1. Comprender los conceptos básicos:
* Qué hace un softbox: Un softbox difunde la luz de su flash, haciéndola más grande y suave. Esto ayuda a reducir las sombras duras, crear una iluminación más uniforme y minimizar los reflejos.
* ¿Por qué un pequeño softbox? Si bien generalmente se prefieren softboxes más grandes para la luz más suave, los softboxes pequeños son más portátiles y más fáciles de manejar, especialmente para los brotes de ubicación o cuando el espacio es limitado. Todavía ofrecen una mejora significativa sobre el destello desnudo.
* Compatibilidad flash: Necesitará una unidad de flash que se pueda activar fuera de cámara. Esto podría ser una luz de velocidad (flash de zapatos calientes) o una luz estroboscópica de estudio. Asegúrese de que su flash sea compatible con el soporte del softbox.
2. Equipo esencial:
* Softbox pequeño: Elija un tamaño que se adapte a sus necesidades. Los tamaños comunes varían de 16x16 pulgadas a 24x24 pulgadas. Considere modelos plegables para un fácil transporte.
* Speedlight (Flash de zapatillas de acceso) o Estrobantes STROBE: La fuente de luz para su softbox. Una luz de velocidad es más portátil, mientras que una luz estroboscópica a menudo proporciona más potencia y control.
* disparador flash: Esto le permite disparar su flash fuera de la cámara. Puedes usar:
* Radio disparadores: La opción más confiable y versátil.
* desencadenantes ópticos (modo esclavo): El flash dispara cuando detecta otro flash (el flash emergente de su cámara u otro flash). Menos confiable a la luz del sol brillante.
* Cord de sincronización: Una conexión de cable directa entre su cámara y flash. Limita el movimiento y puede ser engorroso.
* Stand de luz: Para colocar su softbox y flash a la altura deseada.
* Monte: Un soporte para conectar su flash al softbox y el softbox al soporte de luz. Algunos softbox tienen monturas incorporadas.
* Cámara con modo manual: Esencial para controlar su exposición y potencia de flash.
* Opcional - Reflector: Se puede usar para recuperar la luz en las sombras y suavizar aún más la luz.
3. Configuración:
1. Adjunte Flash al montaje: Adjunte de forma segura su flash al soporte diseñado para su softbox. Asegúrese de que esté correctamente alineado para que el cabezal flash esté centrado detrás del panel de difusión.
2. Adjunte softbox al soporte de luz: Conecte el softbox (con el flash montado en el interior) a su soporte de luz. Apriete todos los tornillos para garantizar la estabilidad.
3. Posicione el soporte de luz: Coloque el soporte de luz estratégicamente en relación con su tema. Este es el paso más crucial para dar forma a la luz.
4. Configurar cámara y flash:
* Cámara: Configure su cámara en modo manual (M). Elija su abertura para obtener la profundidad de campo deseada (por ejemplo, f/2.8 para la profundidad de campo poco profunda, f/8 para más enfoque). Establezca su ISO en el valor más bajo posible (generalmente ISO 100) para minimizar el ruido. Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización de su cámara (típicamente 1/22 o 1/250 de segundo). Esta es la velocidad de obturación más rápida que puede usar con Flash sin obtener una barra negra en su imagen.
* flash: Establezca su flash en modo manual (m). Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/16 o 1/32) y aumente gradualmente según sea necesario.
5. Connect Trigger: Conecte la parte del transmisor de su disparador de flash a la zapatilla caliente de su cámara y el receptor a su flash. Si usa disparadores ópticos, habilite el modo esclavo en su flash y asegúrese de que pueda "ver" el flash de la cámara. Si usa un cable de sincronización, conéctelo entre su cámara y flash.
