i. El concepto y la planificación:
* Comprender el objetivo: Su objetivo es imitar el efecto del filtrado de la luz solar a través de las persianas, produciendo fuertes líneas de luz y sombra a través de la cara y el cuerpo del sujeto.
* Sujeto y estado de ánimo: Considere la pose, la expresión y la ropa del sujeto. Un estado de ánimo relajado y contemplativo a menudo funciona bien. Piense en cómo los patrones de luz complementarán sus características.
* Fuente de luz: Necesitará una fuente de luz fuerte y enfocada para simular la luz solar. Esto puede ser:
* Luz natural: Ideal, pero difícil de controlar. Una ventana soleada es excelente, pero es probable que necesite modificar la luz para obtener el efecto deseado.
* Luz artificial: Una luz estroboscópica de estudio, luz de velocidad o incluso una linterna fuerte puede funcionar. La clave es poder enfocar o dar forma a la luz.
ii. Creación del efecto "persianas" (sin persianas reales):
Aquí hay varios métodos, de simple a más complejo:
* Método 1:persianas de cartón de bricolaje (fácil y asequible):
* Materiales: Cartón (una hoja grande o múltiples piezas pegadas), un cuchillo artesanal o un cortador de caja, regla, lápiz, cinta, soportes (opcionales)
* Construcción:
1. Mida y corte una pieza rectangular de cartón lo suficientemente grande como para cubrir su fuente de luz.
2. Usando una regla y un lápiz, dibuje líneas paralelas a través del cartón, espaciadas uniformemente (1-3 pulgadas de distancia, dependiendo del efecto deseado).
3. Corte cuidadosamente a lo largo de las líneas con el cuchillo de artesanía, creando ranuras. *IMPORTANTE:No te cortes hasta el cartón. Deje un pequeño margen a cada lado para mantener conectados los "listones".*
4. Pega las "persianas" para soportarlos o apoyarlos frente a tu fuente de luz.
* Ajuste: Puede ajustar el ángulo y el espacio de las hendiduras para controlar el patrón de luz.
* Método 2:material de listones (más realista):
* Materiales: Tiras delgadas de madera (balsa o madera de bajo), plástico o incluso cartulina rígida; pegamento o cinta adhesiva; Material de respaldo (cartón o placa de espuma).
* Construcción:
1. Corta las tiras a la longitud y el ancho deseados.
2. Pegue o pegue con cinta adhesiva al material de respaldo, espaciado uniformemente.
3. Obtendrá un patrón de línea más definido en comparación con las persianas de cartón.
* Ajuste: Similar a las persianas de cartón, el espacio y el ángulo se pueden alterar.
* Método 3:Proyector GOBO (más profesional):
* Materiales: Un proyector GOBO (utilizado en iluminación o fotografía de etapa), un patrón de gobo "lineal" (una placa de metal o vidrio con líneas grabadas).
* Proceso: El proyector GOBO proyecta el patrón lineal del GOBO en su sujeto, creando el efecto de persianas.
* Ajuste: Los proyectores de GOBO ofrecen un control preciso sobre el enfoque, la intensidad y el tamaño del patrón. Este es el más preciso pero requiere equipo especializado.
* Método 4:Filtro de corte de bricolaje para un flash (portátil):
* Materiales: Tablero de espuma negra o cartulina gruesa, cuchillo artesanal, cinta, banda elástica (para asegurarlo a su flash).
* Construcción:
1. Corte un trozo de tabla de espuma para que se ajuste sobre la parte delantera de su flash.
2. Corte las ranuras paralelas en el tablero de espuma, similar al método de persianas de cartón.
3. Adjunte el filtro a su flash con cinta y una banda elástica.
* Ajuste: Más para retratos cuando eres móvil.
iii. Iluminación y configuración de la cámara:
* Colocación de luz:
* ángulo: Experimente con el ángulo de la fuente de luz en relación con su sujeto. Una luz ligeramente angulada creará sombras más dramáticas. Una luz posicionada casi paralela dará líneas mucho más delgadas.
* Distancia: Cuanto más cerca estén las "persianas" para la fuente de luz, cuanto más nítidas serán las líneas de sombra.
* intensidad: Ajuste la potencia de su fuente de luz. Desea suficiente luz para crear patrones distintos, pero no tanto que las sombras se vuelvan demasiado duras y pierdan detalles.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura más amplia (número F más bajo, por ejemplo, f/2.8 o f/4) para difuminar el fondo y centrar la atención en su tema.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para exponer correctamente la imagen, equilibrándola con la abertura e ISO.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos para que coincida con su fuente de luz (por ejemplo, luz del día para la luz natural, tungsteno para la luz artificial).
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto en la línea de la regla de los tercios para una composición equilibrada.
* Líneas principales: Las líneas creadas por la luz y las sombras pueden actuar como líneas principales, atrayendo el ojo del espectador a su tema.
* Primer plano versus disparos anchos: Experimente con ambos primeros planos (centrándose en la cara) y tomas más amplias (mostrando más cuerpo y entorno).
iv. Ejecución y refinamiento:
* tomas de prueba: Tome muchas tomas de prueba para ajustar la luz, la configuración de la cámara y la pose del sujeto.
* Posicionamiento de sujeto: Haga que su sujeto se mueva ligeramente para ver cómo cambian los patrones de luz en su cara.
* Comentarios: Muestre a su tema las fotos y solicite sus comentarios.
* Postprocesamiento (edición):
* Contrast: Ajuste el contraste para mejorar los patrones de luz y sombra.
* Respalos y sombras: Atrae los reflejos y las sombras para sacar detalles en las áreas brillantes y oscuras.
* Calificación de color: Experimente con la clasificación de color para crear un estado de ánimo específico (por ejemplo, tonos cálidos para una sensación soleada, tonos fríos para un aspecto más dramático).
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
Consejos y trucos:
* Experimente con diferentes fuentes de luz y materiales "ciegos".
* Use un reflector para recuperar la luz en las sombras y suavizarlas.
* Agregue algo de textura al fondo para crear profundidad.
* Considere agregar accesorios que complementen el tema (por ejemplo, un libro, una planta).
* Dispara en formato RAW para darle más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Use un trípode para mantener su cámara estable, especialmente cuando se dispara con poca luz.
* Si usa un flash, considere usar un difusor para suavizar la luz.
Escenario de ejemplo:
Digamos que está usando una lámpara de escritorio fuerte como su fuente de luz y quiere crear un retrato de un amigo.
1. persianas de bricolaje: Construya el sistema ciego de cartón descrito anteriormente.
2. Configuración: Coloque la lámpara de escritorio a unos 3 pies de distancia de su amigo, ligeramente hacia un lado y en ángulo hacia abajo. Coloque las persianas de cartón entre la lámpara y su amigo.
3. Cámara: Establezca su cámara en un trípode. Use una apertura amplia (f/2.8 - f/4) y ajuste la velocidad ISO y el obturador para obtener una imagen bien expuesta.
4. Experimento: Haga que su amigo gire la cabeza ligeramente para ver cómo cambian los patrones de luz. Ajuste la posición de las persianas y la lámpara hasta que logre el efecto deseado.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear una impresionante habitación con "ver" retratos en cualquier lugar, incluso sin persianas reales. ¡Buena suerte y diviértete disparando!