i. Preparación y comprensión:
* Importa tu imagen: Comience importando el retrato que desea retocar en Lightroom Classic o Lightroom (basado en la nube).
* Ajustes básicos primero: Antes de sumergirse en el retoque, es mejor hacer ajustes básicos a la imagen general. Esto incluye:
* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.
* Exposición: Ajuste el brillo y el contraste.
* destacados/sombras: Recupere los detalles en las áreas brillantes y oscuras.
* Claridad y vibrancia: Agregue un poco de pop sutil a la imagen.
* Identificar áreas para retocar: Examina cuidadosamente el retrato. Las áreas de retoque comunes incluyen:
* Skin: Impasas, tono de piel desigual, arrugas (reducir, no eliminar por completo).
* Ojos: Mejorar el brillo, la nitidez y los reflocres.
* labios: Suave y mejore sutilmente el color.
* cabello: Pelos callejeros, volantes.
* Ropa: Arrugas, pelusa.
ii. Acceso y comprensión del pincel de ajuste:
* Seleccione el pincel de ajuste: Haga clic en el icono de pincel de ajuste en el módulo de desarrollo (Lightroom Classic) o el panel de edición (Lightroom). Parece un pincel. También puede presionar el atajo de teclado "K".
* Panel de cepillo de ajuste: Se abre este panel, mostrando los diversos controles deslizantes que puede ajustar.
* deslizadores clave:
* Exposición: Ajusta el brillo (valores positivos iluminados, negativos se oscurecen). Usa esto con moderación.
* Contrast: Ajusta el rango tonal.
* destacados: Afecta las áreas brillantes.
* sombras: Afecta las áreas oscuras.
* blancos: Ajusta los puntos más brillantes de la imagen.
* NEGROS: Ajusta los puntos más oscuros de la imagen.
* Temperatura: Ajusta la temperatura de color (cálida/fría).
* Tint: Ajusta el equilibrio verde/magenta.
* Claridad: Agrega o elimina el contraste de tono medio (use * muy * sutilmente para suavizar la piel).
* nitidez: Aumenta o disminuye los detalles.
* saturación: Ajusta la intensidad del color.
* tono: Cambia de colores.
* ruido: Reduce el ruido (granidad).
* MOIRE: Reduce los patrones del muire (raro en los retratos).
* Definga: Reduce la franja de color alrededor de los bordes de alto contraste.
* Feather: Determina la suavidad del borde del cepillo. Los valores más altos crean una transición más suave entre el área afectada y los píxeles circundantes. Esto es * crítico * para ediciones de aspecto natural.
* flujo: Controla la cantidad del efecto aplicado con cada trazo de pincel. Los valores más bajos le permiten aumentar el efecto gradualmente. Esto es muy importante. Comience bajo (por ejemplo, 10-30%) y aumente el efecto.
* densidad: Limita la fuerza general del efecto. Incluso si cepilla la misma área varias veces, el efecto no excederá la configuración de densidad. Mantenga esto al 100% y controle el efecto con el flujo en su lugar.
* Tamaño: Ajusta el diámetro del cepillo. Use las teclas "[" y "]" para ajustes de tamaño rápido. Haga coincidir el tamaño con el área en el que está trabajando.
* Masca automática: (¡Muy importante!) Cuando está habilitado, el pincel intenta "romper" a los bordes y evitar sangrar en otras áreas. Esto es extremadamente útil para pintar alrededor de los ojos, los labios y otras características definidas. Apague * * para suavizar la piel y ajustes sutiles.
iii. Técnicas de retoque:
1. Afisa de la piel y eliminación de manchas:
* zoom en: Acerca al menos al 100% para ver claramente las imperfecciones.
* Crear un nuevo pincel de ajuste: Cada tipo de ajuste debe estar en un pincel * nuevo * para que pueda modificarlo fácilmente y apagarlo/encender para ver el antes/después. Haga clic en "Nuevo" en el panel de pincel de ajuste.
* Configuración:
* Claridad: Reduzca ligeramente (-5 a -20). Empiece muy bajo.
* nitidez: Reduzca ligeramente (-5 a -20). Empiece muy bajo.
* Feather: Alto (50-80), dependiendo del tamaño del área y la suavidad deseada.
* flujo: Bajo (10-30%). Construya el efecto gradualmente.
* Masca automática: Off (Esta es la clave para la mezcla suave).
* * Opcional:* Aumente ligeramente las sombras (+5 a +10) y reduzca los reflejos (-5 a -10). Esto ayuda a igualar aún más el tono de la piel.
* cepillo sobre la piel: Cepille cuidadosamente la piel, evitando los bordes afilados, las cejas, las pestañas, el cabello y los labios. Concéntrese en áreas con textura desigual o imperfecciones menores. Use trazos cortos y superpuestos.
* repetir/refinar: Si el efecto es demasiado fuerte, reduzca aún más la claridad y la nitidez. Si no es lo suficientemente fuerte, aumente ligeramente la claridad/nitidez y/o cepille sobre el área nuevamente.
* eliminación de mancha - dirigida:
* Para imperfecciones más pronunciadas, cree un cepillo de ajuste * nuevo *.
* Configuración:
* Claridad: Reduzca ligeramente (-5 a -10).
* nitidez: Reduzca ligeramente (-5 a -10).
* Feather: Medio (30-50).
* flujo: Bajo (20-40%).
