i. Preparación y ajustes básicos
1. Importar y seleccionar:
* Importa tu foto de retrato en Lightroom.
* Elija el módulo de desarrollo (atajo:'d').
* Evalúa tu imagen. ¿Cuáles son sus fortalezas? ¿Qué necesita mejorar?
2. Balance de blancos (WB):
* En el panel básico, ajuste la temperatura y Tint Sliders para lograr tonos de piel precisos.
* Use la herramienta Eye Dropper (al lado del menú desplegable WB) y haga clic en un área neutral de la imagen (blanco o gris) para un ajuste automático. (A veces los blancos de los ojos pueden funcionar, pero ten cuidado). Tune fino desde allí.
* Objetivo: La piel debe verse natural y no demasiado cálida o fría.
3. Exposición:
* Ajuste la exposición control deslizante para alegrar u oscurecer la imagen general.
* Objetivo: La imagen debe estar correctamente expuesta. Evite el recorte de reflejos (áreas blancas puras sin detalle) o sombras trituradoras (áreas negras puras sin detalles). Mira tu histograma.
4. Contrast:
* Use el contraste control deslizante para aumentar o disminuir la diferencia entre las áreas claras y oscuras. Una pequeña cantidad de contraste a menudo mejora un retrato. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede hacer que los tonos de piel se vean duros.
5. Destacados, sombras, blancos y negros:
* Estos controles deslizantes ofrecen un control más fino sobre el rango tonal:
* destacados: Recupere los detalles en áreas brillantes, como el cielo o las partes brillantes de la cara.
* sombras: Iluminar áreas oscuras, revelando detalles ocultos en las sombras.
* blancos: Ajuste las partes más brillantes de la imagen (sin recorte).
* NEGROS: Ajuste las partes más oscuras de la imagen (sin aplastar).
* Objetivo: Equilibre las áreas ligeras y oscuras para un rango dinámico agradable. Por lo general, querrá recuperar los reflejos y abrir sombras un poco en un retrato. Los ajustes ligeros hacen una gran diferencia.
ii. Curva de tono
1. Acceda a la curva de tono: Encuentre el panel de curva de tono en el módulo de desarrollo.
2. S curva (sutil): Una curva S sutil es una técnica popular para agregar contraste y profundidad.
* Haga clic en la curva para crear puntos.
* Tire hacia abajo ligeramente en el área de la sombra para oscurecerse.
* Tire ligeramente en el área destacada para alegrar.
* Precaución: Demasiado de una curva S puede conducir a resultados antinaturales.
3. ajuste: Puede ajustar los canales RGB individuales (rojo, verde, azul) dentro de la curva de tono para la corrección de color. Sin embargo, para la edición básica de retratos, a menudo se adhirirá a la curva puntual (la curva blanca).
iii. HSL/Panel de color
1. Acceda al panel HSL/color: Encuentre este panel en el módulo de desarrollo. Tiene múltiples pestañas:tono, saturación, luminancia.
2. tono: Ajuste el color en sí.
* tonos de piel: Los tonos naranja y rojos son críticos para los tonos de piel. Experimente sutilmente para lograr una piel de aspecto natural. En general, un ligeramente cambiante naranja hacia el rojo puede dar un aspecto más saludable.
* Otros colores: Ajuste los tonos de otros elementos en la imagen, como ropa o fondos, si lo desea.
3. Saturación: Ajuste la intensidad de los colores.
* tonos de piel: En general, * reduciendo * la saturación en los tonos naranja y rojos es una buena idea. La piel sobre saturada puede verse antinatural.
* saturación selectiva: Puede * aumentar * la saturación de colores específicos (por ejemplo, color de ojos) para llamar la atención.
4. Luminance: Ajuste el brillo de los colores.
* tonos de piel: Aumente la luminancia de naranja y rojo para iluminar los tonos de piel. Esto puede ayudar a suavizar la piel y reducir las sombras.
* Áreas problemáticas: Si un color distrae demasiado, reducir su luminancia puede ayudarlo a mezclarse.
iv. Panel de detalles
1. afilado:
* Cantidad: Comience con una pequeña cantidad (por ejemplo, 30-50).
* radio: Mantenga el radio bajo (alrededor de 1.0) para evitar el exceso de afilado.
* Detalle: Ajuste esto para controlar la cantidad de detalles que se agudizan.
* Enmascaramiento: ¡Esto es crucial! Mantenga presionado la tecla 'Alt' (Windows) o 'Opción' (Mac) al ajustar el control deslizante de enmascaramiento. Esto muestra qué áreas se están agudizando (blanco) y cuáles no (negros). Generalmente desea evitar afilar la piel, así que aumente el enmascaramiento para apuntar solo detalles como los ojos, el cabello y la ropa.
