REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> Edición de video >> Adobe Lightroom

Cómo optimizar Lightroom Classic para el mejor rendimiento

Lightroom Classic puede ser una aplicación intensiva en recursos. Optimizarlo para el rendimiento puede mejorar significativamente su flujo de trabajo y reducir la frustración. Aquí hay una guía completa para optimizar Lightroom Classic para el mejor rendimiento:

i. Consideraciones de hardware:

* CPU (procesador): Lightroom depende en gran medida de la potencia de la CPU para procesar imágenes, especialmente durante la importación, exportación y presentación de avances.

* Ideal: Se recomienda muy recomendable un procesador moderno de múltiples núcleos (Intel Core i7/i9 o AMD Ryzen 7/9). Cuantos más núcleos y mayores velocidades de reloj, mejor.

* Mínimo: Un Intel Core i5 o AMD Ryzen 5 puede funcionar, pero puede experimentar un rendimiento más lento.

* ram (memoria): Amplia RAM es crucial para manejar archivos de imagen grandes y múltiples tareas simultáneamente.

* Ideal: Se recomienda muy recomendado 32 GB de RAM, especialmente si trabaja con grandes catálogos, imágenes de alta resolución (40MP+) o utiliza características a IA.

* Mínimo: 16 GB de RAM es un punto de partida razonable, pero puede tener una desaceleración con una edición extensa o numerosas imágenes abiertas.

* GPU (tarjeta gráfica): Lightroom Classic aprovecha la GPU para algunas tareas, particularmente en el módulo de desarrollo. Una GPU dedicada es más beneficiosa que los gráficos integrados.

* Ideal: Una GPU dedicada con 4GB o más de VRAM (Video RAM) puede mejorar significativamente el rendimiento, especialmente con ajustes exigentes. Las tarjetas Nvidia GeForce o AMD Radeon se recomiendan generalmente. Consulte el sitio web de Adobe para obtener GPU oficialmente compatibles.

* Mínimo: Los gráficos integrados pueden funcionar, pero es probable que vea limitaciones en el rendimiento, especialmente con ediciones complejas o GPU más antiguas.

* Almacenamiento (discos duros/SSD): La velocidad de su almacenamiento impulsa dramáticamente el rendimiento de Lightroom.

* Ideal:

* Sistema operativo y Lightroom: Instale ambos en un SSD rápido (unidad de estado sólido).

* Catálogo: Guarde su catálogo de Lightroom en un SSD para el acceso más rápido.

* Vistas previas: También almacene sus vistas previas en un SSD.

* Archivos de imagen: Se recomienda muy recomendable un SSD para sus proyectos activos. Un HDD tradicional (unidad de disco duro) es suficiente para el almacenamiento de imágenes a largo plazo o archivos de acceso con menos frecuencia.

* Evitar: Mantener el catálogo, las vistas previas e imágenes en el mismo HDD lento afectarán severamente el rendimiento.

* Monitor: El uso de un monitor calibrado que coincida con su salida prevista (pantalla o impresión) lo ayudará a tomar mejores decisiones y evitar la frustración. Un segundo monitor puede mejorar el flujo de trabajo.

ii. Configuración clásica de Lightroom:

* Optimización del catálogo:

* Optimizar el catálogo regularmente: Vaya a 'Archivo> Optimizar el catálogo'. Esto reorganiza la base de datos y elimina los datos obsoletos, mejorando el rendimiento. Haga esto al menos mensual o después de cambios significativos en su catálogo.

* Copia de seguridad del catálogo: Configurar copias de seguridad automáticas de catálogo (`Edit> Configuración de catálogo> General`). Las copias de seguridad son esenciales para la seguridad de los datos, pero también pueden contribuir a un catálogo más limpio y rápido. Mantenga las copias de seguridad en una unidad diferente. Limite el número de copias de seguridad para retener (por ejemplo, 3-5).

* Pestaña de rendimiento (Editar> Preferencias> Performance):

* Use el procesador de gráficos: Habilitar "Use el procesador de gráficos". Seleccione "Auto" si no está seguro. Si encuentra problemas, intente "personalizado" y elija un modo de representación específico (el automóvil generalmente es mejor). Si el rendimiento se degrada con la GPU habilitada, intente deshabilitarla. Adobe tiene una página de solución de problemas específicamente para problemas de GPU.

* Configuración de caché sin procesar de la cámara:

* Tamaño máximo: Aumente el tamaño de la caché cruda de la cámara. Un caché más grande permite que Lightroom almacene datos de imagen más procesados, reduciendo la necesidad de volver a renderizar los ajustes repetidamente. Experimente con tamaños como 20-50 GB o más, dependiendo de su espacio de almacenamiento y flujo de trabajo.

* Ubicación: Especifique un SSD rápido para la ubicación de la caché sin procesar de la cámara.

* Genere vistas previas simultáneamente: Habilite esta configuración (si está disponible) para acelerar el proceso de generación de vista previa durante la importación.

