i. Comprender los fundamentos
* natural es clave, pero rara vez sucede naturalmente: Las personas tienden a congelarse o plantear torpemente cuando saben que están siendo fotografiados. Su trabajo es guiarlos a una pose cómoda y aparentemente sin esfuerzo.
* La comunicación es esencial: Habla con tu sujeto. Explique lo que está tratando de lograr y dar instrucciones claras y concisas. Proporcionar aliento y comentarios.
* La observación es primordial: Preste atención a las tendencias naturales de su sujeto, la forma de su cuerpo y su nivel de comodidad. Adapte su postura en función de estas observaciones.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes poses y ángulos. Cuanto más practiques, más intuitiva se volverá la postura.
ii. Principios de postura clave
* Agregando el cuerpo:
* Nunca se enciende (generalmente): Frente a la cámara directamente (cuadrado) puede hacer que alguien se vea más amplio y menos dinámico. En cambio, haga que angustíen su cuerpo ligeramente hacia un lado (generalmente 45 grados).
* El "triángulo de potencia": La creación de triángulos con el cuerpo (por ejemplo, un brazo ligeramente doblado, una pierna cruzada) agrega interés visual y dinamismo.
* Distribución de peso: Haga que su sujeto cambie su peso a una pierna. Esto ayuda a crear una curva natural y evitar una apariencia rígida.
* brazos y manos:
* Evite "pegarse a los lados": Los brazos apretados contra el cuerpo pueden hacer que el sujeto parezca más grande. Haga que separen ligeramente sus brazos de su torso para crear espacio.
* dobla los codos: Los codos rectos y bloqueados se ven antinaturales. Fomente una ligera curva en los codos.
* Las manos deben verse relajadas: Presta atención a las manos. Los puños apretados, los dedos demasiado tensos o las manos colocadas torpemente pueden arruinar un retrato. Sugerencias para la colocación de la mano:
* en bolsillos (parcial o completamente): Crea un aspecto relajado y casual. Tenga en cuenta el agrupamiento de la tela.
* sosteniendo algo: Un accesorio (taza de café, libro, flor) puede darle a las manos algo que hacer.
* tocando suavemente la cara/cuello: Puede ser íntimo y halagador, pero use con precaución y asegúrese de que se sienta natural.
* descansando en las caderas: Una pose clásica que puede ser empoderadora, pero evite versiones demasiado exageradas.
* dedos entrelazados: Crea una sensación de consideración o vulnerabilidad.
* La barbilla y el cuello:
* Evite la "barbilla doble": Inclinando ligeramente la barbilla * hacia abajo * y extender el cuello * hacia adelante * alarga el cuello y minimiza la apariencia de una barbilla doble. Esto a veces se conoce como "tortuga". Tenga cuidado de no exagerar.
* Definición de Jawline: Girar la cabeza ligeramente puede mejorar la definición de la mandíbula.
* Observe los pliegues del cuello: Ajuste la posición de la cabeza para minimizar u esconder los pliegues del cuello si lo desea.
* hombros:
* No los mantenga cuadrado en la cámara: Similar al cuerpo, la pesca de los hombros agrega dinamismo.
* bajando ligeramente un hombro: Puede crear un aspecto más relajado y accesible.
iii. Poses para diferentes tipos y géneros de cuerpo
* Consideraciones generales:
* Curvas halagadoras: Enfatizar las curvas naturales. No los ocultes (a menos que se solicite específicamente).
* Evite la compresión: Evite posturas que compriman el cuerpo, especialmente alrededor de la cintura o los brazos.
* La ropa es importante: Considere cómo la ropa afecta la pose. La ropa ajustada puede requerir una postura diferente a las prendas sueltas y fluidas.
* Posando mujeres (directrices generales, no absolutos):
* Acentúa la cintura: Las poses que crean una cintura definida a menudo son halagadoras.
* s curva: Aliente una ligera curva S en el cuerpo a crear una silueta más femenina.
