1. Comprender el pincel de ajuste
* Qué hace: El pincel de ajuste le permite aplicar selectivamente los ajustes a áreas específicas de su imagen, como la piel, los ojos o el cabello.
* Por qué es útil: Ofrece un control preciso sobre el brillo, el contraste, el color, la nitidez y otras configuraciones, permitiéndole dirigir las imperfecciones sin afectar toda la imagen.
* Configuración de clave:
* Tamaño: Determina el diámetro del cepillo. Use un cepillo más pequeño para el trabajo detallado y un cepillo más grande para áreas más amplias.
* Feather: Controla la suavidad del borde del cepillo. Una pluma más alta crea una transición gradual, mientras que una pluma inferior crea una ventaja más aguda. Crucial para el retoque de aspecto natural.
* flujo: Determina la cantidad de ajuste aplicada con cada carrera. El flujo más bajo le permite aumentar el efecto gradualmente, dándole más control.
* densidad: Limita la cantidad total de ajuste que se puede aplicar a un área. Incluso con trazos repetidos, el ajuste no excederá la configuración de densidad. Útil para prevenir el retroceso excesivo.
* máscara automática: Ayuda a que el cepillo permanezca dentro de los límites de un objeto o característica. Detecta los bordes y limita los pinceladas a áreas con un color y tonalidad similares. Excelente para aislar la piel o los ojos.
* temp/tint: Ajusta el balance de blancos (temperatura de color y tinte) en el área seleccionada.
* Exposición: Controla el brillo del área seleccionada.
* Contrast: Ajusta la diferencia entre las áreas claras y oscuras.
* destacados/sombras: Ajusta el brillo de los reflejos y las sombras en el área seleccionada.
* blancos/negros: Ajusta el brillo de los puntos más brillantes y oscuros del área seleccionada.
* Claridad: Agrega o resta el contraste de tono medio, afectando la nitidez y la textura. En general, reduzca ligeramente la claridad en la piel para ablandarse.
* nitidez: Aumenta o disminuye los detalles y la nitidez. A menudo se usa para mejorar los ojos.
* saturación: Ajusta la intensidad de los colores.
* tono: Cambia el color del área seleccionada.
* ruido: Reduce el ruido (granidad) en el área seleccionada.
* MOIRE: Reduce los patrones del muire.
* Definga: Elimina la franja de color a lo largo de los bordes de alto contraste.
2. Abrir el pincel de ajuste
1. Importa tu imagen a Lightroom.
2. Vaya al módulo de desarrollo.
3. Seleccione la herramienta de pincel de ajuste (Parece un icono de pincel) en la tira de herramientas debajo del histograma. Atajo de teclado:"K"
3. Retoqueo de flujo de trabajo-Guía paso a paso
Aquí hay un flujo de trabajo común para retrouchear retratos con el pincel de ajuste, que aborda las áreas problemáticas comunes:
a. Suavizado de la piel
1. Crear un nuevo pincel: Haga clic en "Nuevo" en la parte superior del panel de pincel de ajuste. Esto asegura que está comenzando con una lista limpia de configuraciones.
2. Establezca la configuración inicial:
* Tamaño: Ajuste al tamaño apropiado para el área que está retocando. Comience con un cepillo más grande para áreas amplias y reduzca para imperfecciones más pequeñas.
* Feather: Alrededor de 60-80 para una transición suave. Experimente para encontrar lo que funciona mejor para su imagen.
* flujo: Bajo, alrededor de 10-20. Esto permite la acumulación gradual y previene el retroceso excesivo.
* densidad: Alrededor de 70-80 para evitar la sobrepplication.
* máscara automática: Encender. Esto es crucial para permanecer dentro del área de la piel y evitar los bordes.
* Claridad: Reduzca ligeramente, alrededor de -10 a -20. Esto suaviza la piel. No te excedas; El objetivo es la piel de aspecto natural.
* nitidez: Deje a 0 o reduzca ligeramente (por ejemplo, -5).
* Reducción de ruido: Un aumento muy leve puede ayudar, pero sea cauteloso.
3. Cepille la piel: Cepille cuidadosamente las áreas de la piel que desea suavizar. Concéntrese en imperfecciones, arrugas (especialmente pronunciadas) y textura desigual. Evite cepillarse sobre detalles finos como pestañas, cejas y cabello. Use un cepillo más pequeño para alrededor de los ojos, la nariz y la boca.
4. Refina la máscara: Si accidentalmente cepilla las áreas no deseadas, cambie al modo de cepillo "borrar" (mantenga presionada la tecla ALT/Opción mientras se selecciona el pincel, o haga clic en el botón "Borrar" en el panel de cepillo de ajuste). Use el cepillo de borrado para eliminar el efecto de esas áreas.
5. Ajuste según sea necesario: Si el suavizado es demasiado fuerte o no lo suficientemente fuerte, ajuste los controles deslizantes de claridad, flujo y densidad. También puede intentar ajustar ligeramente la exposición.
6. Repita para otras áreas: Cree un nuevo pincel para cada área de la piel para mantener los ajustes independientes. Esto permite un control más preciso. Por ejemplo, puede usar configuraciones de claridad o exposición ligeramente diferentes para la frente en comparación con las mejillas.
b. Eliminación de mancha
1. Crear un nuevo pincel: Haga clic en "Nuevo".
2. Configuración de configuración:
* Tamaño: Ligeramente más grande que la mancha.
* Feather: Alrededor de 50-70.
