1. Dominar la configuración de una luz (y sus variaciones):
* Por qué importa: Los retratos dramáticos a menudo prosperan en sombras y reflejos fuertes. Una sola fuente de luz es la piedra angular de lograr esto. ¡Aprende a controlarlo!
* How-to:
* La luz clave: Comience con una luz estroboscópica de estudio de buena calidad (o una potente luz de velocidad si tiene un presupuesto). Piense en una luz estroboscópica alrededor de 300-400 vatios o más.
* El posicionamiento lo es todo: Experimente con la colocación de su luz clave. Las posiciones comunes para retratos dramáticos incluyen:
* Iluminación lateral: Coloque la luz 45-90 grados al lado de la cara de su sujeto. Esto crea sombras dramáticas en el lado opuesto.
* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz ligeramente arriba y hacia un lado, para que cree un pequeño triángulo de luz invertido en la mejilla opuesta a la fuente de luz.
* Iluminación posterior: Coloque la luz ligeramente detrás del sujeto. Esto crea un borde de luz alrededor del cabello y los hombros, separándolos del fondo. (Puede requerir un reflector para llenar la cara).
* Los modificadores son clave: Use modificadores de luz para dar forma y suavizar o endurecer la luz.
* Softbox: Crea una fuente de luz más grande y suave con sombras graduales. Ideal para un aspecto un poco menos duro, pero sigue siendo dramático.
* paraguas: Similar a un softbox, pero generalmente extiende la luz más ampliamente. Se puede rebotar (paraguas blancas) o disparar (paraguas translúcido).
* Grid: Se adjunta a un softbox o reflector y dirige la luz más estrechamente, minimizando el derrame y creando reflejos enfocados.
* Snoot: Enfoca la luz en un círculo muy pequeño y controlado. Utilizado para resaltar características específicas.
* plato de belleza: Crea una luz más dura y más definida con una caída de sombra distintiva.
* Agregar un reflector: Use un reflector (blanco, plateado u dorado) en el lado opuesto de su luz clave para rebotar la luz hacia las sombras y suavizarlas, controlando el contraste. Cuanto más cerca sea el reflector, más relleno proporciona.
2. Elegir un fondo dramático (y controlar la luz en él):
* Por qué importa: El fondo establece el estado de ánimo y complementa la iluminación. Evite distraer o fondos demasiado brillantes.
* How-to:
* Dark es a menudo mejor: Los fondos negros, de gris oscuro o con tonos de joyas profundos son excelentes para retratos dramáticos. Permiten la luz de su sujeto a POP. Considere usar papel sin costuras, fondos de tela o incluso una pared oscura.
* Evite los patrones: A menos que el patrón sea específicamente parte de su concepto, se mantenga en colores sólidos.
* Control de luz para el fondo: En general, * no * quiere que el fondo esté iluminado, a menos que busque un efecto específico de alta clave. Use banderas (tablas o telas negras) para bloquear la luz de golpear el fondo si es necesario. También puede usar una luz separada para iluminar sutilmente el fondo para un efecto controlado.
* La distancia es importante: Cuanto más lejos esté su sujeto desde el fondo, menos luz se derramará sobre él.
* Fondos texturizados: Considere paredes o fondos texturizados para agregar profundidad e interés visual sin distraer.
3. Posar para el drama (y dirigir su tema):
* Por qué importa: Posar es crucial para transmitir emoción y crear una imagen convincente.
* How-to:
* ángulos y líneas: Evite posturas simétricas rectas. Experimente con ángulos de la cara, el cuerpo y las extremidades. Una ligera inclinación de la cabeza puede marcar una gran diferencia.
* manos y brazos: Presta atención a la colocación de las manos y los brazos. Pueden agregar mucho a la historia. Evite posturas incómodas o rígidas. Guíe a su sujeto en la colocación de la mano, descansando en la cara, sosteniendo un accesorio o cruzado suavemente.
* Expresiones faciales: Aliente a su sujeto a explorar una variedad de emociones. Considerar:
* intensidad: Gaze directa, perforación, ceja fruncida.
* Melancholy: Ojos suaves y abatidos, leve ceño fruncido.
* Misterio: Cara parcialmente oscurecida, un sutil indicio de una sonrisa.
* La dirección es clave: No solo le digas a tu sujeto que "se vea dramático". Déles instrucciones y comentarios específicos. Por ejemplo, "Baje ligeramente la barbilla y mira la luz". "Gire su cuerpo un poco más hacia la izquierda". "Imagina que estás mirando a alguien que no has visto en años".
4. Edición para el impacto (contraste, color y afilado):
* Por qué importa: El procesamiento posterior es donde refina la imagen y mejora los elementos dramáticos.
* How-to:
* El contraste es rey: Aumente el contraste de profundizar las sombras y alegrar los reflejos. Use curvas o ajustes de niveles para lograr esto. Tenga cuidado de no cortar los reflejos o las sombras por completo.
* Calificación de color: Experimente con la clasificación de color para crear un estado de ánimo. Considere la desaturación de la imagen ligeramente para una sensación más sombría, o agregue moldes de colores sutiles (por ejemplo, un tinte azul o verde para un ambiente fresco y misterioso, o un tono cálido y sepia para una sensación vintage).
* esquivar y quemar: Use técnicas Dodge and Burn (áreas selectivamente iluminantes y de oscurecimiento) para esculpir la luz y mejorar las características específicas. Dodge resaltados en los ojos y pómulos, queme sombras debajo de la barbilla y alrededor de la nariz.
* afilado: Afila la imagen para mejorar los detalles, pero no se excedan. Demasiado afilado puede crear artefactos y hacer que la imagen se vea antinatural. Use una máscara de afilado para afilar solo las áreas que la necesitan (por ejemplo, los ojos y el cabello).
* Conversión en blanco y negro: Considere convertir la imagen en blanco y negro. Esto a menudo puede mejorar el efecto dramático eliminando las distracciones de color. Atrae el contraste y el brillo después de la conversión.
5. Mantenerlo real (consideraciones éticas y encontrar su estilo):
* Por qué importa: Es importante crear imágenes dramáticas sin girar en un territorio poco ético y desarrollar un estilo que refleje su visión artística.
* How-to:
* Respeta a tu tema: Asegúrese de que su sujeto esté cómodo con las poses y la iluminación. Comuníquese con claridad y obtenga su consentimiento.
* Evite los estándares de belleza poco realistas: Mientras que un retoque es común, evite crear imágenes que promuevan estándares de belleza poco realistas o inalcanzables. Concéntrese en mejorar las características y personalidad naturales de su sujeto.
* Experimente y encuentre su estilo: No tengas miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación, técnicas de posar y editar estilos. Estudie el trabajo de los fotógrafos que admira, pero desarrolle su propia voz única.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para crear retratos dramáticos. No se desanime por los errores. Aprende de ellos y sigue disparando.
Consejo de bonificación:
* Tablero de ánimo: Antes de configurar sus luces, cree un tablero de ánimo con imágenes que lo inspire. Esto lo ayudará a definir el aspecto que busca y lo mantiene encaminado. Incluya imágenes con iluminación similar, postura y paletas de colores.
Siguiendo estos consejos, estará en camino de crear retratos dramáticos y cautivadores en su estudio de casa. ¡Buena suerte!