* suavidad: Apunte a líneas más suaves y elegantes.
* Colocación de la mano: A menudo se prefiere la colocación suave y elegante de la mano.
* posando hombres (directrices generales, no absolutos):
* líneas fuertes: Concéntrese en crear líneas fuertes y masculinas.
* más poses angulares: Las posturas angulares pueden enfatizar la fuerza y la confianza.
* confianza: Transmitir confianza y asertividad a través de la postura.
* Colocación de la mano: Las manos en los bolsillos, los brazos cruzados (use con precaución, pueden aparecer cerradas) o descansar sobre una superficie puede funcionar bien.
* Presentando sujetos de talla grande:
* Evite las posturas frontales directas: La pesca del cuerpo es aún más crucial para los efectos adelgazantes.
* ropa suelta: La ropa holgada puede ser más halagadora que la ropa apretada.
* ángulo de cámara alto (a veces): Disparar desde un poco por encima puede estar adelgazando, pero evite ángulos extremos.
* Enfoque en la cara: No tengas miedo de disparar primeros planos que resalten las hermosas características del sujeto.
* Confianza y comodidad: Lo más importante es hacer que su sujeto se sienta seguro y cómodo.
iv. Ángulo y perspectiva de la cámara
* Nivel de ojos: Generalmente considerado la perspectiva más natural y atractiva.
* disparando desde arriba:
* efecto adelgazante: Puede estar adelgazado, especialmente para la cara.
* Dominio: Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño o más vulnerable.
* Cuidado con las proporciones: Puede distorsionar las proporciones del cuerpo si se toman en un ángulo demasiado alto.
* disparando desde abajo:
* poder y autoridad: Puede hacer que el sujeto parezca más alto y más poderoso.
* Características exageradas: Puede exagerar características y crear un aspecto más dramático.
* ángulos poco halagadores: Puede ser poco halagador, especialmente para la barbilla y el cuello.
* elección de la lente:
* lentes de retrato (85 mm, 50 mm, 35 mm): Por lo general, se prefiere para los retratos debido a su perspectiva halagadora y su capacidad para crear una profundidad de campo poco profunda.
* lentes de gran angular: Puede distorsionar las características y generalmente no son ideales para retratos de primer plano. Se puede usar creativamente en retratos ambientales.
V. Consideraciones ambientales
* Antecedentes: Elija un fondo que complementa su sujeto y no distraiga del retrato.
* Iluminación: Presta atención a la dirección y la calidad de la luz. La luz suave y difusa es generalmente más halagadora que la luz dura y directa.
* Configuración: El escenario debe contribuir a la historia que está tratando de contar.
* Props: Use accesorios para agregar interés y personalidad al retrato.
vi. Poniéndolo todo juntos
1. Conéctese con su sujeto: Construya una relación y haz que se sientan cómodos.
2. Elija una ubicación y un fondo.
3. Considere la iluminación: Ajuste la posición de su sujeto o use reflectores/luz artificial para lograr el efecto deseado.
4. Comience con una pose básica: Luego, haga pequeños ajustes para mejorar la pose.
5. Presta atención a los detalles: Revise las manos, la barbilla y la postura.
6. Comunicar y proporcionar comentarios: Fomente su sujeto y déles instrucciones claras.
7. Experimentar con diferentes poses y ángulos.
8. Revise sus imágenes y aprenda de sus errores.
Recordatorios importantes:
* individualidad: Adapte estas pautas al sujeto individual y el resultado deseado. No hay reglas duras y rápidas.
* Rompe las reglas: Una vez que comprenda los fundamentos, no tenga miedo de romper las reglas y experimentar con su propio estilo único.
* Practica, practica, practica! Cuanto más dispares, mejor serás posar y inclinar el cuerpo para retratos halagadores y convincentes.
Al dominar estos principios y técnicas, estará en camino de crear retratos que son técnicamente sólidos y emocionalmente resonantes. ¡Buena suerte!