1. Comprender el panel HSL
El panel HSL se divide en tres secciones principales:
* tono: Esto controla el color dominante dentro de un rango específico. Por ejemplo, puede cambiar los azules en el cielo hacia Cyan o los Verdes en los árboles hacia el amarillo. Piense en ello como cambiar el "sabor" del color.
* saturación: Esto controla la intensidad o pureza de un color. El aumento de la saturación hace que un color sea más vibrante, al tiempo que disminuye lo hace más apagado o más cerca del gris.
* Luminance: Esto controla el brillo o la ligereza de un color. El aumento de la luminancia hace que un color sea más brillante, al tiempo que disminuye lo hace más oscuro.
2. Identificación de colores clave en su paisaje
Antes de comenzar a hacer ajustes, analice su foto e identifique los colores dominantes. Los colores comunes en los paisajes incluyen:
* azul (cielo, agua): Controle la sombra de azul, cuán vibrante aparece el cielo y el brillo del agua.
* verde (follaje, hierba): Ajuste el tono de vegetación, hazlo más exuberante o apagado, y ilumina o oscurece el follaje.
* Amarillo/naranja (luz solar, luz dorada de la hora): Refina el calor de la luz, mejore los colores del atardecer o reduzca los moldes amarillos no deseados.
* rojo/magenta (puestas de sol, flores): Hues del atardecer de fino, resaltar la vitalidad de las flores silvestres o los moldes de colores correctos.
* Aqua/Teal (agua, escenas tropicales): Ajuste los tonos en agua clara o escenas costeras.
* morado/magenta (puestas de sol, neblina): Controle la intensidad de los tonos morados en puestas de sol o novios.
3. Flujo de trabajo y técnicas
Aquí hay un flujo de trabajo recomendado para usar el panel HSL:
* Ajustes globales primero: Comience con ajustes globales como exposición, contraste, reflejos, sombras, blancos y negros en el panel básico. Esto establece la base general para su imagen.
* Balance de blancos: Asegúrese de que su balance de blancos sea preciso o ajustado a su gusto antes de sumergirse en el panel HSL. El balance de blancos incorrecto puede sesgar sus ajustes de color.
* Ajustes dirigidos con HSL: Ahora, concéntrese en colores específicos en el panel HSL:
* tono: Use esto para cambiar sutilmente el color.
* Ejemplo: Si su cielo es demasiado cian, cambie el tono azul ligeramente hacia un azul más puro. Si sus verduras son demasiado amarillos, cambie el tono verde ligeramente hacia Cyan.
* Evite los cambios extremos: Los grandes ajustes de tono pueden crear moldes de colores antinaturales e indeseables.
* saturación: Use esto para controlar la vitalidad de los colores.
* Ejemplo: Aumente la saturación de los azules en el cielo para que sea más vibrante. Disminuya la saturación de los verdes si son demasiado intensos y distraen.
* No satures en exceso: La saturación excesiva puede hacer que su imagen se vea artificial. Un aspecto más natural generalmente es preferible.
* Luminance: Use esto para ajustar el brillo de los colores.
* Ejemplo: Aumente la luminancia de los azules para alegrar el cielo. Disminuya la luminancia de las verduras para agregar profundidad y sombra al follaje. Aumente la luminancia de los amarillos/naranjas para mejorar la luz de la hora dorada.
* usa con moderación: Los ajustes sutiles de luminancia pueden tener un impacto significativo.
* Herramienta de ajuste dirigida (TAT): Esta herramienta (el icono de Little Circle) es un cambio de juego. Haga clic en él y luego haga clic en un color específico en su imagen. Arrastre hacia arriba o hacia abajo para ajustar la luminancia, la saturación o el tono de ese rango de color. Esta es una forma más intuitiva de dirigir los colores que tratar de adivinar qué control deslizante corresponde al color que desea ajustar.
4. Consejos y mejores prácticas
* la sutileza es clave: Evite hacer cambios drásticos. Los ajustes pequeños e incrementales generalmente producen los mejores resultados. Exagerar los ajustes de HSL puede hacer que su imagen se vea antinatural y caricaturesca.
* No tengas miedo de experimentar: La mejor manera de aprender es experimentar con los controles deslizantes y ver cómo afectan su imagen.
* Presta atención al histograma: Observe su histograma para evitar el recorte de reflejos o sombras. Los ajustes HSL a veces pueden empujar los colores fuera del rango dinámico.
* Use comparaciones antes/después: Compare periódicamente su imagen editada con el original para asegurarse de que se mueva en la dirección correcta.
* Escenarios de paisaje específicos:
* cielos: A menudo querrá mejorar los azules en el cielo disminuyendo ligeramente el tono (hacia azul más puro), aumentando la saturación y ajustando la luminancia para controlar el brillo. Tenga cuidado de no saturar demasiado el cielo.
* Follaje: El follaje puede ser complicado. A menudo, querrás enfriarlo ligeramente cambiando el tono verde hacia el cian y disminuyendo un poco la saturación si es demasiado intenso. Ajuste la luminancia para agregar profundidad.
* agua: Similar a los cielos, puede ajustar los azules y los cianes para controlar el color y la vitalidad del agua.
* Hora dorada: Mejore el calor de la luz de la hora dorada ajustando los amarillos y naranjas. Es posible que desee aumentar ligeramente la saturación y ajustar la luminancia para crear un brillo más agradable.
* Sunsets: Tune los rojos, las naranjas, los magentes y los púrpuras para sacar los colores vibrantes de la puesta de sol.
* Calificación de color: El panel HSL se puede usar para efectos sutiles de clasificación de color. Al cambiar ligeramente los tonos y ajustar la saturación y la luminancia, puede crear un estado de ánimo o una atmósfera específica en su imagen.
* Guardar presets: Si se encuentra haciendo ajustes HSL similares con frecuencia, guárdelos como un preajuste para acelerar su flujo de trabajo.
Ejemplo de escenario de edición
Digamos que tienes una foto de paisaje con un hermoso cielo azul y árboles verdes, pero los colores se ven un poco apagados.
1. Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras, los blancos y los negros para obtener un buen punto de partida.
2. Balance de blancos: Corrija el balance de blancos si es necesario.
3. Ajustes HSL:
* azul (cielo): Aumente ligeramente la saturación y tal vez disminuya un poco la luminancia para profundizar el azul. Cambie el tono ligeramente a un azul más puro si es demasiado cian.
* verde (árboles): Disminuya la saturación ligeramente si los verdes son demasiado intensos. Ajuste la luminancia para agregar profundidad y sombra. Cambie el tono hacia el cian si los verdes son demasiado amarillos.
4. Revisión y refine: Retroceda y revise sus ajustes. Haga cualquier ajuste final según sea necesario.
Al comprender el panel HSL y practicar estas técnicas, puede llevar sus fotos de paisaje al siguiente nivel y crear imágenes impresionantes e impactantes. Recuerde ser sutil y experimentar para encontrar lo que funciona mejor para su estilo y sus fotos específicas.