1. Comprender los conceptos básicos
* ¿Qué son los geles de colores? Estas son láminas transparentes de plástico de color (típicamente acetato o policarbonato) que se colocan frente a una fuente de luz (flash, estroboscópico o incluso una luz continua) para cambiar el color de la luz.
* ¿Por qué usarlos?
* Estado de ánimo y atmósfera: Los geles pueden evocar emociones y establecer el tono de su retrato. Los azules fríos pueden crear una sensación de calma o tristeza, mientras que los rojos y naranjas cálidos pueden transmitir pasión o energía.
* Creatividad y singularidad: Le permiten crear imágenes que estén mucho más allá del retrato tradicional, empujando los límites del color y la luz.
* Corrección de color: A veces se usa para corregir problemas de temperatura de color, aunque esto es menos común en los retratos creativos.
* Tipos de geles:
* Color completo: Estos cambian completamente el color de la luz.
* Graduado: Estos tienen un cambio gradual en el color, a menudo utilizado para fondos.
* Difusión/Frost: Estos suavizan la luz y pueden alterar ligeramente el color, a menudo usado con geles de colores para un efecto más sutil.
* geles de corrección (CTO/CTB): Estos ajustan la temperatura de color (por ejemplo, CTO (temperatura de color naranja) para calentar un flash para que coincida con la luz incandescente, CTB (temperatura de color azul) para enfriar un flash para que coincida con la luz del día). Si bien es menos directamente "creativo", también pueden usarse creativamente.
2. Equipo que necesitarás
* Fuente (s) de luz: Los destellos (luz de velocidad) o estribas son más comunes. Las luces continuas pueden funcionar, pero es probable que necesite más potentes para lograr el efecto deseado.
* Geles de colores: Compre un set con una variedad de colores. Los filtros Rosco y Lee son marcas populares. Comience con un conjunto básico y expanda mientras experimenta.
* Titulares de gel/archivos adjuntos: Estos se adjuntan a su flash o estroboscópico para mantener los geles en su lugar. Muchas luces de velocidad tienen soportes de gel magnético o usan velcro. Las estribas a menudo tienen un sistema de ranura o abrazadera.
* Light Stands: Para colocar tus luces.
* modificadores (opcionales): Se pueden usar softboxes, paraguas, cuadrículas, reflectores, snoots y platos de belleza junto con geles para dar forma y controlar la luz.
* Cámara y lente: Elija una lente que se adapte a los retratos (por ejemplo, 50 mm, 85 mm o lentes de zoom en ese rango).
* medidor de luz (opcional): Útil para exposición precisa, especialmente con múltiples luces.
* fondo (opcional): Puede ser simple, texturizado o incluso usar geles en el fondo para una experiencia de color completamente inmersiva.
3. Planificación de tu disparo
* Concepto: ¿Qué estado de ánimo estás tratando de crear? ¿Qué historia estás contando? Considere los colores que desea usar y cómo se relacionan con la personalidad y la vestimenta de su sujeto.
* Teoría del color: Comprender la teoría básica del color puede ayudarlo a elegir combinaciones de colores efectivas:
* colores complementarios: Colores uno frente al otro en la rueda de color (por ejemplo, rojo y verde, azul y naranja, amarillo y violeta). Estos crean alto contraste y emoción visual.
* colores análogos: Colores uno al lado del otro en la rueda de color (por ejemplo, azul, azul verde, verde). Estos crean un efecto armonioso y relajante.
* monocromático: Usando diferentes tonos y tintes de un solo color. Puede ser muy elegante y simple.
* Configuración de iluminación: Decida cuántas luces usará y sus posiciones. Considere la luz de la llave, la luz de relleno y las luces de fondo.
* Armario y maquillaje: Coordine el armario y el maquillaje con los colores que está usando. La ropa neutral puede funcionar bien para dejar que los colores se destaquen, o puede elegir la ropa que se complemente o contrasta con los geles.
* tomas de prueba: Tome tomas de prueba para marcar su configuración e iluminación antes de traer su modelo.
4. Configuración de iluminación básica
Aquí hay algunas configuraciones comunes para comenzar:
* Configuración de una luz (simple y efectiva):
* Coloque su luz con un gel en un ángulo de 45 grados a su tema.
* Use un reflector en el lado opuesto para llenar las sombras, o use una segunda luz con un gel de diferentes colores para un drama adicional.
* Configuración de dos luces (popular y versátil):
* Iluminación dividida: Coloque una luz con un gel en un lado del sujeto y otra luz con un gel diferente (o mismo) en el otro lado. Ideal para crear sombras dramáticas y resaltar diferentes características.
* clave y llenar: Use una luz con un gel como luz llave (luz principal) y otra luz con un gel diferente (o no) como luz de relleno para suavizar las sombras.
* luz de fondo: Use una luz con un gel para iluminar el fondo. Esto puede agregar profundidad y separación a su sujeto.
