i. Comprender los elementos clave:
* Luz dura: La característica definitoria es la luz fuerte y direccional que crea sombras agudas y bien definidas de las persianas. Esto es crucial.
* sombras ciegas (líneas): Las líneas horizontales (o a veces verticales) repetidas son el elemento de firma. Estos patrones son clave para la estética de "habitación con vista".
* Luz contrastante y sombra: El dramático contraste entre las áreas encendidas y las rayas sombrías es lo que hace que el efecto sea visualmente llamativo.
* Colocación del sujeto: La forma en que su sujeto interactúa con la luz y la sombra es importante. A menudo, están parcialmente a la luz y parcialmente en la sombra.
* Antecedentes (menos importante, pero contribuye): Si bien el fondo no es el enfoque principal, generalmente permanece algo apagado para mantener el enfoque en el tema y las sombras.
ii. Métodos para recrear el efecto:
Aquí hay varios enfoques que puede adoptar, que van desde simples hasta más avanzados:
a. El enfoque de bricolaje (baja tecnología):
* Materiales:
* Fuente de luz: Una linterna brillante, una lámpara de escritorio (con una sola bombilla) o incluso un faro de automóvil puede funcionar. Cuanto más direccional (concentrado) la luz, mejor. Evite la luz difusa o blanda a toda costa.
* "persianas": Aquí es donde entra la creatividad. Aquí hay algunas opciones:
* cartón o papel con hendiduras: Corte las ranuras horizontales en un trozo de cartón o papel grueso. Varíe los anchos y el espacio de las hendiduras para un aspecto más natural.
* Viencias/barandilla: Use una cerca o barandilla cercana como un dispositivo de fundición en la sombra, especialmente al amanecer o al anochecer cuando el sol esté bajo. Ángulo del sujeto con cuidado.
* persianas venecianas (si está disponible): Si tiene acceso a persianas venecianas, incluso solo una o dos listones recuperados, puede sostenerlas estratégicamente frente a la fuente de luz.
* tiras de cinta en vidrio: Ajuste las rayas de cinta opaca a una hoja de vidrio transparente o plástico. Coloque esto entre la fuente de luz y su sujeto.
* cadena o hilo: Cuelgue múltiples hilos de cuerda o hilo frente a la fuente de luz.
* colandante: Un colador con agujeros puede crear interesantes patrones de luz manchados.
* stand/trípode (opcional pero útil): Para sostener sus "persianas" y la fuente de luz estable.
* reflector (opcional): Un trozo de cartón blanco o tablero de espuma para recuperar un poco de luz en las sombras, si lo desea.
* Procedimiento:
1. Configure su sujeto. Considera qué tipo de pose quieres.
2. Coloque su fuente de luz. Colóquelo a un lado y ligeramente por encima de su sujeto. Experimente con el ángulo para obtener los patrones de sombra deseados.
3. Coloque sus "persianas" entre la fuente de luz y su sujeto. Experimente con la distancia entre la luz, las "persianas" y su sujeto para cambiar la nitidez y el ancho de la sombra.
4. Ajuste: Mueva las cosas hasta que logre el aspecto que desea. Presta atención al patrón de las sombras en la cara y el cuerpo de tu sujeto. Los ajustes menores pueden marcar una gran diferencia.
5. Shoot! Tome muchas fotos, ajustando la pose y la iluminación a medida que avanza.
b. Uso de equipos de fotografía (mediana-tecnología):
* Materiales:
* strobe/speedlight: Una luz de velocidad o una luz estroboscópica proporciona una fuente de luz más potente y controlable.
* gobo (ve entre óptica): Un GOBO es una plantilla o plantilla colocada frente a una fuente de luz para crear una forma o patrón específico. Puede comprar gobos prefabricados con patrones de línea, o crear la suya (consulte la sección de bricolaje para obtener ideas).
* titular de gobo: Para sostener el gobo frente a la luz.
* softbox/reflector (opcional): Para modificar la luz, aunque en este caso, generalmente desea un modificador muy pequeño o inexistente.
* Stand de luz: Para colocar su luz.
* Procedimiento:
1. Adjunte el gobo a su fuente de luz.
2. Coloque su sujeto.
3. Coloque la fuente de luz en un ligero ángulo al sujeto.
4. Ajuste la potencia y la posición de la luz Para obtener el efecto de sombra deseado.
5. Shoot!
c. Manipulación digital (alta tecnología-postprocesamiento en Photoshop o similar):
* Materiales:
* Foto de tu sujeto: Necesitarás una fotografía base. Idealmente, esta foto debe estar bien iluminada y enfocada.
* Photoshop (o software de edición de imágenes similar): El software como Photoshop, GIMP o Photo de afinidad es necesario.
* Procedimiento:
1. Abra su imagen en Photoshop.
2. Crear una nueva capa.
3. Crea las rayas ciegas: Hay varias formas de hacer esto:
* Herramienta de pincel: Use un cepillo delgado y duro para pintar líneas horizontales negras o gris oscuro a través de la nueva capa. Varíe el ancho y el espacio para un aspecto más natural. Establezca la opacidad del cepillo baja (por ejemplo, 20-50%) para crear sombras sutiles.
* Herramienta de marquesina rectangular: Cree selecciones rectangulares, llénelas con gris negro o oscuro, y luego duplíquelas y colóquelas para crear el patrón rayado.
* superposición de patrones: Cree un patrón de rayas personalizado y use el estilo de capa de superposición de patrón.
4. Ajuste el modo de mezcla y la opacidad: Establezca el modo de mezcla de la capa de rayas en "multiplicar" o "superposición". Esto mezclará las rayas con la imagen subyacente. Ajuste la opacidad de la capa para controlar la intensidad de las sombras. Experimente con diferentes modos de mezcla para encontrar lo que se ve mejor.
5. Agregar desenfoque (opcional): Aplique un ligero desenfoque gaussiano a la capa de rayas para suavizar los bordes de las sombras y hacer que se vean más realistas.
6. Warp &Perspective (avanzado): Para una apariencia más realista, use la deformación o las herramientas de perspectiva de Photoshop para distorsionar ligeramente las rayas para que coincidan con los contornos de la cara o el cuerpo de su sujeto.
7. Dodge &Burn (opcional): Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar sutilmente las áreas de la luz y oscurecer las áreas en las sombras para mayor profundidad y dimensión.
8. Tune fino: Ajuste los niveles, las curvas y el equilibrio de color para mejorar el efecto general.
iii. Consejos y consideraciones:
* Experimento! No tengas miedo de probar diferentes enfoques y combinaciones de técnicas.
* Inicie sutil: Es más fácil agregar más sombra que eliminar demasiado.
* Presta atención a la dirección: Asegúrese de que la dirección de sus sombras "ciegas" se alinee de manera realista con su fuente de luz.
* Considere su tema: La pose, la expresión y la ropa de su sujeto pueden contribuir al efecto general. Los estilos simples y clásicos a menudo funcionan mejor.
* Nantezo de sombra: Luz dura =sombras afiladas. Luz suave =sombras borrosas. Elija el tipo de luz para lograr la nitidez deseada de la sombra.
* Temperatura de color: Considere la temperatura de color de su fuente de luz. La luz cálida puede crear una sensación más íntima y nostálgica, mientras que la luz fría puede sentirse más moderna y dramática.
Al comprender los elementos clave y experimentar con estas técnicas, puede crear un efecto de retrato de "habitación con una vista" en cualquier lugar, independientemente de si tiene persianas reales de ventanas. ¡Buena suerte!