1. Equipo que necesitarás:
* Flights o estribas: Necesitarás luces lo suficientemente potentes como para brillar a través de los geles. Speedlights (flashes externos) son un buen punto de partida. Las estribas son más poderosas y a menudo tienen características más avanzadas.
* Geles de colores: Estas son sábanas de plástico de color transparente que se adhiere a sus luces. Puede comprar kits de gel o geles individuales. Las marcas populares incluyen filtros Rosco y Lee.
* Portes de gel/clips/cinta: Necesita una forma de colocar los geles a sus luces. Algunas luces rápidas vienen con soportes de gel, o puede usar pinzas para la ropa, cinta adhesiva (es resistente al calor) o clips de gel especializados.
* Light se encuentra (al menos 2): Para colocar sus luces de forma independiente.
* modificadores (opcionales): Se pueden usar softboxes, paraguas, SNOOT, cuadrículas, reflectores para dar forma y controlar la luz con y sin geles.
* fondo (opcional): Considere el color y la textura de su fondo. Un fondo neutral (blanco, gris, negro) funciona mejor inicialmente para que los geles puedan tener el máximo impacto.
* Cámara y lente: Elija una lente que se adapte a retratos (por ejemplo, 50 mm, 85 mm, 135 mm).
* opcional:medidor de luz: Un medidor de luz puede ayudarlo a medir con precisión la salida de luz de sus flashes.
2. Comprender los geles y la teoría del color:
* Temperaturas de color: Los geles se pueden usar para corregir o alterar la temperatura de color. Por ejemplo, un gel CTO (temperatura de color naranja) calienta la luz, mientras que un gel CTB (temperatura de color azul) lo enfría.
* Armonía de color: Aprenda la teoría básica del color.
* colores complementarios: Los colores uno frente al otro en la rueda de color (por ejemplo, rojo y verde, azul y naranja) crean contraste e interés visual.
* colores análogos: Los colores que están uno al lado del otro en la rueda de color (por ejemplo, azul, azul verde, verde) crean un efecto armonioso y relajante.
* colores triádicos: Tres colores igualmente espaciados en la rueda de color (por ejemplo, rojo, amarillo, azul) ofrecen un aspecto más vibrante y dinámico.
* densidad/resistencia de geles: Los geles vienen en diferentes densidades. Un gel de mayor densidad producirá un color más saturado y reducirá la cantidad de luz que pasa.
* Mezclar geles: Puede superponer los geles para crear nuevos colores. Experimentar con diferentes combinaciones.
3. Configuración de iluminación común con geles:
* Configuración de una luz (simple y efectiva):
* Coloque su luz con el gel a un lado o detrás de su sujeto, con el objetivo de encender su cara desde un lado. Esto crea una sombra dramática en el lado opuesto de la cara.
* Use un reflector para recuperar la luz en las sombras para un aspecto más suave.
* Configuración de dos luces (clásico y versátil):
* Luz de llave: La luz principal que ilumina su tema. Colóquelo en un ángulo de 45 grados a su sujeto. Use un gel para agregar color.
* Luz de relleno: Una luz más débil, a menudo colocada en el lado opuesto de la luz de la llave, utilizada para llenar las sombras. Puede usar un gel de diferentes colores, un reflector o un destello desnudo para esto.
* Luz de borde/luz del cabello: Coloque una luz detrás de su sujeto con un gel para crear un contorno de color a su alrededor.
* Configuración de tres luces (más control y complejidad):
* Luz de llave: Fuente de luz principal, típicamente gelificada.
* Luz de relleno: Llena las sombras, se puede gelificar o dejar sin gelar.
* luz de fondo: Dirigido al fondo, se puede gelificar para crear un fondo de color o para separar el sujeto del fondo.
4. Pasos para disparar con geles:
1. Planifique su concepto: Decide el estado de ánimo y la historia que quieres contar con tu retrato. Esto informará sus opciones de color.
