REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

Bien, descompongamos posando y inclinando el cuerpo para obtener mejores retratos. Este es un gran tema, por lo que le daré una guía integral que cubre principios clave y consejos procesables.

i. Los principios básicos:comprender el "por qué"

* Propósito: El objetivo de posar y pescar es crear un retrato más halagador, interesante y expresivo que comunique un sentimiento o historia específica. Se trata de dirigir el ojo del espectador y destacar las mejores características del sujeto.

* Natural vs. Posed: Hay un espectro. Desea guiar a su sujeto en posiciones que se ven naturales, incluso si están cuidadosamente construidas. Evite poses rígidas e incómodas que griten "¡Estoy siendo fotografiado!" Las mejores poses a menudo se sienten sin esfuerzo.

* Conciencia del lenguaje corporal: Posar es una forma de comunicación no verbal. El lenguaje corporal abierto (frente a la cámara, los hombros relajados) puede transmitir la confianza y el accesibilidad, mientras que el lenguaje corporal cerrado (brazos cruzados, postura encorvada) puede sugerir la defensa o la inseguridad.

* trabajando * con * el sujeto: Cada persona es diferente. Lo que funciona para una persona no necesariamente funcionará para otra. Preste atención a su tipo de cuerpo, personalidad y cualquier inseguridad que puedan tener. ¡La comunicación es clave!

ii. Técnicas de postura fundamental

1. Agregando el cuerpo (la regla de 45 grados):

* Por qué funciona: Frente a la cámara directamente puede hacer que el sujeto se vea más amplio y menos dinámico. Agregar el cuerpo en un ángulo de 45 grados (o en algún lugar entre un disparo directo y un perfil completo) es generalmente más halagador.

* Cómo hacerlo: Haga que el sujeto gire su cuerpo ligeramente hacia la izquierda o hacia la derecha. Luego, haga que vuelvan su cabeza hacia la cámara. Esto crea un efecto adelgazante y agrega dimensión.

* Variaciones: Experimentar con diferentes ángulos. Un ángulo muy leve puede ser sutil, mientras que un ángulo más dramático puede crear una imagen más llamativa.

2. Distribución de peso:

* Por qué funciona: La forma en que alguien distribuye su peso afecta su postura y apariencia general.

* Cómo hacerlo:

* Cambio de peso a una pierna: Esto crea una curva natural en la cadera y una postura más relajada. Haga que el sujeto doble una rodilla ligeramente.

* Evite el cuadrado de pie: De pie con ambos pies plantados firmemente y de manera uniforme puede parecer rígido.

* "Caminata falsa": ¡Haz que se muevan! Unos pasos, luego congelarse y luego ajuste. Crea energía natural.

3. La barbilla y el cuello:

* Por qué funciona: El ángulo de la barbilla y el cuello puede afectar drásticamente la apariencia de la línea de la mandíbula y el cuello.

* Cómo hacerlo:

* "Turtle-Necking": Haga que el sujeto empuje suavemente su frente hacia adelante y hacia abajo ligeramente. Esto alarga el cuello y ayuda a definir la línea de la mandíbula (minimiza la doble barbilla). Es sutil, pero efectivo. ¡no te excedas!

* Evite inclinar la cabeza hacia atrás demasiado lejos: Esto puede comprimir el cuello y crear sombras.

* Considere la luz: La luz de arriba puede arrojar sombras poco halagadoras debajo de la barbilla.

4. brazos y manos:

* Por qué funciona: Los brazos y las manos incómodos pueden distraer del retrato.

* Cómo hacerlo:

* Evite tener brazos apretados contra el cuerpo: Esto puede hacer que los brazos se vean más grandes. Crea espacio entre los brazos y el torso.

* dobla los brazos: Una ligera curva en el codo parece más natural que los brazos rectos y rígidos.

* Colocación de la mano:

* en bolsillos: Relajado e informal. Solo una mano también puede funcionar.

* en las caderas: Seguro y poderoso. Ángulo ligeramente los codos.

* sosteniendo algo: Un accesorio (flor, taza de café, libro) puede darle un propósito a las manos y hacer que la pose se sienta más natural.

* tocando suavemente la cara o el cabello: Puede ser elegante e íntimo.

* Evite mostrar la parte posterior de las manos directamente: Agregando las manos suele ser más halagador.

* dedos relajados: No dejes que el sujeto apriete los puños ni tenga dedos tensos y extendidos.

5. Los hombros:

* Por qué funciona: La posición del hombro afecta la postura general y la silueta.

* Cómo hacerlo:

* Dejando caer los hombros: Evite encorvarse o tensar los hombros. Fomentar la relajación.

* girando ligeramente los hombros: Crea una pose más dinámica.

* Liderando con un hombro: Hacer que el sujeto cambie sutilmente un hombro hacia adelante.

iii. Posar para diferentes tipos de cuerpo y situaciones

* Figuras curvas:

* Enfatizar la cintura.

* Use ángulos para crear curvas.

* Evite los disparos rectos.

