1. Comprender los beneficios de un pequeño softbox:
* luz más suave: Los softboxes difunden la luz de su flash, creando una transición más suave entre la luz y la sombra. Esto reduce los reflejos duros y las sombras oscuras en la cara de su sujeto.
* más luz direccional que un flash desnudo: A diferencia de un flash desnudo que explota la luz en todas las direcciones, un softbox le permite controlar la dirección de la luz, esculpir la cara y crear sombras más interesantes.
* Relativamente portátil: Los softboxes más pequeños son más fáciles de transportar y configurar que los modificadores de iluminación más grandes.
* Capacitación: Crea reflectados más agradables y suaves en los ojos del sujeto. Las reflectores agregan vida y brillo a los retratos.
2. Elegir el pequeño softbox correcto:
* Tamaño: En general, un softbox entre 12x16 pulgadas y 24x24 pulgadas se considera pequeña y adecuada para disparos o retratos donde desea un control sobre la luz, pero no necesita una luz grande y envolvente. Considere el tema. Un softbox más pequeño (12x16) puede ser suficiente para los disparos a la cabeza, mientras que uno más grande (24x24) es mejor para las tomas de cuerpo completo.
* forma:
* cuadrado/rectángulo: Formas comunes, versátiles para varios estilos de retratos. El rectángulo puede ser bueno para las tomas de cuerpo completo y crear reflejos más largos.
* Octágono: Crea un reflector más redondeado y de aspecto natural.
* Mecanismo de montaje: Asegúrese de que el softbox sea compatible con su flash (luz de velocidad). Las opciones de montaje comunes incluyen:
* Soporte de luz de velocidad: Un soporte que sostiene el flash y le permite conectar el softbox. Estos a menudo tienen inclinación y giro ajustables.
* Montes de estilo estrobista: Más simple y a menudo más asequible. Se unen a la cabeza flash con correas elásticas o velcro.
* paneles de difusión: Busque un softbox con al menos una, pero preferiblemente dos, capas de difusión para maximizar la suavidad de la luz.
* Inner Faffle (opcional pero recomendado): Un desconcierto interno difunde aún más la luz, evitando los puntos de acceso y garantizando incluso la iluminación.
* cuadrícula (opcional): Se puede agregar una cuadrícula al frente del softbox para reducir el haz de luz y evitar derrames, lo que le da más control.
3. Configuración de su equipo:
* Adjunte el softbox a tu flash: Siga las instrucciones del fabricante de softbox. Asegúrese de que esté montado de forma segura.
* Monte el flash y el softbox en un soporte de luz: Un soporte de luz resistente es esencial para colocar la luz.
* Ajuste la altura del soporte de luz: Coloque el soporte de luz para que el softbox esté ligeramente por encima del nivel de los ojos de su sujeto.
* Coloque su sujeto: Coloque su sujeto a pocos metros del fondo para evitar que las sombras caigan sobre la pared.
4. Técnicas y consideraciones de iluminación clave:
* El posicionamiento es clave:
* ángulo de 45 grados: Un punto de partida clásico. Coloque el softbox en un ángulo de 45 grados al sujeto, ya sea a la izquierda o a la derecha. Esto crea sombras halagadoras que definen la cara.
* Iluminación frontal: Coloque el softbox directamente frente al sujeto para un aspecto muy suave y uniforme. Tenga cuidado con la iluminación plana:agregar un reflector puede agregar dimensión.
* Sidelighting: Coloque el softbox al lado del sujeto para sombras dramáticas. Usar con precaución; puede no ser halagador para todos los sujetos.
* Iluminación corta: Coloque la luz para que el lado de la cara más lejos de la cámara esté iluminado. Esto hace que la cara parezca más delgada.
* Iluminación amplia: Coloque la luz para que el lado de la cara más cercano a la cámara esté iluminado. Esto hace que la cara parezca más ancha.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. Moverlo más lejos hará que la luz sea más difícil y las sombras más definidas. Experimente para encontrar el punto dulce. Recuerde la ley cuadrada inversa:la caída de la luz se hace muy evidente a medida que mueve la fuente de luz más lejos.
