de cámara y técnicas de postprocesamiento.
* Aprenda de los demás: Mira otras fotos de Aurora para inspirar. Lea artículos y vea tutoriales para mejorar sus habilidades.
* ¡Diviértete! Fotografiar la luz del norte es una experiencia increíble. ¡Disfrútala!
* Tratando con condensación: Traer su cámara del aire libre al aire libre en un automóvil o edificio cálido puede hacer que se forme condensación por dentro. Para evitar esto, calienta gradualmente tu cámara colocándola en una bolsa de plástico sellada antes de traerla adentro. Deje la bolsa sellada hasta que la cámara haya alcanzado la temperatura ambiente.
* Iluminación en primer plano: Si desea iluminar su primer plano, use brevemente un faro de luz roja. Evite la luz blanca, ya que es demasiado dura y puede arruinar su visión nocturna. Use muy con moderación y para ráfagas muy cortas (fracciones de un segundo).
* No te rindas: A veces, la aurora estará débil o escondida detrás de las nubes. Sigue revisando durante toda la noche. Las condiciones pueden cambiar rápidamente.
Siguiendo estos consejos, estará en camino de capturar impresionantes fotos de las luces del norte. ¡Buena suerte!