* Posar mientras está sentado puede ser halagador.

* figuras delgadas:

* Crear volumen con ropa y posar.

* Use posturas dinámicas para agregar interés.

* Considere capas de ropa.

* Posación de hombres:

* Centrarse en la fuerza y ​​la confianza.

* Use posturas angulares fuertes.

* Presta atención a la definición de Jawline.

* Las manos en bolsillos o brazos cruzados pueden funcionar bien.

* Poses sentados:

* Evite encorvarse.

* Ángulo del cuerpo.

* Cruce las piernas o los tobillos.

* Use los brazos para apoyar o posar.

* Poses del grupo:

* Organizar a las personas a diferentes alturas.

* Crear un sentido de conexión.

* Evite que todos miren directamente la cámara.

* Sprime las cabezas en el marco.

* Full Body Poses:

* Presta atención a toda la silueta.

* Use líneas para crear movimiento.

* Asegúrese de que los pies estén colocados naturalmente.

iv. Consejos prácticos y comunicación

* Preparación: Planifique sus posturas por adelantado. Tenga algunas ideas en mente antes de la sesión.

* demostración: Muestre a su tema lo que quiere que hagan. Demuestre la pose usted mismo.

* señales verbales: Use instrucciones claras y concisas. "Gira ligeramente a tu izquierda", "Relájate los hombros", "Bin Un poco".

* Refuerzo positivo: Alabe su tema cuando hacen algo bien. "¡Eso se ve genial!"

* Ajuste continuo: No tengas miedo de hacer pequeños ajustes a la pose. Incluso un pequeño ajuste puede marcar una gran diferencia.

* Observe la tensión: Esté atento a la cara y el lenguaje corporal del sujeto para obtener signos de tensión.

* Tome descansos: Posar puede ser agotador. Dale los descansos de su tema (¡y tú mismo!) Para relajarse.

* Revisar y refinar: Muestre a su tema algunas de las imágenes durante la sesión y solicite sus comentarios.

* Materiales de referencia: Mira el trabajo de otros fotógrafos de retratos para inspirarse. Estudie cómo plantean sus sujetos.

* Práctica: Cuanto más practiques, más cómodo te pondrás posando.

* Instrucciones directas y específicas: En lugar de decir "Mira natural", intente:

* "Imagina que estás viendo a un amigo al otro lado de la calle".

* "Piensa en un recuerdo divertido".

* "Mira la luz justo más allá de mi hombro".

* Mirrización: Tenga en cuenta su * propio * lenguaje corporal *. Si estás en tiempo, tu sujeto podría retomarlo. La postura relajada ayuda a su tema a relajarse.

V. Los errores de planteado común para evitar

* Poses rígidos, antinaturales: Fomentar el movimiento y la relajación.

* Ignorando el lenguaje corporal: Tenga en cuenta el mensaje que envía la pose.

* Forzar poses que no se adaptan al tema: Adapte su posando al individuo.

* no presta atención a los antecedentes: Asegúrese de que el fondo complementa el tema.

* usando las mismas poses para cada tema: La variedad es clave.

* Ignorando la luz: Posar e iluminar trabajan juntos.

* no se comunica con el sujeto: La comunicación abierta es esencial.

* Olvidando las manos: Las manos incómodas pueden arruinar un retrato.

* Ignorando el "cuello de la tortuga": La mayoría de las personas necesitan al menos un poco * de extensión de la barbilla para definir la mandíbula.

vi. Más allá de lo básico:narración y emoción

* Una vez que haya dominado las técnicas fundamentales, puede comenzar a usar posar para contar una historia y evocar emociones.

* Considere la personalidad, los intereses y los objetivos del sujeto.

* Experimente con diferentes poses y expresiones para encontrar lo que funciona mejor.

* No tengas miedo de romper las reglas y crear algo único.

vii. Pensamientos finales

Posar es una habilidad que requiere tiempo y práctica para desarrollarse. Sea paciente consigo mismo y sus sujetos. Concéntrese en crear un entorno cómodo y colaborativo, y los resultados hablarán por sí mismos. ¡Recuerda ser creativo, experimentar y divertirte!

  1. Apilamiento de estelas de luz para efectos especiales de fotografía nocturna

  2. 4 consejos para principiantes para hacer fotografía de arquitectura

  3. Su guía de gráficos en vivo para transmisiones en vivo

  4. 7 estrategias divertidas para maximizar tu disfrute de la fotografía

  5. Óptica 101

  6. Mi primera vez haciendo fotografía infrarroja

  7. 10 consejos para tomar fotos nítidas con tu cámara

  8. 11 etapas por las que pasa todo fotógrafo

  9. Guía de 10 pasos para mejorar tu fotografía sin comprar equipo nuevo

  1. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  2. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  3. Cómo capturar impresionantes fotos macro con su teléfono

  4. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  5. Cómo crear retratos con un fondo negro

  6. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  7. Ropa para retratos cómo decirle a sus sujetos qué uso

  8. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  9. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

Consejos de fotografía