* Nivel de potencia: Comience con una configuración de potencia de flash baja y aumente gradualmente hasta lograr la exposición deseada. Use el histograma de su cámara para asegurarse de que no recorte reflejos o sombras. TTL puede ser útil, pero se recomienda manual para obtener resultados consistentes.
* Distancia de difusión: Esto se refiere a la distancia entre el cabezal flash y los difusores internos y externos del softbox. Una mayor distancia aquí dará como resultado una luz más uniforme, ya que la luz tiene más espacio para extenderse. Esta es generalmente una cualidad del diseño del softbox y no es algo que pueda ajustar usted mismo.
* Fumiring la luz: No apunte el softbox directamente a su tema. En su lugar, "pluma" la luz apuntándola ligeramente. Esto puede crear un efecto más suave y más agradable, especialmente para retratos de primer plano.
* luz ambiental: Considere la luz ambiental existente en la habitación. Si hay mucha luz ambiental, es posible que deba aumentar la potencia de flash o ajustar la configuración de su cámara (ISO, apertura, velocidad de obturación) para equilibrarla con el flash. Una velocidad de obturación más rápida puede oscurecer la luz ambiental.
5. Agregar un reflector:
* Luz de relleno: Use un reflector para recuperar la luz en las sombras en la cara de su sujeto. Esto alegrará las sombras y creará una exposición más equilibrada.
* Colocación: Coloque el reflector opuesto al softbox. Puede usar un reflector blanco, plata o oro, cada uno produciendo un efecto diferente. El blanco es neutro, la plata es más brillante y más fresca, y el oro es más cálido.
6. Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) le dará más profundidad de campo, manteniendo más de la imagen en foco.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido en sus imágenes.
* Velocidad de obturación: Su velocidad de obturación controlará principalmente la luz ambiental en la escena. Cuando use Flash, generalmente querrá usar una velocidad de obturación a la velocidad de sincronización Flash de su cámara o debajo de su cámara (generalmente 1/200th o 1/250th de segundo). Las velocidades de obturación más rápidas no se sincronizarán correctamente con el flash.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos en "flash" o "personalizado" para una interpretación de color precisa.
7. Postprocesamiento:
* Ajustes menores: Puede refinar aún más sus retratos en software de postprocesamiento como Adobe Lightroom o Photoshop. Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y los tonos de piel según sea necesario.
* retoque (opcional): Retire las imperfecciones o las arrugas si lo desea, pero evite el retroceso excesivo.
Consejos para el éxito:
* Práctica: Experimente con diferentes posiciones de softbox, niveles de potencia y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Observe los reflejos especulares: Demasiada potencia de flash puede crear reflejos dosques y brillantes en la piel, especialmente en la frente y la nariz. Ajuste su potencia de flash y/o reposicione el softbox para minimizarlos.
* Use un medidor de luz (opcional): Un medidor de luz puede ayudarlo a obtener lecturas de exposición precisas.
* Presta atención a los antecedentes: Asegúrese de que su fondo esté limpio y ordenado. Considere usar un telón de fondo de papel perfecto.
* Comuníquese con su tema: Dé a su tema las instrucciones claras y haz que se sientan cómodas.
Solución de problemas:
* sombras duras: Mueva el softbox más cerca de su sujeto, aumente la difusión o agregue un reflector.
* Imágenes subexpuestas: Aumente la potencia de flash, amplíe la abertura o aumente el ISO (pero tenga en cuenta el ruido).
* Imágenes sobreexpuestas: Disminuya la potencia de flash, reduzca la abertura o disminuya el ISO.
* tonos de piel antinaturales: Ajuste el equilibrio de blancos o los tonos de piel en el procesamiento posterior.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede usar un pequeño softbox con su flash para crear hermosos retratos de aspecto profesional. Recuerde que la iluminación es un elemento clave en la fotografía, así que tómese el tiempo para experimentar y aprender qué funciona mejor para usted y sus sujetos.