REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar Flash para retratos nocturnos

El uso de Flash para retratos nocturnos puede mejorar drásticamente la calidad de sus imágenes, agregando luz y definición donde de otra manera falta. Aquí hay un desglose de cómo usar Flash de manera efectiva para retratos nocturnos:

1. Engranaje y configuración:

* flash: Un flash externo (luz de velocidad) es casi esencial para resultados de calidad. El flash incorporado en su cámara suele ser demasiado duro y dirigido directamente al sujeto, lo que lleva a la ojos rojos y al iluminación plana.

* inclinar y girar: Un destello que puede inclinarse hacia arriba y girar horizontalmente es crucial para rebotar la luz y crear una iluminación más suave y halagadora.

* ttl (mediante la lente) medición: La medición de flash TTL permite que la cámara y el flash se comuniquen y ajusten automáticamente la alimentación de flash para una exposición adecuada. Es un gran punto de partida, pero también aprende control de flash manual.

* Cámara:

* Modo manual (M): Le brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO, que es esencial para equilibrar la luz ambiental y el flash.

* lente de apertura ancha (f/2.8, f/1.8 o más ancha): Permite que más luz ambiental ingrese a la cámara, reduciendo la necesidad de una potencia de flash excesiva y creando una profundidad de campo menos profunda para un fondo borrosa.

* Flash Diffuser (opcional pero recomendado): Un difusor suaviza la luz flash, lo que la hace menos dura y reduce las sombras duras. Puede usar un difusor hecho comercialmente, una tarjeta de rebote o incluso un papel de seda.

* Stand de luz (opcional): Si desea tomar el flash fuera de la cámara, un soporte de luz es esencial.

* Cable flash fuera de cámara o gatillo inalámbrico (opcional): Necesario para usar el flash fuera de la cámara. Los desencadenantes inalámbricos ofrecen más flexibilidad.

* reflector (opcional): Se puede usar para rebotar la luz ambiental o flashear en su sujeto, llenando las sombras.

2. Configuración básica:

* Modo de cámara:Manual (M)

* Aperture: Comience con una amplia apertura (por ejemplo, f/2.8 o f/4) para dejar entrar más luz y crear una profundidad de campo poco profunda. Ajuste en función de la cantidad de fondo de fondo que desee.

* Velocidad de obturación: Configure su velocidad de obturación para sincronizar con su flash. La mayoría de las cámaras tienen una velocidad de sincronización flash (típicamente alrededor de 1/200 o 1/250 de segundo). Exceder esta velocidad puede dar lugar a una banda oscura en su imagen. Esta velocidad determinará la luz ambiental que se captura. Las velocidades de obturación más lentas capturan más luz ambiental.

* ISO: Comience con un ISO bajo (por ejemplo, ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente si es necesario para alegrar la luz ambiental en su imagen sin depender demasiado del flash.

* Modo flash: Comience con TTL (a través de la lente) para una exposición rápida, pero cambie al manual (M) para un control más preciso.

* Flash Power: En modo TTL, deje que la cámara determine la alimentación de flash. En modo manual, comience con una potencia baja (por ejemplo, 1/32 o 1/64) y aumente hasta que obtenga la cantidad deseada de luz sobre su tema.

* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos para que coincida con la iluminación ambiental (por ejemplo, tungsteno para luces interiores, fluorescentes para luces fluorescentes o auto). También puede ajustarlo en el procesamiento posterior. Configurarlo en "flash" generalmente no es ideal.

3. Técnicas para mejores retratos nocturnos:

* Balancing Ambient y Flash Light: La clave para los retratos de buenas noches con flash es equilibrar la luz ambiental (fondo) con la luz flash (sujeto).

* Control de luz ambiental (velocidad de obturación y apertura): Controle la cantidad de luz ambiental ajustando su velocidad de obturación y apertura. Las velocidades de obturación más lentas capturan más luz ambiental, mientras que las velocidades más rápidas capturan menos. Ampliar la apertura (número F más pequeño) también permite entrar más luz ambiental.

* Control de potencia flash: Controle el brillo de su sujeto con la potencia flash. Ajustarlo hasta que su sujeto esté bien iluminado sin mirar demasiado parpadeado.

* Bouncing the Flash: Esta es la técnica más importante. En lugar de apuntar el flash directamente a su sujeto, incline la cabeza de flash hacia arriba hacia un techo o pared. Esto difunde la luz, creando un aspecto más suave y más natural.

* Si no hay superficie de rebote: Si está al aire libre o el techo es demasiado alto, use un difusor en su flash, apunte el flash hacia arriba y hacia atrás en un ángulo de 45 grados, o use un flash fuera de la cámara.

* Flash fuera de cámara: El uso de Flash Off-Camera le brinda más control sobre la dirección y la calidad de la luz. Puede colocar el flash al lado de su sujeto para crear sombras y profundidad más dramáticas.