* flujo: 50-70.
* densidad: 100.
* máscara automática: Encender.
* Claridad: Reduzca ligeramente (-10 a -20).
* nitidez: 0.
* Color de muestra: Haga clic en el cuadro de color y luego muestre un tono de piel limpio cerca de la mancha.
3. Cepille sobre la mancha: Cepille directamente sobre la mancha.
4. Ajuste: Si el color no se mezcla perfectamente, ajuste el tono y los controles deslizantes de saturación ligeramente para que coincidan con el tono de piel circundante.
c. Mejora ocular
1. Crear un nuevo pincel: Haga clic en "Nuevo".
2. Configuración de configuración:
* Tamaño: Ajuste para adaptarse al iris del ojo.
* Feather: Alrededor de 40-60.
* flujo: 20-30.
* densidad: 100.
* máscara automática: Encender. Esto es muy útil para permanecer dentro del iris.
* Exposición: Aumente ligeramente (por ejemplo, +0.10 a +0.30). Ser sutil.
* Contrast: Aumente ligeramente (por ejemplo, +5 a +15). Esto agrega algo de brillo.
* nitidez: Aumente ligeramente (por ejemplo, +10 a +20). Esto agrega detalles.
* saturación: Aumente muy ligeramente (por ejemplo, +5 a +10), si lo desea. Tenga cuidado de no saturar en exceso.
3. Cepille el iris: Cepille cuidadosamente el iris de cada ojo.
4. Ajuste: Ajuste la configuración para lograr el aspecto deseado. Asegúrese de que los ajustes sean equilibrados y de aspecto natural. Recuerda mantenerlo sutil.
d. Dientes blanqueadores
1. Crear un nuevo pincel: Haga clic en "Nuevo".
2. Configuración de configuración:
* Tamaño: Ajuste al tamaño de los dientes.
* Feather: Alrededor de 50-70.
* flujo: 20-30.
* densidad: 100.
* máscara automática: Encienda (puede ser útil pero puede requerir refinar la máscara).
* Exposición: Aumente ligeramente (+0.10 a +0.25).
* saturación: Disminuya ligeramente (-10 a -20). Esto evita que los dientes se vean de forma antinatural.
* Temp: Muévete ligeramente hacia el lado azul (por ejemplo, -5 a -10). Esto contrarresta cualquier amarillamiento.
3. Cepille los dientes: Cepille cuidadosamente los dientes.
4. Refina: Refina la máscara si es necesario usar el cepillo de borrado.
e. Dodge and Burn (contorneado sutil)
1. Dodge (destacado):
* Crea un nuevo pincel.
* Tamaño:apropiado para el área que desea resaltar.
* Feather:60-80.
* Flujo:muy bajo (5-10).
* Densidad:baja (50-70).
* Exposición:+0.05 a +0.15 (muy sutil).
* Cepille las áreas donde la luz cae naturalmente (por ejemplo, pómulos, puente de la nariz, hueso de cejas).
2. Burn (Shadow):
* Crea un nuevo pincel.
* Tamaño:apropiado para el área que desea sombra.
* Feather:60-80.
* Flujo:muy bajo (5-10).
* Densidad:baja (50-70).
* Exposición:-0.05 a -0.15 (muy sutil).
* Cepille debajo de los pómulos, a lo largo de los lados de la nariz, y a lo largo de la línea del cabello para crear sombras sutiles.
4. Consejos para retoque de aspecto natural
* menos es más: La clave para un buen retoque es la sutileza. Evite la piel demasiado suave, los ojos demasiado brillantes o los dientes demasiado blancos.
* Use bajo flujo y densidad: Esto le brinda más control y previene el retroceso excesivo.
* Crear múltiples pinceles: Use un cepillo separado para cada tipo de ajuste (suavizado de la piel, eliminación de imperfecciones, mejora ocular, etc.).
* Use una máscara automática: Esto le ayuda a permanecer dentro de los límites de las áreas que está retocando.
* zoom en: Acercar al 100% o más para ver los detalles y asegurar que sus ajustes se vean naturales.
* "antes y después" vistas: Use la tecla de barra de barra de barra de inactividad (\) para alternar entre las vistas "antes" y "después" para evaluar su progreso y evitar el retroceso excesivo.
* Práctica: Retacar requiere práctica. Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Considere la edad del sujeto: Retacar la piel de una persona joven diferirá al retocar a alguien mayor. Es importante mantener la textura natural y evitar borrar todos los signos de edad a menos que se solicite específicamente.
* Edición no destructiva: Recuerde que Lightroom es un editor no destructivo. Su imagen original permanece intacta. Siempre puede deshacer o restablecer sus ajustes.
5. Errores comunes para evitar
* Piel de suavización: Esto hace que la piel se vea antinatural y de plástico. Mantener algo de textura.
* Ojos excesivos: Esto puede hacer que los ojos parezcan duros y antinaturales.
* dientes sobre blancos: Esto hace que los dientes se vean falsos.
* Creación de halos: Esto puede suceder si usa un cepillo con muy poca pluma o si eres demasiado agresivo con la máscara automática.
* no presta atención a los detalles: Ídas e inspecciona cuidadosamente tu trabajo para captar cualquier error.
Siguiendo estos pasos y consejos, puede usar el cepillo de ajuste en Lightroom para crear retrouches de retratos de aspecto natural y efectivo. Recuerde practicar y experimentar para encontrar su propio estilo y técnicas. ¡Buena suerte!