1. Comprender los conceptos básicos:
* ¿Qué son los geles de colores? Hojas delgadas y transparentes de plástico o acetato de color que coloca frente a sus fuentes de luz para alterar el color de la luz que emiten.
* Tipos de geles:
* Corrección de color (CTO/CTB): Se utiliza para equilibrar diferentes temperaturas de color de las fuentes de luz (por ejemplo, tungsteno vs. luz del día). Menos a menudo utilizado para fines creativos.
* Efectos de color: Colores vibrantes (rojo, azul, verde, amarillo, rosa, etc.) para crear estados de ánimo y drama.
* Densidad neutral (ND): Reduce la intensidad de la luz sin cambiar su color. Útil cuando se combina con geles para relaciones de luz específicas.
* Pérdida de luz: Los geles absorben algo de luz, por lo que deberá compensar aumentando la potencia de su luz o abriendo su apertura. Los colores más oscuros como el azul absorben más luz que los colores más claros como el amarillo.
* Temperatura de color: Diferentes geles afectarán la temperatura general de color de su imagen. Un gel azul profundo enfriará drásticamente la imagen, mientras que un rojo o un naranja lo calentará.
2. Equipo que necesitará:
* luces: Estribas/flashes (luces rápidas o estribas de estudio) o luces continuas (LED, incandescente)
* * Las estribas generalmente se prefieren por su poder y versatilidad. *
* Geles de colores: Una variedad de colores para experimentar. Los kits de inicio son una buena forma de comenzar.
* Portes de gel/clips: Esencial para colocar de forma segura geles a sus luces. Vienen en varios tamaños y estilos, diseñados para diferentes tipos de luz. Algunas luces rápidas usan velcro.
* Light Stands: Para colocar sus luces de manera efectiva.
* Modificadores de luz (opcional): Softboxes, paraguas, reflectores, cuadrículas. Estos dan forma y difunden la luz * antes * que pasa a través del gel.
* Cámara y lente: Su cámara y lente preferidas para la fotografía de retratos.
* Antecedentes: Considere un fondo neutro (blanco, negro, gris) para permitir que los colores realmente se destaquen, o un fondo de color complementario.
3. Configuración de sus luces y geles:
* Luz única con gel:
* La configuración más simple. Coloque su luz con un gel al frente, apuntándolo a su tema. Ajuste la potencia y la posición para lograr el efecto deseado. Esto es ideal para un lavado audaz y de un solo color.
* Dos luces con diferentes geles:
* Aquí es donde las cosas se ponen interesantes. Coloque una luz con un gel de color en un lado de su sujeto y otra luz con un gel de color diferente en el lado opuesto. Experimente con las relaciones de potencia y los ángulos de cada luz. Combinaciones comunes:
* Azul y rojo/naranja (contraste de color complementario)
* Teal y naranja (aspecto cinematográfico popular)
* Amarillo y azul
* tres (o más) luces:
* Más complejidad, pero más control creativo. Puede usar una luz como luz clave con un gel sutil, otro como luz de relleno con un gel diferente y una tercera como luz de llanta para resaltar los bordes de su sujeto.
* luces de fondo:
* Coloque las luces con geles detrás de su sujeto, dirigido al fondo, para crear un telón de fondo de color. Esto puede agregar profundidad e interés visual.
* El posicionamiento es clave: Experimente con la ubicación de sus luces para crear diferentes sombras, reflejos y gradientes. Mueva las luces más cerca o más lejos para cambiar la intensidad de la luz.
4. Configuración y consideraciones de la cámara:
* Balance de blancos: *¡Importante!*
* Balance de blanco personalizado: El enfoque más preciso. Use una tarjeta gris y establezca un balance de blancos personalizado basado en el color dominante fundido por sus geles.
* Balance de blanco preestablecido: Pruebe diferentes preajustes (luz diurna, tungsteno, fluorescente) y vea cuál funciona mejor.
* Dispara en Raw: Shooting in Raw le brinda la mayor flexibilidad para ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y aislar su sujeto. Ajuste según sea necesario para equilibrar la exposición.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Velocidad de sincronización para tu flash. Típicamente 1/22 o 1/250 de segundo.