* Fumiring la luz: "Feathering" significa inclinación del borde del haz de flash hacia su sujeto. Esto puede ayudar a evitar los aspectos más destacados y crear una transición más gradual de la luz a la sombra.

* Fill Flash: Use Flash para "completar" las sombras, especialmente cuando hay una fuerte retroiluminación o luz lateral. Un flash sutil puede marcar una gran diferencia.

* Arrastrando el obturador: Esta técnica implica el uso de una velocidad de obturación más lenta de lo que normalmente lo haría, permitiendo una más luz ambiental en la cámara. Puede crear un sentido de movimiento o atmósfera. Requiere un trípode para evitar el batido de la cámara.

* flash manual vs. ttl: TTL es excelente para principiantes, ya que ajusta automáticamente la potencia flash. Sin embargo, para obtener resultados consistentes, aprenda a usar el modo Flash manual. Esto le permite marcar la cantidad precisa de luz que desea. Después de una toma, revise la imagen y cambie la potencia flash en consecuencia.

* Evite el ojo rojo: El ojo rojo es causado por la luz que se refleja en la retina de los ojos del sujeto. Para evitarlo:

* Use un flash externo que esté más lejos de la lente de la cámara.

* Use un flash con una función de reducción de ojo rojo.

* Haga que su sujeto se vea ligeramente lejos de la lente.

* Arregle el ojo rojo en el procesamiento posterior.

* postprocesamiento: Ajustar el equilibrio de blancos, la exposición, el contraste y la nitidez en el postprocesamiento puede mejorar aún más sus retratos nocturnos.

4. Ejemplo de escenarios y configuraciones:

* Retrato nocturno en una calle de la ciudad:

* Aperture:f/2.8 - f/4

* Velocidad del obturador:1/60 - 1/125 segundos (ajuste para capturar la luz de fondo deseada)

* ISO:200-800 (ajuste por brillo ambiental)

* Flash:TTL (inicio), luego manual alrededor de 1/8 o 1/16 de potencia. Rebo de paredes o edificios cercanos si es posible. Si no, usa un difusor.

* Retrato nocturno en un callejón oscuro:

* Apertura:f/2

* Velocidad de obturación:1/60 segundos

* ISO:400-1600 (levante hasta que la luz ambiental sea ligeramente visible)

* Flash:manual 1/4 de alimentación. Rebo de un pequeño reflector o directamente con un difusor. Considere Flash fuera de cámara para más control.

* Retrato con luces de cuerda en el fondo:

* Apertura:f/2 - f/2.8 (para profundidad de campo poco profunda)

* Velocidad del obturador:1/30 - 1/60 segundos (experimento para obtener la cantidad correcta de luz de fondo)

* ISO:400 - 800

* Flash:baja potencia (1/32 - 1/64), rebotada o difusa. Desea apenas agregar luz.

5. Consejos para obtener mejores resultados:

* Práctica: Cuanto más practique usando Flash, mejor será para comprender cómo afecta sus imágenes. Experimente con diferentes configuraciones y técnicas.

* Comuníquese con su tema: Hágale saber a su sujeto lo que está tratando de lograr y darles dirección para posar.

* Mira las sombras: Tenga en cuenta dónde caen las sombras. Ajuste su posición de flash para minimizar las sombras no deseadas.

* No excedas: El objetivo es agregar luz de una manera de aspecto natural, no explotar su sujeto con un destello excesivo.

* Experimente con diferentes modificadores de luz: Los snoots, las cuadrículas y los paraguas se pueden usar para dar forma y controlar la luz desde su flash.

* Verifique su histograma: El histograma es una representación gráfica de los tonos en su imagen. Úselo para asegurarse de que su imagen esté expuesta correctamente y que no esté recortando ningún resaltado o sombra.

Al dominar estas técnicas, puede crear impresionantes retratos nocturnos con flash que estén bien iluminados, equilibrados y halagadores. ¡Buena suerte!

  1. Cuente su historia de manera más efectiva con la aplicación correcta de luz dura y suave

  2. El futuro de la iluminación:LED vs. Fluorescente vs. Incandescente

  3. Cómo calcular relaciones de contraste para configuraciones de iluminación más profesionales

  4. Vatios, lúmenes y lux. a que se refieren ellos?

  5. Qué es Lux:arrojar algo de luz sobre las cámaras con poca luz

  6. ¿Qué es la iluminación de clave alta y cómo se crea? Explicación de la iluminación Hi-Key.

  7. Iluminación 3D

  8. Cómo usar Rim Light para crear efectos de iluminación únicos

  9. ¿Las softboxes parabólicas realmente enfocan la luz?

  1. Paso a paso - Disparos al mediodía

  2. Cómo construir una luz suave de bricolaje

  3. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  4. Cómo usar el color en la película:más de 50 ejemplos de paletas de películas

  5. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  6. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  7. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  8. Cómo la directora de fotografía Rachel Morrison creó iluminando intensamente

  9. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

Encendiendo