1. Comprender los beneficios
* luz más suave: Un softbox difunde la luz del flash, lo que lo hace menos duro y más halagador en los tonos de piel. Esto reduce la apariencia de arrugas, imperfecciones y otras imperfecciones.
* Sombras reducidas: La luz difusa crea transiciones más suaves y graduales entre la luz y la sombra, minimizando las sombras duras y profundas debajo de los ojos, la nariz y la barbilla.
* Control direccional: Si bien es más suave, el softbox todavía le permite dirigir la luz, creando patrones de iluminación más dramáticos e interesantes.
* Portabilidad: Los pequeños softboxes son relativamente livianos y portátiles, lo que los hace ideales para brotes en el lugar.
2. Equipo que necesitará
* Flash (Speedlight): Su unidad de flash externa. Asegúrese de que sea compatible con la zapatilla caliente de su cámara o se pueda activar de forma remota.
* Softbox pequeño: Elija un softbox que se adhiera a su cabezal de flash. Los tamaños varían (por ejemplo, 12x16 ", 16x22"). Más pequeño a menudo es mejor para la portabilidad, pero los más grandes producen una luz más suave (hasta cierto punto).
* soporte de luz de velocidad (opcional): Un soporte que le permite montar la unidad flash/softbox a un soporte de luz * fuera de la cámara. * Esto es * muy recomendable * para un mejor control y colocación de su luz.
* Stand de luz (opcional): Para sostener el flash y el softbox a la altura deseada. Nuevamente, * muy recomendable * si se usa un soporte fuera de la cámara.
* disparador remoto (opcional): Una forma de disparar el flash de forma inalámbrica cuando está fuera de cámara. Los desencadenantes TTL (a través de la lente) ofrecen ajuste automático de potencia de flash; Los desencadenantes manuales requieren una configuración manual. El flash de la cámara incorporado puede * a veces * actuar como un gatillo (vea el manual de su cámara).
* baterías: Batinas frescas para su flash y gatillo remoto.
* reflector (opcional): Para recuperar la luz en las sombras y suavizar aún más la iluminación.
3. Configuración de su softbox y flash
1. Adjunte el softbox: Coloque cuidadosamente el softbox a su cabezal de flash de acuerdo con las instrucciones del fabricante. La mayoría usa velcro o correas. Asegúrate de que sea seguro.
2. Monte al soporte y soporte (si usa fuera de cámara):
* Conecte la unidad Flash/Softbox a su soporte de luz de velocidad.
* Monte el soporte sobre el soporte de luz.
* Ajuste la altura del soporte de luz.
3. Sincronizar el disparador (si usa remoto): Asegúrese de que su transmisor de activación remoto (en la cámara) y el receptor (en el flash) se sincronicen correctamente de acuerdo con las instrucciones del gatillo. Pruebe para asegurarse de que Flash se dispare cuando presione el obturador de la cámara.
4. Posicione el soporte de luz (fuera de cámara) o flash (en la cámara): ¡Este es el paso crucial!
4. Posiciones y técnicas de iluminación clave
* ángulo de 45 grados (clásico): Coloque la fuente de luz en un ángulo de 45 grados en la cara de su sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto crea sombras halagadoras que definen las características faciales. Este es un gran punto de partida.
* * Efecto:* luz y sombras equilibradas, buena definición facial.
* iluminación de mariposas (glamour): Coloque la luz directamente frente al sujeto, ligeramente sobre la cara. Esto crea una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.
* * Efecto:* Incluso, luz halagadora con una sensación glamorosa, enfatizando los pómulos. Tenga cuidado, puede acentuar las barbillas dobles si no se coloca cuidadosamente.
* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz ligeramente hacia un lado y por encima del sujeto, creando un triángulo de luz en el lado de la cara opuesta a la fuente de luz.
* * Efecto:* Iluminación dramática, buena para retratos con carácter.
* Iluminación lateral: Coloque la luz directamente al lado del sujeto.
* * Efecto:* Sombras fuertes, dramáticas y malhumoradas. Úselo con precaución, ya que puede ser poco halagador si no se maneja bien.
5. Flash Power y Configuración de la cámara
* Iniciar bajo: Comience con su conjunto de potencia de flash bajo (por ejemplo, 1/8 de potencia o inferior) y aumente gradualmente hasta que logre el brillo deseado.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. F/2.8-F/5.6 es común para los retratos, difuminando el fondo.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para obtener una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización máxima de su cámara. Esto suele ser alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo. Revise el manual de su cámara para estar seguro. El uso de una velocidad de obturación más rápida cortará parte de la luz del flash, lo que resultará en subexposición.
* disparar en modo manual (recomendado): Esto le brinda el mayor control sobre su exposición.
6. Reflector para Light Light
* Colocación: Coloque un reflector opuesto a la fuente de luz para rebotar la luz nuevamente en las sombras.
* Tipos: Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos. El blanco proporciona luz suave y neutra de relleno. La plata es más brillante y más contrasta. El oro agrega calor.
* Distancia: Experimente con la distancia del reflector para controlar la cantidad de luz de relleno.
7. Consideraciones y consejos importantes
* La distancia es importante: Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. Cuanto más lejos, más fuerte sea la luz.
* Conciencia de fondo: Presta atención al fondo y cómo cae la luz sobre él. Considere usar un telón de fondo o colocar su sujeto frente a un fondo limpio.
* tomas de prueba: Realice muchas tomas de prueba para evaluar su iluminación y realizar ajustes según sea necesario. Revise el histograma en su cámara para asegurarse de que no esté recortando reflejos o sombras.
* Capacitación: Busque recreficas (el reflejo de la fuente de luz) en los ojos de su sujeto. Estos agregan vida y brilla al retrato. La posición del reflector también indica la posición de la fuente de luz y, por lo tanto, el patrón de iluminación.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes posiciones de iluminación y niveles de potencia de flash para encontrar lo que funciona mejor para usted y su tema. Hay * no * reglas estrictas, solo pautas.
* ttl vs. manual: La medición de flash TTL (a través de la lente) puede ser útil, especialmente al comenzar. Sin embargo, para obtener resultados consistentes, es muy recomendable aprender a usar la configuración de flash manual. TTL puede ser engañado por ropa brillante u oscura, lo que lleva a exposiciones inconsistentes.
* Balance de color: Asegúrese de que la temperatura de color de su flash coincida con la luz ambiental. Algunos destellos tienen geles de color incorporados para ajustar la temperatura de color. Si está disparando en el interior bajo luces incandescentes, es posible que necesite un gel CTO (temperatura de color naranja) para calentar la luz del flash.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor será para usar un pequeño softbox para crear retratos impresionantes.
Siguiendo estas pautas y experimentando con diferentes técnicas, puede usar un pequeño softbox con su flash para transformar sus retratos y lograr resultados de aspecto profesional. Recuerde priorizar siempre la comodidad de su sujeto y comunicarse de manera efectiva para crear una experiencia de tiro positiva y colaborativa.