* Configuración de tres luces (avanzado):
* Combine las técnicas anteriores para obtener aún más control. Por ejemplo:
* Luz clave con gel.
* Llene la luz con o sin gel.
* Luz de fondo con un gel contrastante.
5. Técnicas y consejos clave
* Balance de blancos:
* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad para ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado para cada configuración de iluminación. Esto le dará colores más precisos desde el principio.
* Experimento: No tengas miedo de abrazar el color de los geles. A veces, el equilibrio de blancos "incorrecto" puede mejorar el efecto artístico.
* Exposición:
* Verifique su histograma: Asegúrese de que no esté recortando reflejos o sombras.
* Use un medidor de luz: Si está utilizando varias luces, un medidor de luz puede ayudarlo a determinar la exposición correcta para cada luz.
* tomas de prueba: Haga muchas tomas de prueba para ajustar su exposición.
* potencia del flash: Ajuste la potencia de sus flash para controlar la intensidad del color. Menor potencia para un efecto sutil, mayor potencia para un aspecto más dramático.
* Distancia: La distancia de la luz de su sujeto afecta la intensidad y la propagación de la luz. La luz más cercana es más intensa y crea sombras más duras. La luz adicional es menos intensa y crea sombras más suaves.
* Fuerza de gel: Los geles vienen en diferentes densidades. Un gel de fuerza completa tendrá un color más intenso que un gel a media fuerza.
* Difusión: Use material de difusión (como un softbox o gel de difusión) para suavizar la luz y crear un efecto más halagador.
* Evite los moldes de color en los tonos de piel (opcional): Si bien a veces se desea para un efecto creativo, los fundidos de color fuertes en la piel pueden ser poco halagadores. Use geles menos saturados, baje la potencia de flash o use un reflector para rebotar una luz neutral nuevamente sobre el sujeto. También puede desaturar selectivamente los moldes de colores en el procesamiento posterior.
* Experimentar con la colocación: Mueva sus luces para ver cómo interactúan los colores con las características de su sujeto y el fondo.
* postprocesamiento: Use el software de edición de fotos (como Adobe Photoshop o Lightroom) para ajustar los colores, el contraste y el aspecto general de sus imágenes. Puede ajustar el equilibrio de blancos, la saturación de color y aplicar ajustes de color selectivos.
6. Ideas creativas y experimentación
* retratos monocromáticos: Use diferentes tonos de un solo color para un aspecto sofisticado y elegante.
* Toning dividido: Use colores complementarios a cada lado del sujeto para un efecto dinámico y visualmente llamativo.
* Bloqueo de color: Use geles para crear distintos bloques de color en el fondo o en el sujeto.
* siluetas: Use una luz gelificada detrás del sujeto para crear una silueta.
* Doble exposición: Combine un retrato de gel de color con otra imagen para un efecto surrealista y artístico.
* múltiples geles por luz: Capa de geles de diferentes colores en la misma luz para combinaciones de colores únicas y complejas.
* Patrones de GoBo con geles: Use un proyector GOBO (o un GOBO casero) con un gel para proyectar patrones coloreados en su sujeto o fondo.
* Centrarse en los detalles: Use geles de colores para resaltar detalles específicos de su tema, como sus ojos, cabello o ropa.
* Movimiento: Experimente con que su sujeto se mueva durante la exposición. Esto puede crear interesantes senderos de luz y desenfoque.
* Props: Incorpore accesorios que complementen o contrasten con los colores que está utilizando.
* Conversión en blanco y negro: A veces, una configuración de gel muy colorida puede verse increíble cuando se convierte en blanco y negro, lo que le brinda un contraste únicos y rangos tonales.
* Mezcle con luz natural: Combine los geles de colores con la luz ambiental existente para un aspecto más natural pero mejorado creativamente.
7. Consideraciones de postprocesamiento
* Corrección de balance de blancos: Como se mencionó, Raw Shooting le brinda el mayor control sobre el equilibrio de blancos en la publicación. ¡No tengas miedo de experimentar!
* Calificación de color: Use herramientas de calificación de color en Photoshop o Lightroom para ajustar los colores y el estado de ánimo general.
* Ajustes selectivos: Use máscaras y capas de ajuste para ajustar selectivamente el color y el brillo de diferentes áreas de su imagen.
* Afilamiento y reducción de ruido: Aplique afilado y reducción de ruido según sea necesario para mejorar la calidad general de la imagen.
En resumen:
El uso de geles de colores para la fotografía de retratos es un proceso creativo y gratificante. Al comprender los conceptos básicos de la iluminación, la teoría del color y experimentar con diferentes técnicas, puede crear imágenes únicas y impresionantes que capturen su visión. La clave es experimentar, divertirse y dejar que su creatividad lo guíe. ¡No tengas miedo de romper las reglas y probar cosas nuevas!