1. Comprender los beneficios de un pequeño softbox
* luz más suave: El softbox difunde la luz de su flash, reduciendo las sombras duras y los reflejos duros, lo que resulta en un aspecto más agradable y natural.
* Control direccional: Mientras difunde la luz, el softbox también ofrece algún control direccional, lo que le permite dar forma a la luz y las sombras de su sujeto.
* portátil y asequible: Los softboes pequeños son generalmente más portátiles y asequibles que los modificadores más grandes, lo que los convierte en una excelente opción para los fotógrafos con un presupuesto o que necesitan viajar la luz.
* Los tonos de piel mejorados: La luz suave de un softbox es más halagador en los tonos de piel, minimizando las imperfecciones y creando una apariencia más suave.
2. Equipo que necesitará
* Speedlight/Flash: Esta es la fuente de luz que entrará en el softbox. Asegúrese de que sea compatible con su cámara y tenga configuraciones de alimentación ajustables.
* Softbox pequeño: Elija un tamaño que sea manejable y se adapte a sus necesidades. Los tamaños comunes varían de 12 "x16" a 24 "x24". Busque uno con un buen difusor interno para una luz uniforme.
* Soporte de luz de luz/montura: Esto le permite conectar la luz de velocidad al softbox. Muchos softboxes vienen con un soporte o soporte diseñado para luz rápida.
* Stand de luz (opcional, pero muy recomendable): Un soporte de luz le permite colocar el softbox en la altura y el ángulo ideales.
* disparador remoto (opcional, pero muy recomendable): Un gatillo inalámbrico le permite disparar el flash fuera de la cámara sin estar conectado por un cable. Esto te da más libertad para colocar la luz. (Ejemplos:Godox XPro, Yongnuo YN-622C, Pocketwizard)
* baterías: Asegúrese de tener suficientes baterías para su flash y disparador remoto (si usa una).
3. Configuración de su softbox
1. Ensamble el softbox: Siga las instrucciones del fabricante para ensamblar el softbox. Algunos softbox se abren, mientras que otros requieren más ensamblaje.
2. Adjunte la luz de la velocidad al soporte: Monte su luz de velocidad sobre el soporte o el soporte que vino con su softbox.
3. Adjunte el softbox al soporte de luz (opcional): Asegure el softbox (con la luz de la velocidad conectada) en la parte superior del soporte de luz.
4. Conecte el disparador remoto (si se usa): Adjunte el transmisor a la zapatilla caliente de su cámara y el receptor a su luz de velocidad (o incorporado en el flash en algunos modelos). Contáctalos en el mismo canal.
4. Posicionar el softbox para la fotografía de retratos
* Luz de llave: El softbox generalmente se usa como una luz clave (la fuente de luz principal) en la configuración de su retrato. Experimente con estas posiciones:
* ángulo de 45 grados: Coloque el softbox en un ángulo de 45 grados a la cara del sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo. Esta es una configuración clásica de iluminación de retratos que crea sombras y reflejos halagadores.
* Iluminación frontal: Coloque el softbox directamente frente al sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto puede crear una luz muy suave y uniforme, pero también puede ser un poco plano.
* Iluminación lateral: Coloque el softbox al lado del sujeto para crear sombras más dramáticas y resaltar texturas.
* Distancia: La distancia entre el softbox y su sujeto afectará la suavidad de la luz. Cuanto más cerca sea el softbox, más suave es la luz (y más la luz se extenderá alrededor del sujeto). Cuanto más lejos, más fuerte sea la luz. Comience cierre y retroceda hasta que logre la suavidad deseada.
* Altura: La altura del softbox afectará las sombras emitidas por el sujeto. Posicionarlo ligeramente por encima del nivel del ojo es generalmente halagador. Experimente con posiciones más altas y más bajas para ver cómo cambia el aspecto.
