REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> Edición de video >> Adobe Lightroom

5 consejos Cómo configurar un estudio casero para retratos dramáticos

5 consejos para configurar un estudio casero para retratos dramáticos:

Crear retratos dramáticos en el estudio de su casa no requiere un espacio enorme o equipo costoso. Se trata de comprender la luz, la composición y cómo usarlos para su ventaja. Aquí hay 5 consejos para comenzar:

1. Master the Art of Single Light:

* Abrace el poder de uno: Los retratos dramáticos a menudo dependen de una sola fuente de luz bien colocada. Esto crea sombras y reflejos fuertes, agregando profundidad y dimensión a su tema.

* Elige tu arma (fuente de luz): Puede usar una luz estroboscópica con un modificador (softbox, plato de belleza, cuadrícula) para un mayor control y potencia. Una luz de velocidad (dentro o fuera de cámara) también es una excelente opción, especialmente cuando se comienza. ¡Incluso una potente lámpara de escritorio puede funcionar!

* La posición es clave: ¡Experimente con diferentes ángulos! Comience con la luz a un lado y ligeramente detrás de su sujeto para crear un patrón de iluminación de estilo Rembrandt (un triángulo de luz en la mejilla). Muévelo más alto o más bajo para cambiar los patrones de sombra en la cara. No tengas miedo de ir extremo por un efecto dramático.

2. Abraza la oscuridad y controle tu fondo:

* Dark es tu amigo: Los fondos oscuros son ideales para resaltar su sujeto y crear una sensación de mal humor. Considere un telón de fondo de tela oscura (terciopelo, muselina), una pared oscura o incluso una sábana simple.

* La distancia es importante: Separe su sujeto del fondo para controlar las sombras y evitar que la luz se derrame sobre él. Cuanto más estén, más oscuro aparecerá el fondo.

* Administre la luz ambiental: Apague las luces superiores y bloquee las ventanas con cortinas o mantas. Desea control completo sobre la luz.

3. Los modificadores son tu arma secreta:

* Softbox para luz halagadora: Un softbox difunde la luz, creando una fuente de luz más grande y suave que envuelve su sujeto. Esto puede ser especialmente halagador para la piel.

* Plato de belleza para resultados llamativos: Los platos de belleza crean una luz más enfocada y contrastada, destacando las características faciales y agregando drama. Úselo con un calcetín difusor para un efecto ligeramente más suave.

* cuadrícula para precisión: Una cuadrícula enfoca la luz en un haz estrecho, lo que le permite controlar con precisión donde cae la luz. Esto es excelente para resaltar áreas específicas de la cara o crear focos dramáticos.

* Soluciones de bricolaje: ¿No tienes modificadores elegantes? Use una hoja blanca o papel pergamino para difundir su luz. Un reflector (tabla de espuma blanca) puede volver a rebotar la luz en las sombras, agregando relleno.

4. Pose con propósito y enfatice la emoción:

* La comunicación es clave: Guíe a su sujeto a través de diferentes poses y expresiones. No tengas miedo de ser específico con tus instrucciones.

* Juego de sombras: Usa las sombras para tu ventaja. Experimente con poses que arrojan sombras en la cara, agregando misterio e intriga.

* El contacto visual es importante: El contacto visual directo puede crear una conexión poderosa con el espectador. Por el contrario, una mirada ligeramente evitada puede sugerir introspección o vulnerabilidad.

* Manos y expresiones: Presta atención a las manos y expresiones faciales. Pueden contar una historia y agregar profundidad al retrato.

5. Potencia de postprocesamiento:

* El contraste es clave: Ajuste el contraste en su software de edición para mejorar las sombras y los reflejos, haciendo que la imagen sea más dramática.

* Dodge &Burn: Use las herramientas de esquivar y quemar para iluminar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen. Esto se puede usar para esculpir la luz y enfatizar ciertas características.

* Conversión en blanco y negro: Considere convertir su imagen en blanco y negro. Esto puede eliminar las distracciones y enfatizar los tonos y texturas del retrato.

* La sutileza es importante: Si bien los retratos dramáticos a menudo se benefician de ediciones fuertes, evite el sobreprocesamiento. El objetivo es mejorar la imagen, no hacer que parezca artificial.

Al implementar estos consejos, puede transformar su hogar en un espacio de estudio cautivador y crear retratos dramáticos que sean técnicamente sólidos y emocionalmente convincentes. ¡Recuerde experimentar, aprender de sus errores y, lo más importante, divertirse!

  1. Retrato en color con retoque y mejora en Lightroom 4 y 5

  2. Qué están quemando y esquivando y cómo pueden ayudar a tus fotos

  3. Cómo usar la sombra y el contraste para crear imágenes dramáticas

  4. Edición de fotos RAW en Lightroom:Cómo hacer que tus fotos parezcan reales

  5. Fusionar a 32 bits:comparaciones de técnicas HDR

  6. Comprender el filtro radial en Lightroom

  7. Cómo desarrollar mejores fotos en blanco y negro en Lightroom

  8. Cómo elegir qué versión de Lightroom comprar

  9. 3 poderosos consejos para la viñeta perfecta en Lightroom

  1. Cómo hacer que Creative Lightroom desarrolle presets para retratos

  2. Cómo crear un retrato oscuro y malhumorado al estilo de Rembrandt en Lightroom

  3. Cómo retocar un retrato con el cepillo de ajuste en Lightroom

  4. Cómo crear un retrato oscuro y malhumorado al estilo de Rembrandt en Lightroom

  5. Cómo usar un pequeño softbox con sus retratos de transformación flash

  6. Cómo crear un retrato oscuro y malhumorado al estilo de Rembrandt en Lightroom

  7. Habitación con vista:cómo crear este retrato de persianas de ventana en cualquier lugar

  8. 5 consejos Cómo configurar un estudio casero para retratos dramáticos

  9. Cómo crear un retrato oscuro y malhumorado al estilo de Rembrandt en Lightroom

Adobe Lightroom