2. Reducción de ruido:
* Luminance: Reduzca el ruido de luminancia (granidad) en las sombras. Un poco hace mucho. Demasiado hará que la imagen se vea borrosa.
* Color: Reduzca el ruido de color (manchas de colores) en la imagen. Una pequeña cantidad suele ser suficiente.
* Detalles: Ajuste para retener los detalles mientras reduce el ruido.
* Contrast: Ajuste para mantener el contraste en la imagen mientras reduce el ruido.
V. Ajustes locales (edición selectiva)
1. Herramienta de pincel de ajuste (k): Esto es esencial para las ediciones específicas.
* Tamaño: Ajuste el tamaño del cepillo para que se ajuste al área que desea editar.
* Feather: Use un alto valor de plumas para transiciones suaves y ajustes de aspecto natural.
* flujo y densidad: Ajustelos para controlar la intensidad del cepillo.
* Usos comunes:
* esquivando y quemando: Aligere (esquivar) o oscurecer (quemar) áreas específicas, como debajo de los ojos o reflejos en la cara.
* suavizado de la piel: Reduzca la claridad y/o aumente la nitidez en áreas con imperfecciones o arrugas.
* Mejora ocular: Afilar y alegrar los ojos.
* Mejora de labios: Aumente la saturación y/o brillo en los labios.
2. Herramienta de filtro graduado (M): Para aplicar ajustes a un área de gradiente.
* use: Útil para oscurecer un cielo brillante o agregar una viñeta sutil.
3. Herramienta de filtro radial (Shift + M): Para aplicar ajustes dentro de una elipse o círculo.
* use: Ideal para llamar la atención sobre el tema oscureciendo el área circundante. O iluminando el sujeto.
vi. Extracción de manchas (b)
1. Herramienta de eliminación de manchas: Use esto para eliminar imperfecciones, pelos perdidos u otras distracciones.
2. sanar o clon: Elija entre el modo Heal (mezcla perfecta) o clon (copia exacta). La curación suele ser mejor para la piel.
3. Tamaño: Ajuste el tamaño de la herramienta para cubrir el lugar.
4. Feather: Use una pluma para mezclar la corrección sin problemas.
5. Opacidad: Ajuste la opacidad de la corrección.
vii. Correcciones y transformaciones de lentes
1. Panel de correcciones de lentes: Habilite "Eliminar la aberración cromática" y "Habilitar correcciones de perfil". Esto puede arreglar distorsiones y flecos de color causados por su lente. Elija el perfil de lente correcto si no se detecta automáticamente.
2. Panel de transformación: Si su imagen tiene problemas de perspectiva (por ejemplo, líneas convergentes), use el panel de transformación para corregirlos.
viii. Efectos
1. viñeta:
* Use el control deslizante de la cantidad en "Post Crop Vignetting" en el panel de efectos para sumar o restar una viñeta.
2. grano:
* Agregar una cantidad sutil de grano a veces puede dar un aspecto similar a una película.
ix. Exportación
1. Archivo> Exportar ...
2. Configuración del archivo: Elija su formato de archivo deseado (JPEG, TIFF, etc.), calidad y espacio de color (SRGB para Web).
3. Dimensionamiento de la imagen: Cambiar el tamaño de la imagen si es necesario.
4. Afilamiento de la salida: Aplique el afilado de salida para la pantalla o la impresión.
Consejos y consideraciones importantes:
* Edición no destructiva: Las ediciones de Lightroom no son destructivas, lo que significa que no alteran el archivo de imagen original. Siempre puedes volver al original.
* Presets: Use presets como punto de partida, pero siempre los personalice para que se ajusten a su imagen específica. No confíes únicamente en los presets.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en la edición de retratos.
* Monitor de calibración: Calibre su monitor para garantizar una representación de color precisa.
* menos es más: Evite la edición en exceso. El objetivo es mejorar la belleza natural del tema, no crear una imagen artificial.
* Textura de la piel: Tenga mucho cuidado con el suavizado de la piel. Desea eliminar imperfecciones y distracciones, pero también desea preservar la textura natural de la piel. La suavización excesiva puede hacer que el sujeto parezca plástico.
* Consistencia de color: Presta atención a la consistencia del tono de piel en la cara y el cuerpo.
* copias de seguridad: ¡Siempre hace una copia de seguridad de sus archivos de imagen originales!
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Estudie retratos profesionales: Analice los estilos de edición de los retratos que admira. ¿Cuáles son los elementos clave que los hacen atractivos?
Siguiendo estos pasos y consejos, puede mejorar significativamente sus habilidades de edición de retratos en Lightroom y crear imágenes hermosas de aspecto profesional. ¡Buena suerte!