i. Principios centrales de posar hombres:
* Abrace la forma masculina: Los hombros anchos, las jawlinas fuertes, la musculatura definida (si están presentes) son todos los activos. Posar debe acentuarlos sin ser demasiado sexualizado.
* La confianza es clave: Una postura segura se traduce bien en las fotos. Anime a su sujeto a sentirse cómodo y seguro de sí mismo. Una ligera sonrisa o una mirada de conocimiento puede hacer maravillas.
* Natural y auténtico: Evite poses demasiado artificiales. Las mejores fotos capturan un momento o sentimiento genuino. Hable con su tema, conozca y deje que su personalidad brille.
* líneas y ángulos fuertes: Use la posición del cuerpo para crear líneas y ángulos fuertes, que agregan interés visual y dinamismo a la imagen. Evite posturas demasiado redondeadas o encorvadas.
* Use soporte: Los accesorios, paredes, sillas o incluso otras personas pueden brindar apoyo y crear posturas más relajadas y naturales.
ii. Posando ideas - Posiciones del cuerpo:
* Poses de pie:
* La postura de la alimentación: Pees de ancho de los hombros, peso distribuido uniformemente, cofre ligeramente hacia adelante, hombros hacia atrás. Las manos pueden estar en bolsillos, cruzadas en el frente o en los lados.
* inclinado: Apoyado contra una pared, árbol u otra estructura. Puede ser casual (un hombro en reposo) o más comprometido (antebrazo preparado contra la superficie). Esta puede ser una excelente manera de agregar relajación.
* caminar: ¡Captura del movimiento! Haga que su sujeto camine naturalmente hacia o lejos de la cámara. Experimente con diferentes medidores y expresiones.
* brazos cruzados: Una pose clásica, pero debe hacerse correctamente. Los brazos deben estar relajados, no apretados. Puede transmitir confianza o consideración. Varíe la posición del brazo:un brazo sobre el cofre, el otro que lo soporta o ambos brazos cruzados más abajo.
* Manos en bolsillos: Una excelente manera de relajar los brazos. Pueden ser ambas manos en bolsillos, una mano o solo el pulgar enganchado en el bolsillo. Tenga en cuenta el agrupamiento en los pantalones.
* La pose de potencia: De pie alto, pies ligeramente separados, con las manos en las caderas. Proyecta la confianza y la autoridad.
* Poses sentados:
* Silla Lean: Sentado en una silla y inclinándose hacia adelante, los codos sobre las rodillas. Crea una postura relajada y comprometida.
* Straddling una silla: Sentado hacia atrás en una silla, frente a la cámara. Puede ser casual y accesible.
* piernas cruzadas: Sentado con piernas cruzadas en los tobillos o las rodillas. Puede ser sofisticado y relajado. Preste atención a la postura:evite encorvarse.
* Una pierna: Sentado con una pierna en el suelo y la otra doblada en la rodilla, descansando en el suelo. Agrega un elemento dinámico.
* Sentado en el suelo: Apoyado contra una pared o árbol. Puede ser muy informal y natural.
* acostado poses:
* En el estómago: Apoyado en los codos, mirando la cámara. Puede ser relajado y atractivo.
* en la parte posterior: Brazos relajados a los lados o cruzados en el cofre. Puede ser contemplativo y pacífico.
* apoyado en el codo: Acostado de lado, apoyado en un codo. Puede ser juguetón y relajado.
* Poses de acción:
* Sports/Hobbies: Capturar a alguien involucrado en su actividad favorita. Esto crea automáticamente una pose natural y dinámica.
* subiendo las escaleras: Una excelente manera de mostrar movimiento y energía.
* escalada: Puede ser literal (escalada de roca) o metafórico (escalar una colina).
* Levantamiento/transporte: Si es apropiado para el tema, esto puede transmitir fuerza y propósito.
iii. Cabeza y postura facial:
* The Jawline: Una fuerte mandíbula a menudo se ve como masculina. Anime a su sujeto a encender ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo. Esto puede ayudar a definir la línea de la mandíbula y eliminar una barbilla doble. (¡No te excedas!)