4. Posicionar el softbox:
* Luz de llave: Por lo general, el softbox actúa como su luz clave (la fuente de luz principal). Experimente con diferentes ángulos y posiciones:
* ángulo de 45 grados: Coloque el softbox unos 45 grados a un lado y ligeramente por encima de su sujeto. Esta es una configuración clásica de iluminación de retratos que crea sombras halagadoras.
* Iluminación frontal: Coloque el softbox directamente frente a su sujeto. Esto proporciona incluso iluminación, pero puede ser un poco plana.
* Iluminación lateral: Coloque el softbox al lado de su sujeto para crear sombras más dramáticas.
* Feathering: Incline el softbox ligeramente lejos de su sujeto (plumando la luz). Esto reduce la intensidad de la luz que golpea su sujeto y puede crear un aspecto más suave.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. Muévalo más cerca para crear sombras más suaves, y más lejos para sombras más duras. Sin embargo, recuerde que la proximidad más cercana hará que la fuente de luz parezca más grande en relación con su sujeto, mejorando aún más la suavidad.
5. Tomar tomas de prueba y ajustar:
1. Tome una foto de prueba: Tome una toma de prueba y revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara.
2. Ajuste la alimentación de flash: Si la imagen es demasiado oscura, aumente la potencia flash. Si es demasiado brillante, disminuya la potencia flash.
3. Ajuste la apertura: Ajuste su apertura para ajustar la exposición general. Una apertura más amplia (número F más bajo) permitirá entrar más luz y crear una profundidad de campo menos profunda. Una apertura más estrecha (mayor número F) permitirá entrar menos luz y aumentar la profundidad de campo.
4. Ajuste la posición de Softbox: Mueva el softbox para ajustar las sombras y los reflejos en la cara de su sujeto.
5. Use un reflector (opcional): Coloque un reflector opuesto al softbox para volver a rebotar la luz en las sombras y suavizar aún más la luz. Un reflector blanco proporcionará un relleno suave, mientras que un reflector plateado proporcionará un relleno más brillante y especular.
6. Tome más tomas de prueba: Continúe tomando tomas de prueba y haciendo ajustes hasta lograr la iluminación deseada.
6. Consejos y trucos:
* paneles de difusión: La mayoría de los softbox vienen con uno o dos paneles de difusión. El uso de más paneles suavizará aún más la luz.
* punto de la cuadrícula (opcional): Se puede unir una cuadrícula a la parte delantera del softbox para estrechar el haz de luz y evitar que la luz se derrame sobre el fondo. Útil para crear una iluminación más dramática.
* Antecedentes: Considere los antecedentes en su toma. Un fondo limpio y despejado ayudará a llamar la atención sobre su tema.
* sujeto posando: Posar es crucial para la fotografía de retratos. Experimente con diferentes poses para encontrar lo que funciona mejor para su tema.
* Práctica: Cuanto más practiques con tu softbox y Flash, mejor será para crear una hermosa iluminación de retratos.
* ttl vs. manual: Mientras que TTL (medición a través de la lente) puede ser conveniente, aprender a disparar en modo de flash manual le brinda más control y consistencia.
* Cabeza de Zoom: Ajustar la cabeza del zoom en su flash puede cambiar la propagación de la luz dentro del softbox. Experimente para ver cómo afecta la salida de luz.
* Temperatura de color: Preste atención a la temperatura de color de su flash y luz ambiental. Use geles en su flash para corregir la temperatura de color si es necesario.
Ejemplo de configuraciones de iluminación:
* Retrato de una luz: Softbox a 45 grados hacia un lado y ligeramente por encima del sujeto.
* una luz con reflector: Softbox a 45 grados, reflector opuesto al softbox para llenar las sombras.
* Retrato de dos luces: Luz de llave (Softbox) a 45 grados, una segunda luz (tal vez con una caja suave más pequeña o una bombilla desnuda) para encender el fondo o agregar un resaltado.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede usar un pequeño softbox con su flash para crear retratos de aspecto profesional con una luz hermosa y suave. ¡Buena suerte!