REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores de fotografía de retratos comunes y cómo arreglarlos, formateados para una fácil lectura y comprensión:

1. Enfoque incorrecto:

* El error: No tener los ojos (o el ojo más cercano) afilados. Este es el asesino número 1 de retratos. Centrarse en la nariz, las pestañas o el fondo hace que el sujeto se vea borrosa o suave.

* La solución:

* Use enfoque automático de un solo punto (AF-S o One-Shot AF): Seleccione un solo punto de enfoque y colóquelo directamente sobre el ojo más cercano a la cámara.

* Enfoque y recompone: Concéntrese en el ojo, luego vuelva a componer suavemente su disparo mientras mantiene el botón de obturación a medias. Tenga cuidado de no mover demasiado o cambiará el foco.

* Enfoque en el botón de retroceso: Enfoque separado del lanzamiento del obturador. Configure su cámara para concentrarse cuando presione un botón en la parte posterior (a menudo etiquetada AF-ON). Concéntrese, luego suelte el botón y vuelva a componer sin que la cámara intente reenfocarse.

* Enfoque manual: Para el control definitivo (especialmente con profundidad de campo poco profunda), use la vista en vivo, amplíe el ojo y ajuste manualmente el enfoque hasta que esté agudo.

* amplia apertura =enfoque cuidadoso: Cuando se usa aperturas amplias como f/1.8 o f/2.8, la precisión de enfoque es crítica debido a la profundidad de campo poco profunda.

2. Pobre iluminación:

* El error: Sombras duras, resaltados de volar, ángulos de luz poco halagadores.

* La solución:

* Encuentra luz suave: Días nublados, la sombra abierta (sombra de un edificio o árbol), o disparando durante las horas doradas (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona luz suave y difusa.

* Use un reflector: Vuelve a recuperar la luz en la cara de tu sujeto para llenar las sombras y crear una exposición más uniforme. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes cualidades de luz.

* Use un difusor: Coloque un difusor entre la fuente de luz (sol o flash) y su sujeto para suavizar la luz.

* Coloque su sujeto estratégicamente: Presta atención a de dónde proviene la luz y inclina la cara de tu sujeto en consecuencia para evitar sombras duras o entrecerrar los ojos. Evite la luz solar directa a menos que esté utilizando un difusor.

* Aprenda a usar flash (encendido o fuera de la cámara): Se puede usar un flash para llenar las sombras, crear reflectores en los ojos o dominar la luz ambiental para un efecto más dramático. El flash fuera de la cámara permite un mayor control sobre la dirección y la calidad de la luz.

3. Posación poco halagadora:

* El error: Puntas incómodas, postura rígida, brazos pegados a los lados.

* La solución:

* ángulo del cuerpo: Evite que su sujeto enfrente la cámara directamente. La inclinación del cuerpo crea una pose más dinámica y favorecedora.

* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas rectas pueden verse rígidas. Anime a su sujeto a doblar los codos y las rodillas ligeramente.

* cambio de peso: Haga que su sujeto cambie su peso en una pierna. Esto crea una curva más natural para el cuerpo.

* Chin hacia adelante y hacia abajo (ligeramente): Esto puede ayudar a eliminar la doble barbilla y definir la línea de la mandíbula. Solo ten cuidado de no exagerar.

* dar dirección: No solo digas "sonreír". Proporcione instrucciones específicas como "Gire la cabeza ligeramente hacia la izquierda", "Relaja los hombros" o "Imagina que te estás riendo de algo".

* Practica posarte: Párese frente a un espejo y experimente con diferentes poses para comprender lo que se ve bien y se siente natural.

* Poses de investigación: Mira la fotografía de retratos que admira y analiza las poses. Pinterest y otras plataformas son excelentes recursos.

* Inactive con su tema: Habla con ellos, hazlos reír y crea un ambiente relajado. Esto los ayudará a sentirse más cómodos y naturales frente a la cámara.

4. Fondos desordenados o distractores:

* El error: Un fondo ocupado que aleja la atención del tema.

* La solución:

* Elija un fondo simple: Busque paredes, follaje o cielo que estén relativamente limpios y ordenados.

* usa una amplia apertura: Una amplia apertura (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminará el fondo y haciendo que su sujeto se destaque.

* Cambia tu perspectiva: Disparar desde un ángulo más bajo o superior puede eliminar elementos de distracción en el fondo.

* Mueve tu sujeto: Un ligero cambio en la posición puede marcar una gran diferencia en el fondo.

