i. Preparación y organización
* Culling: Comience seleccionando las mejores fotos de la sesión. Buscar:
* Enfoque agudo, especialmente en los ojos
* Expresiones agradables (sonrisas genuinas, mirada segura)
* Buena pose y composición
* Distracciones mínimas en el fondo
* Presets (opcional): Considere usar o crear un preset de Lightroom consistente para sus ediciones de disparo en la cabeza. Esto garantiza una mirada unificada entre todos los empleados.
* Nombramiento de archivos: Implemente una convención consistente de nombres de archivos para una organización fácil (por ejemplo, EmployeEelastName_EmployeeFirstName.jpg).
ii. Flujo de trabajo de edición de Lightroom
1. Ajustes básicos (en el panel "básico"):
* Corrección de perfil: En el panel "Correcciones de lentes", habilite "Retire la aberración cromática" y "Habilite las correcciones de perfil". Esto corrige la distorsión de la lente y la franja de color.
* Balance de blancos: Ajuste los controles deslizantes "temperatura" y "tinte" para lograr un tono de piel natural. Use la herramienta "Selector de balance de blancos" para hacer clic en un área gris neutral (como una camisa blanca) para un punto de partida. Err en el costado de tonos ligeramente más cálidos.
* Exposición: Corrija el brillo general. Apunte a una imagen bien expuesta sin explotar los reflejos (especialmente en la cara).
* Contrast: Agregue un contraste sutil para sacar detalles. Tenga cuidado de no exagerar, lo que puede hacer que la imagen se vea dura.
* destacados: Reduzca los reflejos para recuperar detalles en áreas brillantes, especialmente en la frente o las mejillas.
* sombras: Abre sombras para revelar detalles en áreas más oscuras. Esto ayuda a suavizar el aspecto general.
* Blancos y negros: Ajuste estos controles deslizantes para establecer los verdaderos puntos blancos y negros en la imagen. Mantenga presionado la tecla "Opción" (Mac) o "Alt" (Windows) mientras arrastra los controles deslizantes para ver dónde se produce el recorte.
* Presencia:
* Claridad: Use con moderación. Demasiada claridad puede acentuar la textura y las arrugas de la piel. Una pequeña cantidad (5-15) puede agregar una definición sutil.
* Dehaze: Solo use si es necesario para reducir la neblina en la imagen. Demasiado puede parecer artificial.
* Vibrancia y saturación: La vibrancia generalmente se prefiere sobre la saturación, ya que se dirige a menos colores saturados, lo que hace que la imagen se vea más natural. Ajuste sutilmente para mejorar los tonos de piel. Evite los tonos de piel demasiado saturados.
2. Curva de tono (en el panel "Curva de tono"):
* sutil s curva: Una curva S suave puede agregar un impulso de contraste agradable. Evite curvas extremas que puedan crear tonos antinaturales.
3. hsl/color (en el panel "hsl/color"):
* tono: Haga ajustes sutiles a los tonos de piel. Cambiar ligeramente los tonos naranja o rojos pueden mejorar el color de la piel.
* saturación: Atrae la saturación de colores específicos, especialmente naranja y rojo para los tonos de piel. Reducir el enrojecimiento excesivo.
* Luminance: Ajuste el brillo de colores específicos. Aumentar la luminancia de la naranja puede suavizar los tonos de piel.
4. Detalle (en el panel "Detalle"):
* afilado: El afilado es crucial para los disparos a la cabeza, especialmente los ojos.
* Cantidad: Comience con una cantidad baja (20-40) y aumente hasta que vea una mejora notable en la nitidez, pero evite introducir artefactos (halos).
* radio: Mantenga el radio pequeño (alrededor de 1.0) para evitar el exceso de afilado.
* Detalle: Ajuste el control deslizante de detalles para controlar la cantidad de detalles finos que se agudizan.
* Enmascaramiento: Use el control deslizante de enmascarar (sostenga "Opción/Alt" mientras arrastra) para restringir el afilado a las áreas con detalles, como los ojos, el cabello y la ropa, y evite afilar áreas suaves como la piel.
* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido si es necesario, especialmente en las imágenes tomadas en ISO más altos.
* Luminance: Reduce el ruido de luminancia (grano). Comience con una pequeña cantidad y aumente según sea necesario.
* Color: Reduce el ruido de color (manchas de colores). Una pequeña cantidad suele ser suficiente.
* Considere aplicar una máscara de afilado: Esta máscara ayuda a aplicar el afilado a los bordes y líneas en una imagen, en lugar de toda la imagen, y puede ayudar a mantener la piel natural.
5. Extracción y curación de manchas (en la herramienta de "extracción de manchas"):
* Eliminar las imperfecciones: Use la herramienta de "extracción de manchas" (modo de curación o clon) para eliminar imperfecciones temporales, pelos callejeros o imperfecciones menores. Manténgalo sutil:desea retener la apariencia natural de la persona. Reduzca la opacidad si es necesario.