* La mirada:
* Contacto visual directo: Poderoso y atractivo.
* mirando hacia otro lado: Crea una sensación de misterio o contemplación. Considere dónde están mirando:¿es en algo específico?
* Mirando hacia abajo: Puede ser reflexivo o introspectivo.
* Mirando hacia arriba: Puede transmitir esperanza o aspiración.
* La sonrisa:
* sonrisa genuina: ¡Lo más importante! Trate de obtener una sonrisa real en una conversación y haciendo que su sujeto se sienta cómodo.
* Smirk: Una sonrisa sutil que puede transmitir confianza o alegría.
* sin sonrisa (serio): Puede ser poderoso y transmitir fuerza.
* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar interés y suavizar la cara. Tenga cuidado de no exagerar.
* Contacto visual: Asegúrese de que los ojos estén afilados y enfocados. Los ojos son las ventanas del alma.
iv. Manos y brazos:
* Evite los ángulos incómodos: Presta atención a cómo se colocan las manos y los brazos. Evite ángulos rígidos o antinaturales.
* manos relajadas: Las manos deben estar relajadas, no apretadas.
* Use accesorios: Sostener una taza de café, un libro u otro objeto puede darle a las manos algo que hacer.
* Toca la cara: Una mano tocando suavemente la cara puede ser una pose muy expresiva.
* en bolsillos: Una pose clásica y relajada.
* Crossing Arms: Puede proyectar confianza, pero evite estar demasiado rígido.
V. Iluminación y composición:
* Iluminación:
* Iluminación fuerte: Puede enfatizar las características masculinas y crear sombras dramáticas.
* iluminación suave: Puede crear un aspecto más halagador y accesible.
* Iluminación lateral: Acentúa los contornos de la cara y el cuerpo.
* Composición:
* Regla de los tercios: Una guía de composición clásica.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador al tema.
* Simetría/Asimetría: Experimente con composiciones simétricas y asimétricas.
* Espacio negativo: El uso de espacio vacío alrededor del sujeto puede crear una sensación de equilibrio y enfoque.
vi. Comunicación y dirección:
* Instrucciones claras y concisas: Dé instrucciones claras y concisas. Evite la jerga.
* Refuerzo positivo: Anime a su tema y hágales saber cuándo les va bien.
* Demuestre: Muestre a su tema lo que quiere que hagan.
* Sea paciente: Posar puede ser un desafío. Sea paciente y comprensivo.
* Escucha tu tema: Presta atención a con qué se siente cómodo tu sujeto.
* Build Rapport: Cuanto mejor se conecte con su tema, más naturales y auténticas serán sus poses.
vii. Consideraciones clave para retratos masculinos:
* Armario: La ropa debe encajar bien y complementar el tipo de cuerpo y la personalidad del sujeto. Considere la ubicación y el estado de ánimo general de la sesión.
* Grooming: Preste atención a detalles como el cabello, el cabello facial y la piel.
* Ubicación: Elija una ubicación apropiada para el tema y el estado de ánimo deseado.
viii. Cosas para evitar:
* Posición excesiva: Evite poses que parezcan forzadas o antinaturales.
* poses femeninas: Evite posturas que tradicionalmente se consideren femeninas, a menos que ese sea el efecto deseado.
* ángulos poco halagadores: Tenga en cuenta los ángulos que pueden hacer que el sujeto parezca incómodo o poco atractivo.
* Ignorando la retroalimentación: No ignore los comentarios de su sujeto. Ellos conocen mejor su cuerpo.
ix. ¡Practica, practica, practica!
La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar. Fotografiar amigos, familiares o contratar una modelo. Experimente con diferentes poses, iluminación y composiciones. Revise sus fotos e identifique qué funciona y qué no.
Siguiendo estos consejos, puede crear fotos impresionantes e impactantes de hombres que capturan su fuerza, confianza y autenticidad. ¡Buena suerte!