REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> Edición de video >> Adobe Lightroom

5 consejos Cómo configurar un estudio casero para retratos dramáticos

De acuerdo, aquí hay 5 consejos sobre cómo configurar un estudio casero para retratos dramáticos, centrándose en los aspectos clave para lograr el efecto deseado:

1. El control de luz es primordial (oscurece el espacio y da forma a la luz):

* oscurece la habitación: Los retratos dramáticos a menudo prosperan en entornos de iluminación controlados y discretos. El primer paso es minimizar o eliminar toda la luz ambiental. Cubra ventanas con cortinas negras gruesas, tela apagada o incluso cartón si es necesario. Desea * completo * control sobre sus fuentes de luz.

* Centrarse en la iluminación direccional: Los retratos dramáticos dependen en gran medida de la sombra y los reflejos. Planifique una fuente de luz clave, idealmente una luz estroboscópica (flash de estudio) con un modificador o luz de velocidad. Esta es tu fuente principal.

* Los modificadores son clave: Las opciones comunes para retratos dramáticos son:

* Softbox pequeño o plato de belleza: Proporciona una luz más suave y más favorecedora en comparación con el flash desnudo, pero aún mantiene la dirección. Colóquelo ligeramente hacia un lado y por encima de su sujeto.

* snoot o cuadrícula: Crea un haz de luz enfocado, ideal para resaltar características específicas o agregar focos dramáticos.

* paraguas (brote o reflectante): Se puede usar para suavizar la luz, pero requiere una colocación cuidadosa para evitar el derrame. A menudo se usa con una cuadrícula.

* Luz de relleno opcional (use con moderación): Si las sombras son demasiado duras, * puede * usar una luz de relleno muy sutil (una placa reflector o un segundo flash de baja potencia establecido lejos). El objetivo no es eliminar las sombras, sino suavizarlas lo suficiente como para revelar detalles donde sea necesario. Tenga mucho cuidado de no dominar la luz clave:el relleno debe ser mucho más débil (1-2 se detiene menos potentes).

2. Selección y profundidad de fondo:

* Fondos oscuros y simples: Por lo general, los fondos oscuros (negro, gris profundo, marrón profundo) funcionan mejor para retratos dramáticos, ya que aislan el sujeto y evitan las distracciones. Es preferible un telón de fondo simple de color sólido. Puedes usar:

* Papel sin costuras: Una opción clásica y fácilmente disponible.

* tela de tela: El terciopelo negro, la tela oscura pesada o la muselina funcionan bien.

* pared pintada: Si tienes una pared adecuada, pinte de un color oscuro.

* Creación de profundidad (opcional): Si su espacio lo permite, experimente colocando su sujeto a una buena distancia del fondo. Esto ayuda a aislarlos aún más y le permite controlar la caída de la luz. Incluso puede usar una segunda luz para iluminar sutilmente el fondo para agregar separación (ejercicio de precaución para que no le reste valor a su sujeto).

3. Configuración de la cámara para el drama:

* Dispara en Raw: El formato sin procesar conserva la mayor cantidad de datos, lo que le brinda la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el contraste y las sombras.

* Aperture: Elija una apertura que se adapte a su visión de profundidad de campo. Una apertura más amplia (f/2.8, f/4) puede desdibujar el fondo y centrar la atención en el tema. Una apertura más estrecha (f/8, f/11) proporcionará una mayor profundidad de campo y mantendrá más sujeto en foco, útil para retratos grupales o si desea un fondo agudo.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Como estás usando luz artificial, no deberías necesitar aumentarla.

* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación para sincronizar con su flash (generalmente 1/22 o 1/250 de segundo). Verifique el manual de su cámara para ver la velocidad de sincronización de flash específica. Su velocidad de obturación controla principalmente la luz ambiental.

* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativos, ponderados en el centro, punto). En un retrato dramático, la medición spot puede ser útil para medir con precisión la luz en la cara del sujeto. Ajuste su compensación de exposición en consecuencia.

4. Posación y expresión:

* mira intensa: Anime a su sujeto a conectarse con la cámara (o ligeramente fuera de la cámara). Una mirada fuerte y directa puede ser muy poderosa.

* Utilice características faciales fuertes: Considere cómo cae la luz en la cara. Use sombras para esculpir y mejorar los pómulos, las jawlines y otras características definitorias.

* Posación estratégica: Las posturas dramáticas pueden mejorar el estado de ánimo. Pensar en:

* Disparos de cabeza y hombro: Puede ser muy íntimo y enfocado.

* Posación gestual: Haga que su sujeto use sus manos para enmarcar su rostro o expresar emoción.

* Posas anguladas: En lugar de frente a la cámara, los ángulos pueden agregar dinamismo e interés.

* La comunicación es clave: Comunique claramente su visión a su sujeto y guíelos a través del proceso de postura. Anímelos a relajarse y expresar la emoción que estás buscando.

5. Postprocesamiento para el impacto:

* Abraza el contraste: Los retratos dramáticos a menudo se benefician de un mayor contraste. En el procesamiento posterior (Photoshop, Lightroom, etc.), ajuste cuidadosamente el contraste para crear separación entre los reflejos y las sombras.

* esquivar y quemar: Esta técnica implica aligerarse selectivamente (esquivar) los reflejos y las sombras de oscurecimiento (ardiente) para enfatizar la forma y crear un aspecto más esculpido. Es una herramienta poderosa para retratos dramáticos.

* Conversión en blanco y negro (opcional): La conversión en blanco y negro puede mejorar el drama y centrarse en el rango tonal de la imagen. Experimente con diferentes métodos de conversión en blanco y negro para los mejores resultados.

* Calificación de color sutil: Incluso en los retratos de color, puede ajustar sutilmente los colores para crear un estado de ánimo específico o mejorar los tonos de piel.

* afilado: Aplique afilado con moderación, enfocándose en los ojos y otras áreas clave. El sobrepaluación excesiva puede crear artefactos no deseados.

Siguiendo estos consejos, puede crear retratos dramáticos en su estudio casero que sean visualmente llamativos y emocionalmente resonantes. Recuerde experimentar y encontrar lo que funciona mejor para su estilo y visión.

  1. Manos a la obra con la Fujifilm X100T

  2. Haz que Lightroom sea más rápido usando DNG

  3. 5 cosas esenciales que debe saber sobre el diálogo de importación de Lightroom

  4. Adobe Camera Raw vs Lightroom:¿Cuál es mejor en 2022?

  5. Cómo editar fotos de interiores en Lightroom

  6. Los 13 mejores ajustes preestablecidos cinematográficos de Lightroom (en 2022)

  7. 5 cosas a tener en cuenta al editar fotografías en blanco y negro

  8. Consejos para seleccionar tus fotos:cómo desechar lo peor y concentrarte en las ganadoras

  9. Las 17 mejores aplicaciones de edición de fotos (en 2022)

  1. Cómo agregar un efecto grunge tus retratos usando Lightroom

  2. Usando el filtro radial en Lightroom

  3. 5 pasos para crear una colección de fotos impresas como arte mural

  4. Cómo sincronizar sus ajustes preestablecidos de desarrollo con Lightroom Mobile

  5. Cómo retocar un retrato con el cepillo de ajuste en Lightroom

  6. Cómo retocar un retrato con el cepillo de ajuste en Lightroom

  7. Cómo editar retratos en Lightroom:la guía paso a paso

  8. Cómo editar disparos corporativos en Lightroom

  9. Cómo crear un "retrato suave" preestablecido en Lightroom 4

Adobe Lightroom