i. Comprender los elementos clave
* Fuente de luz: Esto es crucial. Necesita una fuente de luz fuerte y directa para crear sombras definidas. La luz solar natural es ideal, pero puedes imitarla con iluminación artificial.
* persianas/obstrucción: El núcleo del efecto. Estos crean los patrones de luz y sombra en todo su tema.
* sujeto: La persona (u objeto) que estás fotografiando. Su posición y expresión son vitales para transmitir el estado de ánimo deseado.
* Antecedentes: Considere lo que es visible detrás de su tema. Un fondo simple y ordenado a menudo funciona mejor, pero un fondo borrosa o texturizado puede agregar profundidad.
ii. Configuración de la toma (luz natural)
1. Encuentra tu luz: Busque una ventana que reciba luz solar directa. El mejor momento es a menudo en la mañana o al final de la tarde cuando el sol está más bajo en el cielo, creando sombras más largas y dramáticas.
2. Colocación de persianas: ¡Esta es la parte creativa!
* persianas reales: Coloque su sujeto cerca de una ventana con persianas. Experimente con el ángulo y la apertura de las persianas para ajustar el patrón de luz y sombra.
* persianas de bricolaje: Si no tienes persianas, ¡se crea! Aquí hay algunas alternativas:
* listones de madera/cartón: Corta tiras de madera o cartón y colócalas para imitar las persianas. Asegúrelos temporalmente a un marco o puerta de ventana.
* tiras de papel: Tiras de cinta de papel oscuro a una ventana para crear sombras.
* Colanders/Fiacters: Sostenga un colador o colador entre la fuente de luz y su sujeto para crear patrones de luz interesantes.
* Ramas frondosas: Coloque una rama frondosa entre el sol y su sujeto a la luz y la sombra moteadas.
* cinta: Use la cinta del pintor para crear un patrón lineal en la ventana.
* Distancia: Experimente con la distancia entre las persianas/obstrucción y su sujeto. Más cerca significa sombras más nítidas, más lejos significa sombras más suaves.
3. Colocación del sujeto: Haga que su sujeto se pare o se sienta cerca de la ventana, ajustando su posición hasta que los patrones de luz y sombra caigan sobre su rostro de una manera agradable. Considere la dirección de su mirada y su postura general.
4. Composición: Piense en la regla de los tercios y las líneas de plomo. ¿Dónde se coloca su sujeto dentro del marco? ¿Qué es visible en el fondo?
iii. Configuración de la toma (luz artificial)
Esto permite más control, pero requiere algunos equipos y comprensión de la iluminación.
1. Fuente de luz artificial: Use una fuente de luz estroboscópica, luz de velocidad o de luz continua (como un panel LED). Un softbox o paraguas puede ayudar a difundir la luz, pero para este efecto, puede * querer * luz más dura para sombras más nítidas.
2. Simule la luz solar: Coloque su fuente de luz para imitar el ángulo del sol que viene a través de una ventana.
3. persianas/obstrucción: Use cualquiera de las opciones de persianas de bricolaje mencionadas anteriormente. Es posible que necesite un soporte o abrazadera para mantener su obstrucción en su lugar.
4. Colocación del sujeto: Coloque su sujeto en relación con la fuente de luz y las persianas, ajustando hasta que logre el efecto deseado.
5. potencia de luz: Controle la intensidad de la luz para crear sombras dramáticas o sutiles.
iv. Configuración de la cámara
* Aperture: Elija una apertura que se adapte a su estilo y la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminará el fondo y enfatizando su tema. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) le dará más profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para mantener una buena velocidad de obturación.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. Si usa luz artificial, sincronice su velocidad de obturación con su flash.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco para que coincida con la fuente de luz (por ejemplo, luz del día, tungsteno, fluorescente). Si dispara en formato sin procesar, puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos de su sujeto para garantizar un retrato agudo y atractivo.
V. Posación y expresión
* Relajado y natural: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos.
* mira: Experimentar con diferentes miradas. Mirar directamente a la cámara puede crear una conexión con el espectador, mientras que mirar hacia otro lado puede sugerir introspección o una narrativa.
* lenguaje corporal: Presta atención a la postura y el lenguaje corporal de tu sujeto. Incluso los ajustes sutiles pueden cambiar drásticamente el estado de ánimo de la foto.
* narración de historias: Piensa en la historia que quieres contar. ¿Son pensativos, alegres, misteriosos? Deje que su expresión transmitiera eso.
vi. Postprocesamiento (opcional)
* Exposición y contraste: Ajuste la exposición y contrasta para ajustar la imagen.
* Respaldos y sombras: Use estos controles deslizantes para sacar detalles en los aspectos más destacados y las sombras.
* Calificación de color: Experimente con la clasificación de color para crear un estado de ánimo o estética específica.
* afilado: Aplique un toque de afilado para mejorar los detalles.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.
vii. Consejos y trucos
* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos, posiciones de luz y composiciones.
* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenando las sombras. Una pieza blanca de cartón funciona bien como un reflector de bricolaje.
* comunicarse: Comuníquese con su sujeto y dales dirección.
* Observe: Presta atención a la luz y las sombras durante todo el día y cómo cambian.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para crear este efecto.
Escenario de ejemplo - El enfoque de bricolaje:
Digamos que quieres recrear este look y no tienes persianas.
1. Ubicación: Encuentre una ventana que reciba luz solar directa por la mañana.
2. Materiales: Reúna papel y cinta de construcción oscura.
3. Configuración: Corte el papel de construcción en tiras. Pega las tiras verticalmente sobre la ventana, dejando incluso espacios entre ellas.
4. sujeto: Haga que un amigo se pare frente a la ventana, colocado para que las rayas de luz y sombra caigan sobre su rostro.
5. Configuración de la cámara: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8) para difuminar el fondo y concéntrese en los ojos de su amigo. Ajuste el ISO y la velocidad del obturador para obtener una imagen bien expuesta.
6. Posando: Pídale a su amigo que mire ligeramente a un lado, con una expresión pensativa.
7. Postprocesamiento: Ajuste el contraste y las sombras para enfatizar el patrón de luz y sombra.
Al comprender los principios centrales y ser creativo con sus recursos, ¡puede crear una impresionante habitación con "Ver" retratos en cualquier lugar! ¡Buena suerte!