1. Comprender los conceptos básicos
* ¿Qué son los geles de colores? Las láminas delgadas de material translúcido de color (generalmente plástico o acetato) colocadas frente a una fuente de luz para cambiar el color de la luz.
* finos de gel:
* Corrección de color: Ajuste la temperatura de color de una luz para que coincida con la luz ambiental (por ejemplo, convertir la luz de tungsteno a la luz del día).
* Efectos creativos: Producir colores vibrantes, estados de ánimo y looks únicos.
* Balancio de color/mezcla: Para cambiar la intensidad de sus colores.
* Tipos de geles:
* geles de corrección: (CTB - temperatura de color azul, CTO - temperatura de color naranja) Convierta las fuentes de luz en diferentes temperaturas de color.
* Color Effect gels: Una amplia gama de colores para looks creativos.
* Geles de densidad neutral: Reduzca la intensidad de la luz sin cambiar su color.
* transmisión de gel: Los geles bloquean un poco de luz, por lo que es posible que deba aumentar su potencia de flash o abrir su apertura para compensar. Diferentes colores bloquean diferentes cantidades de luz.
2. Equipo que necesitará
* Geles de colores: Comience con un conjunto básico de colores primarios y secundarios (rojo, azul, verde, amarillo, magenta, cian). Los filtros Rosco y Lee son marcas populares. Puede comprar sábanas individuales o paquetes de gel precortados.
* Fuente (s) de luz: Speedlights (flash en cámara o fuera de la cámara), estribas de estudio o incluso luces continuas (paneles LED, etc.). Flash a menudo se prefiere porque ofrece más potencia y control.
* Portes de gel/Grips: Una forma de unir los geles a su fuente de luz. Muchas luces de velocidad tienen titulares de gel dedicados que se deslizan sobre el cabezal de flash. Para las luces estroboscópicas, es posible que necesite un reflector con un accesorio de soporte de gel, velcro o cinta adhesiva.
* Light Stands: Para colocar flash fuera de cámara.
* Modificadores de luz (opcional): Softboxes, paraguas, cuadrículas, snots:estos dan forma y controlan la luz * antes de * golpea el gel, ayudándole a refinar el aspecto. Una cuadrícula creará un haz enfocado, mientras que un softbox suavizará la luz.
* Cámara: DSLR o cámara sin espejo con modo manual.
* lente: Una lente versátil que te permite disparar a tiros anchos y apretados.
* disparador (para flash fuera de cámara): Para activar de forma inalámbrica sus flashes fuera de la cámara.
* cinta de gaffer/abrazaderas: ¡Siempre es útil para asegurar las cosas!
3. Planificación de su sesión:consideraciones clave
* Concepto/estado de ánimo: ¿Qué sentimiento quieres evocar? Los colores cálidos (rojo, naranja, amarillo) crean energía, pasión y emoción. Los colores fríos (azul, verde, morado) evocan la calma, el misterio y la tristeza.
* Paleta de colores: Elija una paleta de colores limitada (2-3 colores) para mantener un aspecto cohesivo. Considere los colores complementarios (uno frente al otro en la rueda de color) para contraste y vitalidad, o colores análogos (uno al lado del otro) para una mezcla armoniosa.
* Ratios de iluminación: Decida si desea usar una luz, dos luces o múltiples luces. Piense en la luz principal (llave) y cualquier luces de relleno o acento. Una relación más alta (más diferencia entre la llave y la luz de relleno) crea sombras más dramáticas.
* Antecedentes: Un fondo neutro (blanco, gris o negro) permite que los colores se destaquen. También puede usar un fondo de color que complementa o contrasta con los geles.
* Armario: Elija colores de ropa que funcionen bien con los geles elegidos. Evite patrones demasiado ocupados que competirán con los colores.
* maquillaje: Considere el maquillaje que complementa o mejore los colores del gel. Los colores de los labios audaces y los ojos definidos pueden funcionar bien.
4. Configuración de sus luces
* Configuración de luz única:
* Coloque la luz con el gel al lado del sujeto en un ángulo de 45 grados para un lavado de luz de color simple.
* Use un reflector en el lado opuesto para rebotar un poco de luz y suavizar las sombras.
* Dos configuración de luz (común y versátil):
* Iluminación dividida: Coloque una luz con un gel en un lado del sujeto y otra luz con un gel diferente (o sin un gel para un relleno neutro) en el lado opuesto. Esto crea una división de color distinta en la cara.
* luz de fondo: Coloque una luz detrás del tema apuntando al fondo para crear un telón de fondo de color. Use la segunda luz como la luz clave del sujeto.
* Rim Light: Una luz gelificada detrás del sujeto para crear separación y resaltar los bordes.
