1. Abrazar fuentes y modificadores de luz única para el control:
* Por qué importa: Los retratos dramáticos prosperan en contraste y sombras. Abrumador, incluso la iluminación elimina la profundidad y el carácter.
* Pasos procesables:
* Comience con una luz: Un solo estroboscópico/flash, una luz de velocidad o incluso una luz continua fuerte (panel LED con alto CRI) servirá. Concéntrese en aprender a manipular esa luz individual.
* Elija su modificador de luz sabiamente:
* cuadrículas: Dirija la luz con precisión sobre su sujeto, creando sombras afiladas y evitando el derrame de luz. Genial para esculpir la cara. Las rejillas de panal reducen el rayo aún más.
* Snoots: Similar a las cuadrículas, pero a menudo cilíndricas o cónicas. Crea un efecto de atención muy enfocado.
* softboxes (pequeño a mediano): Suavizar la fuente de luz mientras mantiene la direccionalidad. Un pequeño softbox le dará sombras más suaves pero aún definidas.
* Umbrellas (brote o reflectante): Ofrezca una extensión de luz más amplia. Use tela negra (bandera) para controlar los bordes y evitar reflejos no deseados.
* Puertas de granero: Aletas de metal ajustables para dar forma y controlar la propagación de la luz.
* La colocación es clave: Experimente con diferentes posiciones de su luz * en relación con su sujeto * (delantero, lado, espalda, arriba, abajo). Presta atención a cómo la luz cae en su rostro y crea sombras. La iluminación lateral a menudo se favorece para retratos dramáticos.
2. Master Shadow Creation and Management:
* Por qué importa: Las sombras definen la forma y agregan profundidad a un retrato dramático. Controlas el estado de ánimo a través de la gestión de sombras.
* Pasos procesables:
* Comprender la caída: La velocidad a la que disminuye la luz. Cuanto más cerca esté su fuente de luz para su tema, más rápido será la caída, lo que resulta en sombras más fuertes.
* use flags/goBo (ve entre objetos): Las tablas de núcleo de espuma negra, la tela negra o incluso las mantas oscuras pueden bloquear la luz no deseada y profundizar las sombras en áreas específicas. Por ejemplo, marcar el lado opuesto a la fuente de luz para profundizar las sombras en ese lado de la cara.
* Llenado negativo: En lugar de agregar luz con un reflector, use estratégicamente una superficie negra (tabla de espuma, etc.) * opuesto * la luz para * absorber * y * reducir * la luz ambiental que rebota en el sujeto, profundizando las sombras.
* Presta atención a los antecedentes: Un fondo oscuro mejorará el drama enfatizando la luz sobre el tema.
3. Utilice fondos oscuros y malhumorados:
* Por qué importa: Un fondo brillante o distractor puede restar valor al sujeto y chocar con la estética dramática.
* Pasos procesables:
* fondos de tela: El terciopelo negro, la muselina gris oscura o incluso una tela texturizada pueden agregar profundidad y estado de ánimo. Planchar o vaporizar las arrugas.
* Rollos de papel: El papel sin costura es una opción clásica y versátil, especialmente en color negro, gris oscuro o de color azul marino o burdeos.
* Muro como telón de fondo: Si tienes una pared de color oscuro, ¡úsala! Asegúrese de que esté limpio y libre de distracciones.
* Distancia: Cuanto más lejos esté su tema del fondo, menos luz se derramará sobre él, haciéndolo parecer más oscuro.
* V-Flats: Un V-Flat es una gran tabla en forma de V en forma de V que se usa para bloquear o rebotar la luz. El uso de un V-Flat detrás del modelo mantendrá el fondo oscuro y eliminará el derrame.
4. Considere posar y expresión para el impacto:
* Por qué importa: La iluminación dramática es solo la mitad de la ecuación. Posar y la expresión del sujeto deben complementar el estado de ánimo.
* Pasos procesables:
* comunicarse claramente: Guíe a su sujeto con instrucciones específicas. "Gire la barbilla ligeramente hacia abajo", "mira más allá de la cámara", suaviza los ojos ".
* enfatizar ángulos: Inclinar la cabeza, inclinar el cuerpo y crear líneas afiladas puede agregar dinamismo y drama.
* Use la colocación de la mano: Las manos pueden ser increíblemente expresivas. Experimente colocando manos cerca de la cara, en los hombros o en los bolsillos.
* guía la emoción: Hable con su tema sobre la emoción que desea transmitir. ¿Es melancolía, intensidad, misterio, poder? Su expresión debe reflejar eso.
* Colocación de sombras: Donde las sombras caen en la cara del modelo pueden cambiar drásticamente la sensación de la imagen. Hable con el modelo sobre girar la cabeza de diferentes maneras o cerrar/abrir sus ojos más.
5. Postprocesamiento para la mejora del polaco y el estado de ánimo:
* Por qué importa: El procesamiento posterior es donde puede refinar la imagen, mejorar el estado de ánimo y lograr su efecto dramático deseado.
* Pasos procesables:
* Contrast: Aumente el contraste con profundizar las sombras y alegrar los reflejos. Tenga cuidado de no exagerar.
* esquivar y quemar: Aligeran sutilmente los reflejos (esquivar) y oscurecer las sombras (quemar) para esculpir la cara y acentuar detalles. Esto requiere un toque ligero.
* Calificación de color: Ajuste la paleta de colores general. Los tonos fríos (azules, púrpuras) pueden mejorar una sensación de melancolía, mientras que los tonos cálidos (amarillos, naranjas) pueden crear una sensación más intensa o dramática. Los colores desaturantes también pueden aumentar el estado de ánimo.
* afilado: Afila la imagen para sacar detalles, especialmente en los ojos. Pero tenga cuidado de no excesivamente, lo que puede crear artefactos no deseados.
* Conversión en blanco y negro: Considere convertir la imagen en blanco y negro para eliminar las distracciones del color y concéntrese en el rango tonal y las texturas.
Consideraciones importantes:
* Práctica: ¡Experimento! La mejor manera de aprender es practicar y observar los efectos de diferentes configuraciones de iluminación, modificadores y técnicas de postprocesamiento.
* Seguridad: Si usa estribas/flashes, asegúrese de que estén montados de forma segura para evitar que caigan.
* comodidad del tema: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo y relajado. Un tema relajado producirá expresiones más naturales y auténticas.
Siguiendo estos consejos y practicando diligentemente, ¡estará en camino de crear impresionantes retratos dramáticos en su propio estudio casero! ¡Buena suerte!