1. Comprender los conceptos básicos
* ¿Qué es un softbox? Un softbox es un modificador de luz que encierra una fuente de luz (como un flash) y difunde la luz a través de un material translúcido, creando una iluminación más suave y uniforme.
* ¿Por qué usar un softbox? Softboxes:
* Reduce las sombras duras.
* Cree una luz más halagadora en la piel.
* Proporcione una fuente de luz más controlada que el flash desnudo.
* Crear reflexiones en los ojos (pequeños reflejos que agregan vida).
* Softbox pequeño versus Softbox grande: Un softbox más pequeño producirá una luz ligeramente más dura que un softbox más grande, pero es más portátil y más fácil de maniobrar. La clave es acercarlo lo suficientemente cerca de su tema.
2. Equipo que necesitará
* Speedlight (flash): Una unidad de flash portátil con batería.
* Softbox pequeño: Diseñado específicamente para unirse a una luz de velocidad. Los tamaños comunes varían de 12x16 pulgadas a 24x24 pulgadas. Considere un modelo plegable o plegable para la portabilidad.
* Soporte de montaje: Esto une la luz de la velocidad a un soporte de luz y le permite inclinar y girar el flash. Busque un soporte que sea compatible con su softbox. Algunos softbox incluyen sistemas de montaje.
* Stand de luz: Para elevar el softbox y colocarlo con precisión.
* opcional, pero recomendado:
* Disparador de flash inalámbrico: Le permite activar el flash de forma remota, sin estar físicamente conectado a su cámara. Esto le da mucha más flexibilidad. Godox, Yongnuo y Cactus son marcas populares.
* medidor de luz: Le ayuda a medir con precisión la salida de luz y la exposición. Si bien puede chimpancionar (revisar fotos en la cámara), es mucho más eficiente con un medidor de luz.
3. Configuración de su equipo
1. Adjunte la luz de la velocidad al soporte de montaje: Monte de forma segura la luz de la velocidad sobre el soporte de montaje.
2. Adjunte el softbox al soporte de montaje (con luz de velocidad en el interior): Siga las instrucciones del softbox para unirlo al soporte, asegurando que el cabezal flash se coloque correctamente dentro del softbox para maximizar la difusión de la luz.
3. Monte el soporte/softbox al soporte de luz: Monte de forma segura el soporte (con el softbox y la luz de velocidad unida) al soporte de luz.
4. Posicione el soporte de luz: Coloque el soporte de luz en su ubicación deseada.
5. Configura tu cámara: Coloque su cámara en un trípode, si lo desea. Configure su cámara en modo Manual (M).
6. Conecte/Configure sus desencadenantes de flash (si lo usa): Asegúrese de que su disparador de flash esté conectado correctamente tanto a su cámara como al flash. Establezca el flash en el canal y el grupo correctos (si corresponde). Establezca flash en modo manual si usa los desencadenantes.
4. Consideraciones clave para la colocación y la configuración
* Distancia al sujeto: crucial! Cuanto más cerca esté el softbox para su tema, más suave será la luz. Mueva el softbox lo más cerca posible sin estar en el marco. Esto es especialmente crítico con pequeños softboxes.
* ángulo a sujeto:
* ángulo de 45 grados: Un punto de partida clásico. Coloque el softbox en un ángulo de 45 grados a su sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto crea sombras y dimensiones halagadoras.
* directamente al frente: Puede crear una luz muy plana, uniforme. Use con moderación.
* Iluminación lateral: Puede crear sombras más dramáticas.
* Altura:
* ligeramente por encima del nivel del ojo: La posición más común y generalmente halagadora. Ayuda a crear reflights en los ojos.
* Bajo: Puede crear un efecto más dramático o malhumorado, pero también puede lanzar sombras debajo de la barbilla y los ojos.
* Flash Power: Comience con una baja potencia de flash (por ejemplo, 1/16 o 1/32) y aumente gradualmente hasta que obtenga la exposición deseada. El uso de una configuración de baja potencia ayuda a reciclar el flash más rápido. Un medidor de luz hará que este proceso sea mucho más rápido.
* Configuración de la cámara (modo manual recomendado):
* Aperture: Controla la profundidad de campo. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) crea una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Controla la cantidad de luz ambiental en la escena. Cuando se usa Flash, su velocidad de obturación se limita a la velocidad de sincronización de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). El uso de una velocidad de obturación más rápida eliminará la luz ambiental, pero también puede causar bandas en la imagen, dependiendo de su cámara y configuración de sincronización flash. Experimento.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido.
* Capa de difusión: Algunos blandas tienen una o dos capas de difusión. El uso de dos capas suaviza más la luz, pero reduce la cantidad de luz que alcanza su sujeto.
* Fumiring la luz: Ángulo del borde del softbox hacia el sujeto en lugar de apuntar directamente al centro. Esto puede crear una transición más suave entre la luz y la sombra.
5. Consejos y técnicas
* Práctica: Experimente con diferentes posiciones, ángulos y configuraciones de potencia flash para ver qué funciona mejor para diferentes sujetos y condiciones de iluminación.
* Observe las sombras: Presta mucha atención a las sombras. ¿Son demasiado duros? ¿Demasiado suave? ¿Están en los lugares correctos? Ajuste la posición del softbox para controlar las sombras.
* Use un reflector: Coloque un reflector en el lado opuesto del softbox para recuperar la luz sobre el sujeto y complete las sombras.
* Balance flash con luz ambiental: Puede usar el flash para agregar luz de relleno a una escena que ya está iluminada por la luz ambiental. Esto puede crear una imagen más natural.
* Consideraciones de fondo: Piensa en tus antecedentes. Un fondo oscuro enfatizará la luz del softbox, mientras que un fondo de luz reflejará más luz y suavizará las sombras.
* Centrarse en los ojos: El enfoque agudo en los ojos es fundamental para los retratos.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos para que coincida con la temperatura de color de su flash (generalmente alrededor de 5500k).
6. Solución de problemas
* sombras duras: El softbox está demasiado lejos del sujeto. Muévalo más cerca. Considere también plumarse la luz.
* Imágenes sobreexpuestas: Reduzca la potencia de flash o disminuya la abertura (aumente el número F).
* Imágenes subexpuestas: Aumente la potencia de flash o aumente la abertura (disminuya el número F).
* ojo rojo: Anje el flash lejos de los ojos del sujeto o use una función de reducción de ojo rojo en su cámara.
* iluminación desigual: Asegúrese de que el flash esté correctamente colocado dentro del softbox y que el softbox no esté inclinado demasiado en una dirección.
7. Más allá de lo básico
* Múltiples configuraciones de luz: Una vez que se sienta cómodo con un solo softbox, puede experimentar con varias luces para crear esquemas de iluminación más complejos.
* geles: Use geles de colores sobre el flash para crear efectos de iluminación interesantes.
* cuadrículas: Use cuadrículas para controlar la dirección y el derrame de la luz.
En resumen, usar un pequeño softbox con tu flash es una excelente manera de mejorar tu fotografía de retratos. Al comprender los conceptos básicos de la luz, la distancia, el ángulo y la potencia flash, puede crear hermosos retratos de aspecto profesional. Recuerde experimentar y practicar para encontrar lo que funciona mejor para su estilo y sus sujetos.