* postprocesamiento (cuidadosamente): Puede difuminar el fondo aún más en el procesamiento posterior utilizando herramientas como Gaussian Blur o Bokeh Effects en Photoshop u otro software de edición. Use esto con moderación, ya que puede parecer artificial si se exagera.

5. Balance de blancos incorrecto:

* El error: Los tonos de piel que se ven demasiado cálidos (naranja/amarillo) o demasiado fríos (azul/gris).

* La solución:

* Establecer el balance de blancos correctamente: Elija la configuración de balance de blancos adecuada en su cámara en función de las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, sombra, tungsteno, fluorescente).

* Use el balance de blancos automáticos (AWB) con precaución: AWB puede ser preciso en algunas situaciones, pero también puede ser engañado por iluminación mixta o colores fuertes.

* Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.

* Use una tarjeta gris: Se puede usar una tarjeta gris para tomar una lectura de equilibrio de blancos personalizado en situaciones de iluminación difíciles.

6. Mala composición:

* El error: Colocando el centro muerto, cortando las extremidades en puntos incómodos o ignorando la regla de los tercios.

* La solución:

* Regla de los tercios: Imagine su marco dividido en nueve partes iguales por dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque su sujeto en una de las intersecciones de estas líneas.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador a su tema.

* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio e interés visual.

* Evite cortar las extremidades en las juntas: Cortar los brazos o las piernas en los codos o las rodillas puede parecer incómodo.

* Experimente con diferentes perspectivas: Intente disparar desde ángulos altos, bajos o poco convencionales.

7. Usando la lente incorrecta:

* El error: Usar una lente que distorsione las características del sujeto o no sea apropiado para la situación de disparo.

* La solución:

* Longitudes focales ideales: Para los retratos, las distancias focales entre 50 mm y 135 mm generalmente se consideran halagadoras.

* Evite las lentes de gran angular (generalmente): Las lentes de gran angular (por ejemplo, 18 mm, 24 mm) pueden distorsionar las características faciales cuando se usan de cerca. Ellos * pueden * usarse creativamente para retratos ambientales, pero tengan en cuenta la distorsión.

* lentes más largas (85 mm, 135 mm) para la compresión: Las lentes más largas compriman el fondo y crean una profundidad de campo poco profunda, lo que hace que el sujeto se destaque.

* Considere su distancia: Piense en cuánto espacio tiene que trabajar. Una lente más larga requiere más distancia.

8. Edición excesiva (o subditive):

* El error: Crear una imagen de aspecto antinatural con suavizado excesivo, afilado o ajustes de color. O, descuidando hacer las correcciones necesarias.

* La solución:

* la sutileza es clave: Hacer pequeños ajustes incrementales. Es mejor subestimarse que en exceso.

* Centrarse en la piel de aspecto natural: Evite la piel demasiado suave, ya que puede hacer que su sujeto se vea de plástico.

* Exposición correcta y balance de blancos primero: Obtenga lo básico justo antes de hacer ajustes más creativos.

* Afilar con moderación: Afila solo las áreas que lo necesitan, como los ojos y el cabello.

* Calibre su monitor: Asegúrese de que su monitor esté calibrado correctamente para que esté viendo colores y tonos precisos.

9. Ignorando la personalidad del sujeto:

* El error: Creando un retrato técnicamente perfecto que no captura la esencia del sujeto.

* La solución:

* Conozca su tema: Hable con ellos antes de la sesión para aprender sobre sus intereses, personalidad y lo que quieren transmitir en el retrato.

* Capture la emoción genuina: Anime a su sujeto a relajarse, reír y ser ellos mismos. Los momentos sinceros a menudo son los mejores retratos.

* Deje que su personalidad brille: Incorpore elementos que reflejen sus intereses o pasatiempos en el retrato.

* Directo cuidadosamente: Proporcione indicaciones que ayuden al sujeto a acceder a un sentimiento o emoción particular. Por ejemplo, "Piensa en un momento en que te sentiste muy feliz y exitoso".

10. No usar Fill Flash al aire libre:

* El error: Sombras duras debajo de los ojos y la nariz al disparar a la luz del sol brillante, especialmente alrededor del mediodía.

* La solución:

* Use Fill Flash: Configure su flash en una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/4 de alimentación o inferior) y úselo para llenar las sombras.

* Considere la sincronización de alta velocidad (HSS): Si desea usar una apertura amplia a la luz del sol brillante y aún usar Flash, deberá usar el modo de sincronización de alta velocidad en su flash.