* Pestaña de manejo de archivos (Editar> Preferencias> Manejo de archivos):

* Configuración de imagen predeterminada de cámara de cámara: Considere su flujo de trabajo típico. Si aplica constantemente la misma configuración a la mayoría de sus imágenes, guárdelas como un valor predeterminado. Esto reduce los ajustes manuales.

* Configuración de caché: Aumente el tamaño del caché. Experimente con tamaños de hasta 20-50 GB.

* Purge cámara de caché sin procesar: Borrar periódicamente el caché sin procesar de la cámara para eliminar datos obsoletos. Haga esto si nota desaceleraciones o avances corruptos.

* pestaña de interfaz (editar> preferencias> interfaz):

* Tamaño del punto de curva de tono final: Reduzca este tamaño si encuentra Lightroom lento al editar curvas de tono.

* Habilitar la vista previa de los preajustes: Deshabilite esto si causa ralentizaciones, especialmente cuando se usa muchos presets.

* Proceso de importación:

* Build Smart Previews: Al importar, elija construir avances "estándar" o "1:1" dependiendo de su flujo de trabajo. Las vistas previas estándar son más pequeñas y más rápidas de generar. Las vistas previas 1:1 tardan más, pero son necesarias para la edición y el zoom a nivel de píxel al 100%. Las vistas previas "mínimas" son las más rápidas para la importación, pero obligan a Lightroom a volver a renderizar las vistas previas cada vez que se acerca.

* No te saltes importar: Siempre importe imágenes a través de Lightroom. Evite arrastrar y soltar archivos en carpetas, ya que esto evita el proceso de catalogación.

* Aplicar Desarrollar presets en importación: Aplique ajustes básicos (por ejemplo, corrección de lentes, reducción de ruido, un punto de partida para el balance de blancos) durante la importación para ahorrar tiempo más tarde.

* Minimizar las tareas concurrentes: Evite realizar otras tareas intensivas en recursos en su computadora mientras importa o exporta imágenes.

* Desarrollar el módulo:

* Pasos de historia pausados: Lightroom conserva un historial de cada ajuste. La historia de pausa puede ayudar con ediciones complejas. Haga clic en "+" junto a "Historial" en el panel de historial y seleccione "Historial de pausa". Asegúrese de impaudarlo cuando haya terminado.

* Trabajando con preajustes: Organice presets en carpetas para una navegación más fácil. Considere eliminar o archivar presets no utilizados para optimizar la lista.

* Evite ajustes excesivos: Si bien Lightroom ofrece una amplia gama de ajustes, el uso excesivo de todos los controles deslizantes puede afectar el rendimiento. Aplicar ajustes juiciosamente.

* Configuración de exportación:

* Imágenes de cambio de tamaño: Si no necesita imágenes de resolución completa, cambia el tamaño durante la exportación a un tamaño más pequeño (por ejemplo, para uso web).

* Metadatos de límite: Considere limitar la cantidad de metadatos incluidos en los archivos exportados si no es esencial.

* afilado: Aplicar afilado solo durante la exportación, no durante el proceso de edición.

* Número de trabajos de exportación concurrentes (configuración oculta): Por defecto, Lightroom usa todos los subprocesos disponibles al exportar. Para algunos, reducir este valor ha mejorado el rendimiento, especialmente en los sistemas donde Lightroom ahoga los recursos de la CPU.

* Windows:

1. Cierre la luz de la luz.

2. Abra el Editor de Registro (búsqueda de 'Regedit`).

3. Navegue a `HKEY_CURRENT_USER \ Software \ Adobe \ Lightroom \ Preferences`.

4. Cree un nuevo valor DWORD (32 bits) llamado `MaxMruthreads`.

5. Establezca el valor en un número menor que el número de núcleos en su CPU (por ejemplo, si tiene 8 núcleos, intente configurarlo en 4 o 6).

6. Reinicie la Lightroom.

* macOS:

1. Cierre la luz de la luz.

2. Terminal abierto (búsqueda de 'terminal').

3. Ingrese el siguiente comando:`Los valores predeterminados escriben com.adobe.lightroom maxMruthreads `, reemplazando `<<` con un número menor que el número de núcleos en su CPU (por ejemplo, `valores predeterminados escriben com.adobe.lightroom maxMruths 4`).

4. Reinicie la Lightroom.

* Gestión del catálogo:

* Catálogos más pequeños: Considere usar catálogos más pequeños para proyectos específicos o períodos de tiempo en lugar de un catálogo masivo. Esto puede mejorar el rendimiento, especialmente al buscar o filtrar.

* Solo imágenes en línea/fuera de línea: Puede mejorar la velocidad almacenando solo imágenes en línea o fuera de línea en una unidad.

* complementos:

* Minimizar complementos: Desactivar o desinstalar complementos innecesarios. Los complementos a veces pueden afectar el rendimiento.

iii. Optimización del sistema operativo:

* Mantenga su sistema operativo actualizado: Asegúrese de tener la última versión de su sistema operativo (Windows o macOS) y todos los controladores necesarios.