6. Filtro graduado (en la herramienta "Filtro graduado"):
* Ajustes de iluminación sutiles: Use un filtro graduado para oscurecer o iluminar sutilmente áreas específicas, como el fondo o la parte superior de la cabeza. ¡Sea muy sutil!
7. Filtro radial (en la herramienta "Filtro radial"):
* Mejora ocular: Use un filtro radial para iluminar sutilmente y afilar los ojos. Aplique un ligero aumento en la exposición, el contraste y la nitidez. Plume bien.
* Dodge/Burn sutil: Cree un punto culminante sutil en la cara o oscurece las áreas para agregar definición.
8. transformar (en el panel "transformar"):
* Ajustes verticales/horizontales: Si es necesario, corrija la distorsión de la perspectiva.
9. Curting:
* Recortar la imagen a la relación de aspecto deseada y la composición. Las relaciones de aspecto comunes para los disparos a la cabeza son 1:1 (cuadrado), 4:5 o 16:9. Considere la "regla de los tercios" al componer el cultivo. Preste atención al espacio alrededor de la cabeza, especialmente en la dirección en que está buscando la persona.
10. suavizado de la piel virtual (¡la sutileza es clave!)
* Use con precaución: La suavización excesiva puede hacer que el sujeto se vea antinatural y de plástico.
* Método: Use el cepillo de ajuste con la siguiente configuración:
* Exposición: Ligeramente negativo (-0.10 a -0.25)
* Contrast: Ligeramente negativo (-5 a -15)
* Claridad: Muy negativo (-15 a -30). ¡El entorno más importante!
* nitidez: Muy negativo (-20 a -40).
* Tamaño: Ajuste el tamaño del cepillo para que coincida con el área en la que está trabajando.
* Feather: Pluma alta (50-80) para mezcla suave.
* flujo: Bajo flujo (10-20) para la aplicación gradual. Esto te permite desarrollar el efecto lentamente.
* densidad: 100
* Cepille las áreas con imperfecciones, arrugas o tono de piel desigual. Evite aplicar el cepillo a las áreas con detalles importantes como ojos, pestañas y cabello.
* Refina la máscara: Use el pincel para borrar el efecto de las áreas donde no lo desea.
11. Procesamiento por lotes:
* Configuración de sincronización: Una vez que haya perfeccionado la edición en una foto, use la función "Configuración de sincronización" para aplicar la misma configuración a otros disparos a la cabeza del mismo brote, asegurando la consistencia. Asegúrese de desmarcar la configuración que pueda necesitar un ajuste individual, como el balance de blancos o la eliminación de manchas.
iii. Exportación
* Formato de archivo: Exportar como jpeg (.jpg) para uso web. Si se requiere impresión de alta resolución, use TIFF (.tif).
* espacio de color: Exportar en el espacio de color SRGB para la web. Adobe RGB se prefiere para la impresión.
* Resolución: Para la web, 72 DPI es suficiente. Para la impresión, se recomienda 300 dpi.
* dimensionamiento de la imagen: Cambie la imagen a las dimensiones requeridas (por ejemplo, 400x400 píxeles para una foto de perfil de sitio web).
Consideraciones clave para disparos a la cabeza corporativos:
* Branding de la empresa: Adherirse a las pautas de marca de la compañía. Esto incluye paletas de colores consistentes, estilos de imagen y estética general.
* Look natural: Esforzarse por un aspecto natural y auténtico. Evite el retoque excesivo o los filtros.
* consistencia: Mantenga la consistencia en todos los disparos en la cabeza dentro de la organización.
* sutileza: Haga ajustes sutiles para mejorar las características sin alterar la apariencia de la persona.
* Profesionalismo: El tiro en la cabeza debe transmitir profesionalismo, confianza y accesibilidad.
Consejos para lograr un gran resultado:
* Comience con una buena foto: Cuanto mejor sea la imagen original, más fácil será editar.
* Use un monitor calibrado: Asegúrese de que su monitor esté calibrado adecuadamente para una representación de color precisa.
* Tómate tu tiempo: No apresure el proceso de edición. Presta atención a los detalles.
* zoom en: Ídas al 100% para verificar la nitidez y los artefactos.
* Obtener comentarios: Solicite comentarios de otros para asegurarse de que sus ediciones sean naturales y halagadoras.
* Calibre y perfila regularmente su monitor: Esto asegurará que los colores que ve en su pantalla sean precisos y consistentes.
Siguiendo estos pasos, puede editar efectivamente los disparos de la cabeza corporativos en Lightroom para crear imágenes profesionales, consistentes y visualmente atractivas que representan la marca de su cliente. Recuerde priorizar siempre una apariencia natural y adherencia a las pautas de la empresa. ¡Buena suerte!