Aquí hay un desglose:
1. Adobe Lightroom (basado en la nube o "Lightroom CC")
* Nombre formal: Adobe Lightroom (ya no se llama "Lightroom CC" pero aún la opción centrada en la nube)
* Enfoque: Flujo de trabajo de la primera nube, interfaz optimizada, centrada en el móvil.
* Almacenamiento: Almacena sus fotos y ediciones originales principalmente en Adobe Creative Cloud.
* interfaz: Simplificado, más limpio y más intuitivo que Lightroom Classic. Diseñado para facilitar el uso en dispositivos móviles y de escritorio.
* Organización: Estructura de carpeta limitada, se basa en álbumes, palabras clave y búsqueda de organización con IA.
* Edición: Ofrece un conjunto robusto de herramientas de edición no destructivas, incluidos ajustes básicos (exposición, contraste, reflejos, sombras), clasificación de color, afilado de detalles, reducción de ruido y herramientas de curación. Se mantiene al día con los últimos formatos RAW de la cámara.
* Presets: Utiliza el formato preestablecido XMP
* complementos: Soporte de complemento limitado, se basa principalmente en características incorporadas y el ecosistema de Adobe.
* mejor para:
* Fotógrafos que desean editar en el camino a través de múltiples dispositivos (escritorio, móvil, tableta).
* Usuarios que priorizan un flujo de trabajo optimizado y facilidad de uso.
* Aquellos que no necesitan características organizativas avanzadas y se sienten cómodos dependiendo del almacenamiento en la nube.
* Fotógrafos que prefieren una interfaz más simple con menos opciones.
* Creadores de contenido de redes sociales
* Consideraciones:
* Requiere una suscripción de Plan de fotografía de Adobe Creative Cloud.
* Depende de una conexión a Internet confiable para sincronizar y acceder a fotos.
* Menos control granular sobre la organización en comparación con Lightroom Classic.
* Puede ser menos poderoso para tareas de edición muy complejas o especializadas.
2. Adobe Lightroom Classic
* Nombre formal: Adobe Lightroom Classic
* Enfoque: Flujo de trabajo tradicional basado en el escritorio, gestión de catálogo potente, capacidades de edición avanzada.
* Almacenamiento: Almacena sus fotos originales localmente en su computadora o unidades externas. Crea un archivo de catálogo que rastrea las ediciones y los metadatos.
* interfaz: Más complejo y rico en funciones que Lightroom. Divide el flujo de trabajo en módulos distintos (biblioteca, desarrollo, etc.).
* Organización: Ofrece herramientas robustas de catalogación y organización, incluidas carpetas, colecciones, palabras clave, etiquetas de color y filtrado de metadatos.
* Edición: Proporciona un conjunto integral de herramientas de edición no destructivas, que incluyen todo en Lightroom, además de opciones más avanzadas como ajustes locales (usando pinceles, gradientes y filtros radiales), corrección de perspectiva y controles de color más precisos.
* Presets: Utiliza el formato preestablecido XMP. Lightroom Classic y Cloud comparten el mismo formato preestablecido.
* complementos: Un amplio soporte para complementos de terceros para extender la funcionalidad (por ejemplo, para impresión, edición especializada, exportación).
* mejor para:
* Fotógrafos profesionales o aficionados serios que necesitan edición avanzada y capacidades organizativas.
* Fotógrafos que prefieren almacenar y administrar sus fotos localmente.
* Usuarios que requieren un control extenso sobre su flujo de trabajo y organización.
* Aquellos que confían en los complementos para tareas específicas.
* Consideraciones:
* Requiere una suscripción de Plan de fotografía de Adobe Creative Cloud.
* Curva de aprendizaje más empinada en comparación con Lightroom.
* Puede ser más lento de usar, especialmente con grandes catálogos.
* Principalmente basada en el escritorio, con integración móvil limitada (aunque * puede * sincronizar colecciones a Lightroom para la visualización/edición móvil).
* Más intensivo en recursos que Lightroom.
3. (Legado) Lightroom 6 (independiente)
* Estado: Interrumpido. Ya no se vende ni actualizado por Adobe.
* Detalles: Esta fue la última versión de Lightroom que podría comprar como una compra única (una licencia perpetua). Ya no se admite y no se ha actualizado con los perfiles de cámara más nuevos. Eventualmente dejará de trabajar con nuevos sistemas operativos.
* ¿Por qué evitarlo? Falta de actualizaciones, problemas de compatibilidad, sin soporte para nuevos formatos de cámara RAW, sin integración en la nube.
* quién podría usarlo (y por qué no deberían): Las personas que lo poseen y son resistentes a los modelos de suscripción. Incluso entonces, la actualización al plan Creative Cloud Photography se recomienda * altamente * para la funcionalidad, la seguridad y el soporte en bruto.
En resumen:
* Lightroom (basado en la nube): Para facilitar el uso, el flujo de trabajo móvil y el almacenamiento basado en la nube.
* Lightroom Classic: Para edición avanzada, almacenamiento local y organización poderosa.
Lightroom Classic es el estándar de la industria para muchos fotógrafos profesionales. Lightroom es lo mejor para los usuarios que desean la simplicidad del flujo de trabajo en la nube y la funcionalidad de los dispositivos cruzados.
Antes de comprometerse con cualquiera de las opciones, considere descargar una prueba gratuita y probar los programas para encontrar el mejor ajuste para sus necesidades.