1. Comprender los conceptos básicos
* Qué hace un softbox: Un softbox difunde la luz, lo que la hace más grande y menos direccional. Esto crea una luz más suave y más favorecedora en su tema.
* ¿Por qué un pequeño softbox?: Un pequeño softbox es un buen punto de entrada porque es asequible, portátil y más fácil de administrar que los softboxes más grandes, especialmente cuando recién comienza. Sin embargo, cuanto más pequeña sea el softbox, menos "suave" se comparará la luz con una más grande. Es un compromiso.
* La Ley Inversa del cuadrado: Recuerde que la distancia entre la fuente de luz y el sujeto afecta drásticamente la intensidad de la luz. Mover el blando más cerca hará que la luz sea más suave (relativamente) y más brillante. Moverlo más lejos hará que la luz sea más difícil y más tenue.
2. Equipo que necesitará
* Flash (Speedlight/Strobe): Una luz de velocidad es la opción más común y asequible.
* Softbox pequeño: Elija uno que sea compatible con su flash. Los tamaños comunes varían de 8 "x8" a 20 "x20". Algunos están diseñados para montar directamente sobre el cabezal de flash.
* disparador flash (opcional pero recomendado): Un disparador de flash inalámbrico le permite disparar el flash fuera de la cámara. Esto le da mucho más control sobre la dirección de la luz. Considere un Godox XPro o similar. Si no tiene un gatillo, deberá usar el flash en la cámara, lo que limita sus opciones.
* Stand (si usa fuera de cámara): Un puesto de luz resistente para montar el flash y el softbox.
* adaptador/soporte (si es necesario): Es posible que necesite un adaptador o soporte para conectar el softbox al reposapiés y/o soporte de luz.
* baterías: Asegúrese de tener muchas baterías cargadas para su flash.
3. Configuración de su equipo
1. Adjunte Softbox para flashear: Coloque cuidadosamente el softbox a su flash de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Asegúrese de que esté de forma segura.
2. Monte Flash (fuera de cámara - Recomendado):
* Adjunte el flash (con el softbox) al soporte de luz utilizando el adaptador/soporte apropiado.
* Monte el transmisor de gatillo flash a la zapatilla caliente de su cámara.
* Establezca el receptor de activación flash en el canal correcto y el grupo para que coincida con el transmisor.
3. Flash en la cámara (si no usa un disparador): Monte el flash (con el softbox) directamente sobre la zapatilla caliente de su cámara.
4. Técnicas y consideraciones de iluminación básica
* Posicionamiento del softbox: Esto es clave para obtener los mejores resultados.
* ángulo de 45 grados: Un punto de partida clásico es colocar el softbox aproximadamente 45 grados al lado de su sujeto y ligeramente por encima del nivel de los ojos. Esto crea sombras y reflejos agradables.
* Fumiring la luz: "Feathering" significa apuntar el * borde * de la luz hacia su sujeto, en lugar del centro. Esto crea un efecto más sutil y más suave. Intente llenar la luz lejos de su sujeto ligeramente.
* Closer es más suave (relativamente): Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave aparecerá la luz. Sin embargo, tenga cuidado de no acercarse demasiado, ya que la luz puede volverse demasiado dura nuevamente.
* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos y distancias. Observe cómo la luz cambia en la cara de su sujeto.
* Configuración de potencia flash: Comience con una configuración de baja potencia en su flash (por ejemplo, 1/16 o 1/32 de potencia). Tome un disparo de prueba y ajuste la potencia según sea necesario para lograr la exposición deseada. Desea evitar sobrecargar su tema.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada. Las aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crearán una profundidad de campo menos profunda y desdibujarán el fondo. Las aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8, f/11) aumentarán la profundidad de campo y mantendrán más de la imagen enfocada.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido en sus imágenes.
* Velocidad de obturación: Su velocidad de obturación debe estar en la velocidad de sincronización flash de su cámara o debajo de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Esto asegura que todo el marco esté iluminado por el flash. La velocidad del obturador controla principalmente la luz ambiental.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos de su cámara para que coincida con la temperatura de color de su flash. Muchos destellos tienen una temperatura de color alrededor de 5500k, que es similar a la luz del día.
* luz ambiental: Presta atención a la luz ambiental existente en tu escena. Si hay mucha luz ambiental, es posible que deba aumentar la alimentación de flash o ajustar la configuración de su cámara para equilibrar el flash con la luz ambiental. También puede usar la velocidad de obturación para controlar la cantidad de luz ambiental presente.
5. Técnicas avanzadas
* Modificadores más allá de los softboxes: A medida que se sienta más cómodo, experimente con otros modificadores como paraguas, reflectores y cuadrículas para controlar y dar forma aún más a la luz.
* Configuraciones de dos luces: Agregue un segundo flash (con o sin un modificador) para crear efectos de iluminación más complejos y dramáticos. Se puede usar un segundo flash como luz de relleno para suavizar las sombras, o como una luz del cabello para separar el sujeto del fondo.
* Sync (HSS): Si su flash y cámara admiten HSS, puede usar velocidades de obturación más rápidas que la velocidad de sincronización de su cámara. Esto es útil para disparar a la luz del sol brillante con aberturas anchas.
* ttl vs. manual: La medición TTL (a través de la lente) permite que el flash ajuste automáticamente su potencia en función de la escena. El modo manual le brinda control completo sobre la alimentación de flash. Comience con TTL para aprender y luego pase al manual para una mayor precisión.
6. Consejos para mejores retratos
* Centrarse en los ojos: Asegúrese de que los ojos estén nítidos y enfocados. Esta es la parte más importante de un retrato.
* Pose tu sujeto: Guíe a su sujeto en posturas halagadoras. Considere los ángulos corporales, las posiciones de las manos y las expresiones faciales.
* Antecedentes: Elija un fondo que complementa su sujeto y no distraiga del retrato.
* Comunicación: Comuníquese con su tema y haga que se sientan cómodos. Un tema relajado y seguro dará como resultado un mejor retrato.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practique con su flash y softbox, mejor será para controlar la luz y crear hermosos retratos.
Ejemplo de configuración y proceso (flash fuera de cámara):
1. Monte flash y pequeño softbox en un soporte de luz.
2. Adjunte el transmisor de gatillo a la cámara HotShoe.
3. Coloque el soporte de luz de unos 45 grados a la izquierda del sujeto y ligeramente por encima de su cabeza.
4. Establezca la cámara en modo manual:apertura f/4, ISO 100, velocidad de obturación 1/200S.
5. Establezca Flash Power en 1/16.
6. Tome una prueba de prueba.
7. Ajuste la alimentación de flash según sea necesario para obtener una buena exposición.
8. Ajuste la posición de soporte de luz para encontrar un patrón de sombra agradable.
9. ¡Dispara!
En resumen:
Usar un pequeño softbox con tu flash es una forma fantástica de mejorar tu fotografía de retratos. Al comprender los principios de la luz, experimentar con diferentes técnicas y practicar regularmente, puede crear retratos impresionantes con luz suave y halagadora. ¡Recuerde concentrarse en los detalles, comunicarse con su tema y divertirse!