* Fumiring la luz: "Feathering" la luz significa apuntar al centro del softbox * ligeramente * lejos de su sujeto. Esto utiliza los bordes más suaves del haz de luz, lo que resulta en una iluminación más uniforme y sutil.
5. Configuración de cámara y flash
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo. Ajuste según sea necesario para controlar la profundidad de campo.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Establezca la velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (típicamente 1/22 o 1/250 de segundo). Esta es la velocidad de obturación más rápida que puede usar sin obtener barras negras en sus imágenes cuando se usa Flash. Puede usar velocidades de obturación más lentas, pero tenga cuidado con el desenfoque de movimiento.
* Modo de disparo: Prioridad de apertura (AV o A) o modo Manual (M). Si usa la prioridad de apertura, deje que la cámara elija la velocidad del obturador. Si usa Manual, tiene control total.
* Configuración de flash:
* potencia: Comience con una configuración de baja potencia en su flash (por ejemplo, 1/16 o 1/32) y aumente gradualmente la potencia hasta que logre la exposición deseada. Use el histograma de su cámara como guía para evitar sobreexponer sus reflejos.
* Modo flash: TTL (a través de la lente) o manual. El modo TTL ajusta automáticamente la alimentación flash en función de las lecturas del medidor de luz. Es conveniente pero a veces puede ser inconsistente. El modo manual le brinda control total sobre la potencia flash, que es más predecible una vez que comprende cómo funciona.
* Zoom: Ajuste la configuración del zoom del flash para que coincida con el ángulo de su softbox. Esto ayuda a concentrar la luz y evitar derrames de luz. Por lo general, las instrucciones de Softbox indicarán una configuración de zoom recomendada.
6. Consideraciones y consejos clave
* luz ambiental: Presta atención a la luz ambiental en la habitación. Es posible que deba ajustar la potencia de flash o la configuración de la cámara para equilibrar el flash con la luz ambiental.
* Antecedentes: Elija un fondo que complementa su sujeto y no distraiga del retrato. Un fondo borroso creado con una amplia apertura puede ser muy efectivo.
* Capacitación: Busque recreficas (pequeños reflejos de la fuente de luz) en los ojos del sujeto. Las reflectores agregan vida y brilla al retrato. La forma del softbox se reflejará en las luces (los reflectores.
* Experimentación: No tenga miedo de experimentar con diferentes posiciones, distancias y configuraciones de potencia para encontrar lo que funciona mejor para usted y su tema.
* Balance de blancos: Configure el balance de blancos de su cámara en "flash" o ajustelo manualmente para garantizar una representación de color precisa.
* Práctica: Cuanto más practiques con tu pequeño softbox, mejor será para controlar la luz y crear hermosos retratos.
* Modificadores: Considere agregar otros modificadores, como reflectores, para llenar las sombras o agregar una luz de cabello para separar el sujeto del fondo. Un simple reflector blanco puede recuperar la luz en las sombras.
* Material de difusión: Si su softbox no tiene un buen difusor, puede agregar más material de difusión (como papel de rastreo o revestimiento de cortina de ducha) para suavizar aún más la luz.
Solución de problemas de problemas comunes:
* sombras duras: Si todavía está recibiendo sombras duras, intente mover el softbox más cerca del sujeto o agregar más difusión.
* Destacados sobreexpuestos: Reduzca la potencia de flash o aumente la distancia entre el softbox y el sujeto.
* Imágenes subexpuestas: Aumente la potencia de flash, abra la apertura o aumente el ISO.
* Exposición inconsistente: Cambie al modo de flash manual para obtener resultados más consistentes.
* ojo rojo: El ojo rojo puede ser causado por el flash que está demasiado cerca de la lente. Intente mover el flash más lejos de la lente o usar la función de reducción de ojo rojo de la cámara.
Siguiendo estos consejos y practicando regularmente, puede dominar el arte de usar un pequeño softbox con su flash para crear retratos impresionantes y de aspecto profesional. ¡Buena suerte!