1. Controle la luz:abrazar la oscuridad y la forma
* La idea central: Los retratos dramáticos prosperan en un fuerte contraste y sombras definidas. La luz se convierte en una herramienta de escultura, revelando forma y creando estado de ánimo. Su objetivo principal es manipular la luz, no inundar la escena con ella.
* Consejo: Blackout es clave. Invierta en cortinas apagadas, mantas gruesas o incluso paredes temporales para eliminar por completo la luz ambiental. Cuanto más oscuro sea su punto de partida, más control tendrá.
* Centrarse en una fuente de luz principal: Comience con una sola fuente de luz, ya sea una luz estroboscópica, luz de velocidad o incluso una luz continua fuerte. Tener una luz singular hará que sea fácil comenzar.
* Modificadores de luz: Use modificadores para dar forma a la luz. Los snoots y las cuadrículas crean un haz enfocado. Las puertas de granero te permiten controlar el derrame. Umbrellas y softboxes suavizan la luz, pero eligen los más pequeños para un aspecto más definido (en lugar de difundido). Considere un plato de belleza si lo tiene.
2. Fondos que mejoran el drama
* La idea central: Su telón de fondo es más que un fondo; Es una extensión del estado de ánimo. Los colores más oscuros y las superficies texturizadas amplifican el efecto dramático.
* Consejo: Elija colores oscuros y sólidos: Negro, gris carbón, azul profundo o incluso ricos marrones funcionan mejor. Estos colores absorben la luz y crean una sensación de profundidad. Evite los fondos brillantes o estampados, lo que puede distraer.
* Considere la textura: Un telón de fondo texturizado (piense en lienzo, ladrillo o incluso una tela arrugada) puede agregar interés y profundidad visuales. Puede crear textura con pintura, agregando tela sobre su telón de fondo, o incluso proyectando patrones en ella.
* La distancia es importante: Aleja tu sujeto del telón de fondo. Esto le permite controlar la luz sobre el fondo independientemente del sujeto, creando potencialmente un gradiente o incluso un fondo completamente oscuro si lo desea.
3. Posación y expresión:transmitir la emoción
* La idea central: Los retratos dramáticos se tratan de transmitir un sentimiento, una historia o un estado mental. Posar y expresión son cruciales para comunicar eso.
* Consejo: Contacto visual directo (o evitación): El contacto visual directo puede crear una conexión poderosa con el espectador. Por el contrario, que su sujeto mire hacia otro lado puede crear una sensación de misterio o introspección. Experimentar con ambos.
* enfatice los ángulos y las líneas: Los ángulos y líneas fuertes en la pose (por ejemplo, una línea de mandíbula afilada, una cabeza inclinada, brazos doblados en ángulos) contribuyen a la sensación dramática. Evite posturas rígidas y simétricas.
* Practicar expresiones: Guíe a su sujeto para explorar diferentes emociones. Piense en palabras como "melancolía", "poderosa", "decidida", "intensa", "vulnerable" o "enigmática". Refleje las expresiones usted mismo para ayudar a su tema a comprender lo que está buscando.
* Presta atención a la colocación de la mano: Las manos pueden ser increíblemente expresivas. Considere usarlos para enmarcar la cara, enfatizar un gesto o agregar una sensación de vulnerabilidad o fuerza.
4. Configuración de iluminación:Classic &Creative
* La idea central: Comprender las diferentes configuraciones de iluminación le dará la flexibilidad para crear una variedad de looks dramáticos.
* Consejo: Iluminación Rembrandt: Una elección clásica para retratos dramáticos. Coloque su luz ligeramente hacia un lado y por encima de su sujeto, creando un triángulo de luz en el lado de la sombra de su cara.
* Iluminación lateral: Coloque su fuente de luz directamente al lado de su sujeto. Esto crea una división dramática entre la luz y la sombra, enfatizando la textura y la forma.
* Backlighting (con un reflector): Coloque su luz detrás de su sujeto para crear un borde de luz a su alrededor. Use un reflector para recuperar algo de luz sobre su rostro, revelando sus características mientras mantiene una misteriosa silueta.
* Iluminación baja: Subexpone la imagen para crear una atmósfera oscura y malhumorada. Use una fuente de luz pequeña y una luz mínima de relleno.
* Experimentar con geles: El uso de geles de colores en sus luces puede agregar un toque único y dramático.
5. Postprocesamiento:Mejore el drama
* La idea central: El postprocesamiento es esencial para refinar el aspecto y sacar los detalles que contribuyen a la sensación dramática.
* Consejo: Conversión en blanco y negro: La conversión en blanco y negro puede mejorar instantáneamente el drama eliminando las distracciones y enfatizando el contraste.
* Ajuste de contraste: Aumente el contraste con profundizar las sombras y alegrar los reflejos. Tenga cuidado de no cubrir los reflejos o sombras.
* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar selectivamente o oscurecer áreas específicas de la imagen. Esto se puede usar para enfatizar las características, crear profundidad y dibujar el ojo del espectador.
* afilado: El afilado puede agregar definición y detalle, pero no se excedan.
* Vignetting: Agregar una viñeta sutil puede atraer el ojo del espectador hacia el centro de la imagen.
* Calificación de color: Para imágenes en color, experimente con la clasificación de color para crear un estado de ánimo específico. Por ejemplo, puede agregar un tono genial para crear una sensación de melancolía o un tono cálido para crear una sensación de misterio.
Al enfocarse en estas cinco áreas, controlar la luz, elegir fondos apropiados, dirigir posar y expresión, comprender las configuraciones de iluminación y dominar el procesamiento posterior, puede crear retratos impresionantes y dramáticos en su estudio casero. Recuerde experimentar y desarrollar su propio estilo único. ¡Buena suerte!