* Desactivar programas de inicio innecesarios: Reduzca la cantidad de programas que se inician automáticamente cuando se inicia su computadora.

* Cerrar aplicaciones no utilizadas: Cierre cualquier aplicación que no esté utilizando activamente para liberar recursos del sistema.

* Desfragment Drives (HDDS): Desfragmenting HDDS puede mejorar el rendimiento. Sin embargo, * no * desfragmentar los SSD, ya que puede reducir su vida útil.

* Ejecutar la limpieza del disco: Elimine archivos temporales y otros datos innecesarios para liberar espacio en disco.

* Monitorear el uso de recursos: Use el administrador de tareas (Windows) o el monitor de actividades (MACOS) para monitorear el uso de CPU, RAM y disco. Identifique cualquier proceso que consuma recursos excesivos y los aborde.

* Software antivirus: Si bien es esencial para la seguridad, el software antivirus a veces puede afectar el rendimiento. Configure su antivirus para excluir la carpeta de catálogo de Lightroom y las carpetas de imágenes del escaneo en tiempo real (use precaución y asegúrese de confiar en las fuentes).

iv. Solución de problemas:

* Identificar cuellos de botella: Use el administrador de tareas (Windows) o el monitor de actividades (MACOS) para identificar qué componente (CPU, RAM, disco, GPU) está alcanzando su límite durante las tareas específicas en Lightroom. Esto lo ayudará a identificar las áreas más efectivas para la optimización.

* Restablecer preferencias: Si está experimentando un comportamiento inusual, intente restablecer las preferencias de Lightroom Classic a su configuración predeterminada. Mantenga presionado `Shift + Alt/Option` al iniciar Lightroom, y haga clic en" Sí "cuando se le solicite las preferencias de restablecimiento. Tenga en cuenta que esto restablecerá todas sus configuraciones personalizadas.

* Verifique los recursos de soporte de Adobe: El sitio web de Adobe proporciona una amplia documentación y guías de solución de problemas para Lightroom Classic.

* Considere su flujo de trabajo: Analice cómo usa Lightroom. ¿Estás usando características que no necesitas? ¿Podría cambiar su flujo de trabajo para que sea más eficiente?

* Verifique los conflictos de software: Raramente, otro software puede entrar en conflicto con Lightroom. Deshabilite temporalmente un software potencialmente conflictivo para ver si resuelve el problema.

Takeaways de teclas:

* El hardware es importante: Invierta en una poderosa CPU, suficiente RAM, una GPU dedicada y un almacenamiento rápido de SSD para el mejor rendimiento de Lightroom.

* La optimización del catálogo es clave: Optimice regularmente su catálogo y gestione las vistas previas de manera efectiva.

* Experimentar con configuraciones: No tenga miedo de experimentar con la configuración de rendimiento de Lightroom para encontrar la configuración óptima para su sistema y flujo de trabajo.

* monitor y ajuste: Controle continuamente el rendimiento de su sistema y ajuste su configuración según sea necesario. A medida que se actualiza Lightroom Classic, las cosas pueden cambiar y volver a probar.

* No sobrecargue el sistema: Evite ejecutar demasiadas aplicaciones intensivas en recursos simultáneamente con Lightroom.

Al implementar estas optimizaciones, puede mejorar significativamente el rendimiento de Lightroom Classic y disfrutar de una experiencia de edición más suave y eficiente. Recuerde probar cada cambio individualmente para determinar su impacto en su sistema específico.

  1. 12 errores comunes de Lightroom que probablemente estés cometiendo

  2. Cómo crear y usar un ajuste preestablecido de metadatos en Lightroom

  3. 3 herramientas de creación de palabras clave para fotos por poco o ningún costo

  4. Dominar la reducción de ruido en Lightroom:la guía esencial

  5. 13 pasos para editar fotografía callejera en Lightroom de principio a fin

  6. Recorrido y revisión de Autopano Giga:software de unión de imágenes

  7. 5 cosas que debe saber sobre Lightroom antes de comenzar

  8. Cómo editar fotos de silueta en Lightroom

  9. Disculpe mientras modifico el cielo:consejos para cielos dramáticos en sus fotos

  1. Cómo hacer que Creative Lightroom desarrolle presets para retratos

  2. Cómo crear un retrato oscuro y malhumorado al estilo de Rembrandt en Lightroom

  3. Cómo editar retratos en Lightroom:la guía paso a paso

  4. Habitación con vista:cómo crear este retrato de persianas de ventana en cualquier lugar

  5. ¿Puede la nueva pequeña caja de luz que hace cualquier cosa iluminar tus complicadas configuraciones?

  6. Cómo agregar un efecto grunge tus retratos usando Lightroom

  7. 3 herramientas de creación de palabras clave para fotos por poco o ningún costo

  8. Habitación con vista:cómo crear este retrato de persianas de ventana en cualquier lugar

  9. Cómo crear un retrato oscuro y malhumorado al estilo de Rembrandt en Lightroom

Adobe Lightroom