i. Planificación y preparación
* Concepto y estado de ánimo: Decida el estado de ánimo general que desea transmitir. ¿Es misterioso, juguetón, dramático o sereno? Esto influirá en la pose, la expresión y la dirección de la luz de su modelo.
* Modelo:
* Considere sus características y cómo la luz y la sombra los jugarán.
* Discuta la postura de ideas de antemano. Ejemplos:mirar por la ventana soñadamente, girando la cara hacia la luz, mirando directamente a la cámara con intensidad.
* Elija la ropa apropiada. La ropa simple a menudo funciona mejor, por lo que la luz y la sombra pueden ser el foco. La ropa más oscura enfatizará la luz, mientras que la ropa más clara se mezclará más con las áreas iluminadas.
* ubicación (¡cualquier habitación puede funcionar!) :La clave es crear el efecto ciego de la ventana.
* Simulando persianas de la ventana: ¡No necesitas persianas reales! Aquí hay alternativas creativas:
* cartón o placa de espuma: Corte las tiras largas y delgadas y colóquelas verticalmente (u horizontalmente para un efecto diferente). Use cinta o un marco para mantenerlos en su lugar.
* cadena o cuerda: Cuelgue múltiples hilos verticalmente para imitar las líneas de persianas. Use espesores variables para una textura adicional.
* cinta: Use la cinta del pintor o la cinta eléctrica negra para crear líneas directamente en una ventana (si tiene una) o en una hoja de plástico transparente/plexiglás. Esto permite un control muy preciso.
* Proyector: Proyecte una imagen de persianas en una pared o telón de fondo. Esto ofrece la mayor flexibilidad, pero requiere un proyector y una habitación oscura.
* papel o tela: Corta tiras de papel o tela y adhiérase a un marco o telón de fondo.
* ramas o palos: Para un aspecto más natural y rústico, use ramas o palos delgados.
* GOODIES RATA/RATACIÓN DEL TINO: Una rejilla de horno puede proporcionar un patrón cuadrado/rectangular y, por lo general, es bastante fácil de encontrar.
* Iluminación: ¡Esto es crucial!
* El objetivo: Para crear fuertes líneas de luz y sombra definidas.
* Luz natural: Si es posible, use la luz solar que viene a través de una ventana como su fuente de luz principal. Coloque sus persianas (o simulación) entre la ventana y su modelo. Ajuste el ángulo de la luz y la posición de las persianas para controlar los patrones.
* Luz artificial:
* Luz direccional: Una luz estroboscópica de estudio o una luz de velocidad (flash) es ideal. Use una cuadrícula o un snoot para enfocar el haz de luz y crear sombras más nítidas. Una lámpara normal también puede funcionar, pero tendrá menos control.
* Posicionamiento: Coloque la fuente de luz en un ángulo a la "ventana" (sus persianas simuladas) y el modelo. Experimente con diferentes ángulos para ver cómo caen las sombras.
* Distancia: Cuanto más cerca esté la fuente de luz para la "ventana", más suaves estarán las sombras. Muévalo más lejos para sombras más duras y definidas.
* Difusión: Use un difusor (como un softbox o papel de rastreo) para suavizar la luz ligeramente si las sombras son demasiado duras. Sin embargo, tenga cuidado de no difundir demasiado, o perderá las líneas definidas.
* telón de fondo:
* Manténgalo simple y neutral. Una pared simple, una sábana oscura o incluso un espacio vacío funcionará. El enfoque debe estar en el modelo y los patrones de luz.
* Gear Camera:
* Cámara: Cualquier cámara servirá, pero una cámara DSLR o una cámara sin espejo le dará más control sobre la configuración.
* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o similar) es ideal para capturar retratos halagadores. Pero cualquier lente servirá.
* trípode (opcional): Puede ser útil, especialmente si usa una velocidad de obturación lenta.
ii. Configurar y disparar
1. Configure su "ventana" :Coloque la simulación de persianas elegidas entre su fuente de luz y su modelo.
2. Coloque su modelo :Haga que su modelo se pare o se sienta frente a su telón de fondo, frente a la "ventana". Experimente con diferentes ángulos y distancias a la "ventana" para ver cómo las sombras caen en su rostro.
3. Ajuste la luz :Ajuste la posición, el ángulo y la intensidad de su fuente de luz para crear los patrones deseados. La clave es lograr un equilibrio entre la luz y la sombra.
4. Configuración de la cámara :
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminará el fondo y atraerá más atención al modelo. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrá más de la imagen enfocada.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr la exposición correcta. Use un trípode si necesita usar una velocidad de obturación lenta.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos para que coincida con su fuente de luz (por ejemplo, luz diurna, tungsteno, flash).
5. Focus :Concéntrese cuidadosamente en los ojos de su modelo.
6. Tome tiros de prueba :Tome varias tomas de prueba para verificar la iluminación, la composición y el enfoque. Hacer ajustes según sea necesario.
7. Dirija a tu modelo :Guíe a su modelo con pose y expresiones. Anímelos a relajarse y ser naturales.
8. Shoot! :Tome muchas fotos, experimentando con diferentes ángulos, poses y expresiones.
iii. Postprocesamiento
* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos y las sombras en su software de edición (por ejemplo, Lightroom, Photoshop, Capture One).
* Corrección de color: Corrija cualquier moldeo de color y ajuste el equilibrio de color general.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* B &W Conversion (opcional): Este estilo a menudo se ve fantástico en blanco y negro, enfatizando aún más la luz y las sombras. Si se convierte en B&W, preste más atención al contraste.
* retoque: Eliminar cualquier imperfección o distracción. Mantenga el retoque sutil para mantener un aspecto natural.
* Dodge &Burn (opcional): Dodga cuidadosamente (aligere) y queme (oscurecer) áreas específicas para mejorar los patrones de luz y sombra.
Consejos y trucos:
* Experimento! No tengas miedo de probar diferentes técnicas y ver qué funciona mejor para ti.
* varía el ángulo de las persianas: Cambiar el ángulo puede alterar drásticamente las sombras proyectadas en su modelo.
* Use espacio negativo: Componga su disparo para que haya mucho espacio vacío alrededor de su modelo. Esto ayudará a crear un sentido de drama y aislamiento.
* Presta atención a los detalles: Pequeños detalles, como la forma en que la luz cae sobre el cabello de su modelo o la expresión en sus ojos, pueden marcar una gran diferencia en el resultado final.
* Mire los ejemplos: Estudie fotos que usen esta técnica para obtener inspiración. Analizar la iluminación, la postura y la composición.
* Props: Considere agregar pequeños accesorios para mejorar la historia. Un libro, una taza de té o un par de gafas pueden agregar personalidad al retrato.
* Movimiento sutil: Hacer que el modelo incline suavemente su cabeza o cambie ligeramente su posición puede introducir variaciones sutiles en la luz y la sombra, lo que hace que la imagen sea más dinámica.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, ¡puede crear una impresionante habitación con "Ver" retratos en cualquier lugar, incluso sin una ventana y persianas reales! ¡Buena suerte!