* Medición: Use el medidor de su cámara como punto de partida, pero prepárese para ajustar la compensación de exposición en función de los colores que está utilizando. Los geles de colores pueden tirar la lectura de su medidor. Considere usar un medidor de luz de mano para las lecturas más precisas.
* Enfoque: Asegúrese de que los ojos de su sujeto estén enfocados.
5. Postprocesamiento:
* Balance de blancos ajustado: Ajuste el equilibrio de blancos para lograr la precisión del color deseada o el aspecto creativo.
* Calificación de color: Mejore los colores y cree un estado de ánimo específico. Experimente con diferentes técnicas de calificación de color para refinar la imagen final.
* Ajustes de contraste y exposición: Atrae el contraste y la exposición para hacer que los colores estén.
* Ajustes de color selectivos: Ajuste el tono, la saturación y la luminancia de los colores individuales para ajustar el aspecto general.
6. Técnicas e ideas creativas:
* colores complementarios: El uso de colores complementarios (opuestos entre sí en la rueda de color) crea un contraste visualmente llamativo (por ejemplo, rojo y verde, azul y naranja, amarillo y morado).
* monocromático: Usando diferentes tonos del mismo color para crear un aspecto sutil y elegante.
* Iluminación dividida: Iluminar la mitad de la cara del sujeto con un color y la otra mitad con un color diferente.
* Iluminación de borde: Usando una luz de color detrás del sujeto para crear un contorno de color.
* El fondo de fondo: Lavar el fondo con luz de color para crear un telón de fondo dramático.
* Combinaciones de gel: Capas de múltiples geles juntos para crear colores únicos.
* Efectos abstractos: Experimente con la colocación de geles directamente frente a su lente para crear efectos de color abstractos.
* narración de historias: Use colores para transmitir emociones o contar una historia. Por ejemplo, el azul puede representar la tristeza, el rojo puede representar la pasión y el amarillo puede representar la felicidad.
* Looks cinemáticos: Mimicen las paletas de colores de sus películas favoritas investigando y replicando sus configuraciones de iluminación.
* siluetas: Use una fuerte retroiluminación con geles de colores para crear siluetas.
* Bloqueo de color: Use luz dura para crear líneas de color afiladas en la cara o cuerpo de su sujeto.
7. Consejos y consideraciones:
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes colores, configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara.
* Práctica: Cuanto más practique, mejor será para comprender cómo los geles de color afectan sus imágenes.
* Considere su tema: Los colores que elija deben complementar el tono de piel de su sujeto, el color del cabello y la ropa.
* ser sutil (a veces): No todas las imágenes deben ser un alboroto de color. A veces, un gel sutil puede agregar la cantidad justa de estado de ánimo y drama.
* Evite el color de la piel: Preste atención a los tonos de piel y asegúrese de que no parezcan antinaturales. Ajuste su equilibrio de blancos y/o use geles de corrección de color. Puede usar una versión sutil y menos saturada de su color deseado en la luz clave.
* difusores: El uso de un difusor con sus geles de color puede suavizar la luz y crear un efecto más agradable.
* Seguridad: Asegúrese de que sus geles estén clasificados para el tipo de luz que está utilizando (especialmente con luces calientes como el tungsteno) para evitar que se derritan o se incendan.
* Inspiración: Mire el trabajo de otros fotógrafos que usan geles de colores y vea lo que lo inspira.
* Comience simple: Comience con configuraciones de luz única antes de progresar a configuraciones más complejas.
* Mantenga a los geles limpios: El polvo y las huellas digitales pueden afectar el color de la luz.
* tomas de prueba: Siempre tome tomas de prueba para verificar la exposición, el equilibrio de color y el efecto general.
* Comuníquese con su modelo: Haga que su modelo sepa lo que está tratando de lograr para que puedan posar y expresar la emoción deseada.
Al comprender los principios de la teoría del color, experimentar con diferentes configuraciones de iluminación y practicar sus habilidades posteriores al procesamiento, puede crear retratos impresionantes y únicos con geles de colores. ¡Buena suerte y diviértete!