* Masca automática: Off
* Color de muestra: Haga clic alternativo para probar un tono de piel limpio * muy cerca * de la mancha. Esto probará el color de la piel adyacente.
* Cepille sobre la mancha: Cepille * directamente * sobre la mancha con un pequeño tamaño de cepillo. Esto combina sutilmente la mancha con la piel circundante.
* * Alternativa para imperfecciones más grandes (avanzado):* Use la herramienta de clon y sanar para imperfecciones más grandes y complejas que el cepillo de ajuste no puede manejar.
2. Mejora ocular:
* Crear un nuevo pincel de ajuste:
* Configuración:
* Exposición: Aumente ligeramente (+0.10 a +0.30). Comience bajo.
* Contrast: Aumente ligeramente (+5 a +10).
* destacados: Aumente ligeramente (+5 a +10), solo si las no consolidas son aburridas.
* nitidez: Aumente ligeramente (+10 a +20).
* saturación: Aumente ligeramente (+5 a +10) para el color del iris.
* Feather: Medio (30-50).
* flujo: Bajo (20-40%).
* Masca automática: en (Importante para evitar pintar fuera del ojo).
* Pincelado sobre Iris: Cepille cuidadosamente el iris de cada ojo. Evite los blancos (esclera).
* Capacitación: Si las luces (reflejos en los ojos) son aburridos, cree otro cepillo de ajuste * nuevo *.
* Configuración: Aumente la exposición significativamente (+0.50 a +1.00), medio de plumas (30-50), flujo bajo (20-40%), auto-máscara apagado . Cepillo * solo * sobre las luces (de las luces. Esto los hace pop.
* Whites of the Eyes (Sclera): * Use con moderación.* Crear otro* nuevo* pincel de ajuste.
* Configuración: Aumente ligeramente la exposición (+0.05 a +0.15), reduzca la saturación (-5 a -10), medio de plumas (30-50), flujo bajo (10-20%), mascar automática en . Cepille * solo * sobre los blancos de los ojos para alegrar suavemente y reducir el enrojecimiento.
3. Mejora de labios:
* Crear un nuevo pincel de ajuste:
* Configuración:
* Exposición: Aumente muy ligeramente (+0.05 a +0.15).
* saturación: Aumente ligeramente (+5 a +15).
* Claridad: Reduzca ligeramente (-5 a -10) para suavizar.
* Feather: Medio (30-50).
* flujo: Bajo (20-40%).
* Masca automática: en (Crucial para permanecer dentro de la línea de labios).
* Cepille los labios: Cepille cuidadosamente los labios, permaneciendo dentro de la línea de labios.
4. Retoqueo de cabello:
* pelos/volantes: Esto se hace mejor en Photoshop, pero el pincel de ajuste puede ayudar.
* Crear un nuevo pincel de ajuste
* Configuración:Reduzca los reflejos y las sombras * muy ligeramente * (-5 a -10 cada uno), Feather Low (10-20), flujo bajo (10-20%), Masco automático en . Cepille los volantes para oscurecerlos sutilmente. Esto los hace menos notables. Este es un proceso muy sutil, y usar las herramientas de clonos/curación en Photoshop es casi siempre mejor.
iv. Consideraciones y consejos importantes:
* la sutileza es clave: El retroceso excesivo hace que los retratos se vean antinaturales y artificiales. Apunte a mejoras sutiles que mejoren la imagen sin hacer obvio que se ha realizado el retoque.
* múltiples pinceles: Use un cepillo de ajuste separado para cada tipo de corrección (piel, ojos, labios, etc.). Esto le permite ajustar cada efecto de forma independiente.
* flujo y densidad: Dominar el uso del flujo para ajustes graduales. Mantenga la densidad al 100% y controle la resistencia con el flujo.
* Feathering: Use la pluma apropiada para mezclar los ajustes sin problemas. La pluma más alta generalmente es mejor para el suavizado de la piel.
* Masca automática: Use la máscara automática con cuidado. Es ideal para bordes definidos, pero debe apagarse para una mezcla suave.
* Ver la máscara: Presione "O" (Lightroom Classic) o verifique "Mostrar superposición de máscara" para ver las áreas que ha cepillado. Esto te ayuda a asegurarte de que no estés pintando dónde no deberías estar.
* Borrar errores: Use el cepillo de borrado (mantenga presionada la opción Alt/mientras el cepillo de ajuste está activo) para eliminar las áreas que ha cepillado accidentalmente. Ajuste la configuración de brote de cepillo (tamaño, pluma, flujo) según sea necesario.
* antes/después: Use la tecla "\" (barra invertida) para alternar rápidamente entre las vistas anteriores y después para evaluar su progreso.
* Ajustes globales después de retocar: Una vez que haya terminado de retocar, es posible que desee hacer algunos ajustes globales finales a toda la imagen para ajustar el aspecto general.
* Práctica: El retoque es una habilidad que mejora con la práctica. Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Iluminación y maquillaje: El mejor retoque comienza con buena iluminación y maquillaje. La iluminación adecuada reduce las sombras y las imperfecciones, y el maquillaje bien aplicado proporciona un lienzo más suave para retocar. El retoque debe *mejorar *, no *arreglar *.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede usar efectivamente el pincel de ajuste en Lightroom para retocar retratos y crear resultados sorprendentes. Recuerde, el objetivo es mejorar la belleza natural de su tema, no crear una imagen completamente artificial.