* Tres configuración de luz: Permite combinaciones de colores y control más complejas. Puede usar una luz de llave, una luz de relleno y una luz de fondo, cada una con un gel diferente.
5. Configuración de la cámara
* dispara en modo manual (m): Le da control completo sobre su exposición.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminará el fondo y aislando el sujeto. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) aumentará la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: La velocidad del obturador controla la cantidad de luz ambiental que se captura. Es menos crítico cuando se usa flash como fuente de luz principal. Comience con una velocidad de obturación a la velocidad de sincronización de su cámara o debajo de su cámara (generalmente 1/200 o 1/250 de segundo).
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos en "flash" o WB personalizado en función de sus geles. Deberá experimentar y ajustar para obtener los mejores resultados. Disparar en RAW le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Flash Power: Ajuste la potencia de flash para lograr la exposición correcta. Comience con baja potencia y aumente gradualmente hasta que obtenga el brillo deseado. Use un medidor de luz para obtener resultados precisos.
* Enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto para centrarse en el ojo del sujeto.
6. Técnicas y consejos de disparo
* Experimente con combinaciones de gel: Los geles de capas pueden crear nuevos colores y efectos. Intente colocar un gel en la fuente de luz y otro directamente frente a la lente para un aspecto único.
* La distancia es importante: La distancia entre la luz y el sujeto afecta la intensidad del color. Mover la luz más cerca hará que el color sea más saturado e intenso.
* Ángulo de incidencia: El ángulo en el que la luz ataca al sujeto también afecta el color. Experimente con diferentes ángulos para encontrar el aspecto más halagador y dramático.
* difusores: Aflúe las sombras duras y cree una distribución más uniforme de la luz colocando un difusor entre la fuente de luz y el sujeto.
* Feathering: "Plumación" la luz significa incluir la luz para que el * borde * del haz caiga sobre su sujeto. Esto puede crear una luz más suave y de aspecto más natural.
* Teoría del color: Comprender los principios básicos de la teoría del color lo ayudarán a crear imágenes más armoniosas y visualmente atractivas.
* Unexpuesto la luz ambiental: Esto hará que los colores de gel establezcan y creen un aspecto más dramático. Use una velocidad de obturación más rápida o un ISO inferior para subexponer la luz ambiental.
* dispara crudo: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Clave de croma: El uso de un gel verde o azul en el fondo puede permitirle reemplazar fácilmente el fondo con una imagen diferente en el procesamiento posterior.
* Dirección del modelo: Considere cómo la luz coloreada afecta el tono de piel del modelo. Trabaje con su modelo para encontrar posturas y ángulos favorecedores. Comunique su visión y aliéntelos a expresar el estado de ánimo que está tratando de crear.
7. Postprocesamiento
* Ajuste de balance de blancos: Atrae el balance de blancos en el procesamiento posterior para garantizar colores precisos.
* Corrección de color: Haga los ajustes necesarios a los colores para lograr su aspecto deseado.
* esquivar y quemar: Use técnicas de esquivación y quema para mejorar los reflejos y las sombras de la imagen.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles.
* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido si es necesario, especialmente si dispara a un ISO más alto.
Ejemplo de escenarios y combinaciones de colores:
* Cyberpunk/Neon:
* Luz clave:gel cian o magenta
* Luz de borde:gel amarillo o verde
* Armario:ropa oscura con acentos de neón.
* Retrato dramático:
* Luz clave:gel rojo o naranja
* Luz de llenado:gel azul o morado
* Antecedentes:negro
* Modelo:poses expresivas, maquillaje dramático
* Dreamy/Ethereal:
* Luz clave:gel de color rosa claro o lavanda
* Luz de llenado:blanco suave o azul claro.
* Armario:ropa blanca o pastel que fluye.
* Abstract/Experimental:
* Proyecte múltiples luces de color superpuesto en el modelo. Experimente con diferentes formas y patrones de gel. Mueva las luces durante la exposición para senderos de luz.
Consideraciones de seguridad
* Heat: Algunos geles son más resistentes al calor que otros. Use geles diseñados para luces calientes.
* Distancia: Mantenga las luces a una distancia segura de los materiales inflamables y el modelo.
* Adjuntos seguros: Asegúrese de que los geles estén unidos de forma segura a la fuente de luz para evitar que caigan y causen un fuego.
* Protección de los ojos: Evite mirar directamente a la fuente de luz, especialmente si es una potente estroboscópica.
Clave para el éxito:Experimentación!
La mejor manera de aprender a usar geles de colores es experimentar. Pruebe diferentes combinaciones de colores, configuraciones de iluminación y técnicas de postprocesamiento. No tengas miedo de cometer errores. Cuanto más experimente, mejor comprenderá cómo crear retratos únicos y creativos con geles de colores. ¡Divertirse!