* difusores/modificadores: Incluso usar un pequeño difusor sobre el flash puede ayudar a suavizar la luz y evitar sombras duras.

11. Ignorando los ojos:

* El error: Ojos que carecen de brillo o luces reflexivas.

* La solución:

* Posición para reflocres: Coloque su sujeto para que haya un reflejo de la luz en sus ojos. Esto se conoce como un "reflector" y agrega vida y brillo a los ojos.

* usa un reflector (¡de nuevo!): Se puede usar un reflector para rebotar la luz en los ojos y crear reflectores.

* ilumina los ojos en el procesamiento posterior (sutilmente): Puede iluminar ligeramente los ojos en el procesamiento posterior utilizando herramientas como la herramienta Dodge o las capas de ajuste.

12. Disparando a la altura de los ojos (todo el tiempo):

* El error: Retratos que carecen de dinamismo e interés.

* La solución:

* Experimente con diferentes ángulos: Intente disparar desde arriba (mirando hacia abajo en su tema) o abajo (mirando a su tema).

* Considere la altura del sujeto: Disparar desde el nivel de los ojos es un buen punto de partida, pero no tenga miedo de cambiar su perspectiva en función de la altura del sujeto y la composición general.

* Ángulo bajo (potencia/dominio): Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que su sujeto se vea más poderoso e imponente.

* Angle alto (vulnerabilidad/pequeña): Disparar desde un ángulo alto puede hacer que su sujeto se vea más vulnerable o pequeño.

13. No prestar atención a los detalles:

* El error: Con vistas a los detalles menores que pueden restar valor a la imagen general.

* La solución:

* Verifique los pelos callejeros: Antes de comenzar a disparar, asegúrese de que el cabello de su sujeto esté ordenado y ordenado.

* Cuidado con la ropa arrugada: La ropa arrugada puede distraer. Pídale a su sujeto que revise su ropa antes de la sesión.

* Presta atención a las manos: Las manos pueden ser expresivas, pero también pueden distraer si se plantean torpemente.

* limpia tu lente: Una lente sucia puede causar imágenes borrosas o nebulosas.

14. No planificar con anticipación:

* El error: Llegando a la sesión sin una visión o plan claro.

* La solución:

* ubicaciones de exploración por adelantado: Visite la ubicación de antemano para evaluar las condiciones de iluminación e identificar posibles puntos de tiro.

* Crear un tablero de ánimo: Reúna imágenes que lo inspire y compartan con su sujeto para que las entreguen con su visión.

* Planifique sus poses: Tenga algunas poses en mente que quieres probar.

* Comuníquese con su tema: Discuta sus ideas con su tema y obtenga su opinión.

15. No practicando lo suficiente:

* El error: Esperando tomar retratos increíbles sin dedicar tiempo y esfuerzo a aprender y mejorar.

* La solución:

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor te volverás.

* Experimente con diferentes técnicas: Pruebe las nuevas configuraciones de iluminación, poseen técnicas y estilos de edición.

* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Estudie el trabajo de otros: Analice el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta comprender qué hace que sus retratos sean tan convincentes.

* No tengas miedo de cometer errores: Los errores son parte del proceso de aprendizaje. No se desanime si no lo hace bien la primera vez.

Al comprender estos errores comunes e implementar las soluciones, ¡estará en camino de tomar retratos impresionantes y memorables! ¡Buena suerte!

  1. Cómo editar a tu ex de una foto

  2. Cómo fotografiar osos grizzly sin ser mutilado

  3. Buena toma:una guía para los tipos comunes de tomas de video

  4. Cómo reducir el ruido digital en astrofotografía mediante el apilamiento de exposición

  5. Qué hay en mi bolso:una mirada al equipo de cámara de un fotógrafo de naturaleza

  6. The Eyeborg:El cineasta pronto recibirá la Eyeball Cam

  7. Grabación de vídeo durante la hora dorada:lo que necesita saber

  8. 6 formas de usar el espacio negativo para crear fotos más impactantes con tu cámara

  9. Proyecto de inspiración de fotografía de viajes:Perú

  1. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  2. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  3. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  4. La ciencia detrás de las fotos decepcionantes y cómo arreglarlas

  5. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  6. Por qué los fotógrafos deben prestar atención al simple efecto de exposición

  7. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  8. Cómo prepararse para un taller de fotografía

  9. Consejos para la fotografía del amanecer:configuración de la cámara para el amanecer

Consejos de fotografía