2. Configura tus luces: Coloque sus luces de acuerdo con la configuración elegida (una luz, dos luces, etc.).
3. Adjunte los geles: Asegure los geles a sus luces. Asegúrese de que estén correctamente unidos y no bloqueen el sensor de flash (si corresponde).
4. Configuración de la cámara:
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido (por ejemplo, ISO 100 o 200).
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada (por ejemplo, f/2.8 para una profundidad de campo poco profunda, f/8 para más nitidez).
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo).
* Balance de blancos: Esto es importante. Puede usar el balance de blancos "flash" como punto de partida. También puede disparar en bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior. También puede experimentar con la configuración del equilibrio de blancos en función del color del gel para efectos interesantes.
5. Establecer Flash Power: Comience con una configuración de potencia de flash baja y aumente gradualmente hasta lograr la exposición deseada. Use un medidor de luz para precisión o chimpancé (revise las tomas en la parte posterior de su cámara) y ajuste. Recuerde que los geles reducirán la cantidad de salida de luz, por lo que es posible que deba aumentar la potencia de flash.
6. Tome tiros de prueba: Tome varias tomas de prueba y ajuste sus posiciones de luz, alimentación de flash y configuración de la cámara según sea necesario.
7. Ajuste las posiciones/ángulos de gel: Experimente con el ángulo y la distancia de sus luces para controlar la propagación y la intensidad del color.
8. Pose tu sujeto: Dirija su sujeto para crear el estado de ánimo y la expresión deseados.
9. Shoot and Review: Revise continuamente sus imágenes y realice ajustes según sea necesario.
10. Postprocesamiento: Atrae los colores, el contraste y la nitidez en el procesamiento posterior con el software como Adobe Lightroom o Photoshop.
5. Consejos y trucos:
* Comience simple: Comience con una o dos luces y combinaciones de gel simples antes de pasar a configuraciones más complejas.
* Experimentar con la colocación: No tengas miedo de mover tus luces y probar diferentes ángulos.
* Use una cuadrícula: Una cuadrícula unida a su luz reducirá el haz de luz y evitará el derrame de luz.
* Difusión: Use un difusor (por ejemplo, un softbox o paraguas) para suavizar la luz y crear un aspecto más halagador.
* Mezclando geles con luz ambiental: Intente combinar geles de colores con luz ambiental natural o artificial para efectos interesantes. Esto es más desafiante, pero puede crear un aspecto único.
* Unexpuesto el ambiente: A menudo, la subexposición de la luz ambiental ligeramente hará que los colores gelificados estén más.
* Considere el tono de la piel: Algunos colores de gel pueden ser poco halagadores en ciertos tonos de piel. Pruebe diferentes colores para ver qué funciona mejor para su tema.
* Use fondos de colores: En lugar de gellizar las luces apuntadas en el fondo, puede usar un papel de color sin costura o tela de tela. Esto puede ahorrarle geles y potencialmente ser más fácil de controlar.
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrese de que sean afilados y bien iluminados.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más experimente con geles, mejor será para usarlos para crear retratos impresionantes.
* Seguridad: Tenga cuidado de no sobrecalentar su flash. Evite usar geles de alta densidad durante períodos prolongados a altos niveles de potencia, ya que esto puede dañar su equipo. Use cinta y soportes resistentes al calor.
* Abraza los errores: A veces, los resultados más interesantes provienen de errores inesperados. No tengas miedo de experimentar y empujar los límites.
Ejemplo de combinaciones de gel para diferentes estados de ánimo:
* dramático/misterioso: Verde azulado y naranja, azul y morado.
* cálido/romántico: Rosa y naranja, dorado y ámbar.
* Cool/Modern: Azul y verde, cian y magenta.
* retro/vintage: Amarillo y rojo, tonos sepia.
Al comprender los fundamentos de la iluminación, la teoría del color y un poco de experimentación, puede usar geles de colores para transformar sus retratos en obras de arte únicas y cautivadoras. ¡Buena suerte y diviértete!