REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

Bien, desglosemos cómo lograr una postura suave con una colección de indicaciones para comenzar. La postura suave se trata de crear una sensación relajada, natural y auténtica en sus fotos. Se aleja de las posturas rígidas y forzadas y se enfoca en capturar momentos y expresiones genuinas.

Principios clave de pose suave:

* Relajación: El aspecto más importante. Su sujeto necesita sentirse cómodo y a gusto.

* sutileza: Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia. Evite posturas dramáticas o demasiado estilizadas.

* Naturalidad: Fomentar los movimientos y expresiones naturales. Deje que la pose evolucione orgánicamente.

* Conexión: Concéntrese en capturar la conexión entre el sujeto y su entorno, o entre sujetos si está fotografiando un grupo.

* Autenticidad: Esfuércese por mostrar la personalidad y la esencia del sujeto.

i. Preparación y comunicación

* Build Rapport: Pase tiempo charlando con su sujeto antes de comenzar a disparar. Conozca, hazlos reír y crea un ambiente cómodo. Esto es clave.

* Comunicación clara: Explique su visión y da instrucciones claras y concisas. Evite la jerga técnica.

* Refuerzo positivo: Ofrezca cumplidos genuinos y aliento durante toda la sesión.

* colaboración: Conviértalo en un proceso de colaboración. Solicite su opinión y esté abierto a sus sugerencias.

* Lea su lenguaje corporal: Preste atención a su postura, expresiones faciales y comportamiento general. Si se ven incómodos, ajuste su enfoque.

* Oferta Ejemplos: Muéstreles ejemplos de poses que tiene en mente, pero enfatice que desea capturar su propio estilo único.

ii. Presiones y técnicas suaves de postura

Estas indicaciones están diseñadas para ser abiertas y fomentar el movimiento y la expresión natural. Recuerde adaptarlos a su tema y situación específicos.

a. Poses de pie:

* cambio de peso:

* "Cambia tu peso ligeramente a una pierna". (Esto relaja inmediatamente la postura y crea una curva más natural).

* "Intenta poner más peso en tu pie trasero".

* "Imagina que estás a punto de dar un paso adelante".

* Colocación de la mano:

* "Deje que sus manos caigan naturalmente a sus lados. Ahora, intente colocar una mano en su bolsillo (o bucle de cinturón)".

* "Cruza los brazos libremente. Ahora, intenta sostener un brazo".

* "Juega un poco con tu cabello".

* "Aferrarse a algo. Apóyate contra una pared, sostenga un accesorio o toca suavemente un árbol".

* ángulo del cuerpo:

* "Vuelve ligeramente tu cuerpo hacia la cámara". (Evite una vista completamente recta o de perfil).

* "Mírame por encima del hombro".

* "Gira y mira la luz".

* Movimiento:

* "Da unos pasos hacia adelante y luego pare. Te capturaré en movimiento".

* "Afídate suavemente de un lado a otro".

* "Imagina que estás caminando hacia un amigo. ¿Cómo los saludarías?"

* Respiración y relajación:

* "Respira hondo y relaja los hombros". (La tensión a menudo se muestra en los hombros).

* "Cierra los ojos por un momento y siente el sol en tu cara".

* "Piensa en algo que te haga feliz".

* Conexión al entorno:

* "Cuidado con la vista y dime lo que ves".

* "Imagina que estás explorando este lugar por primera vez".

* "Describe tu cosa favorita de esta ubicación".

b. Poses sentado:

* Colocación de piernas:

* "Cruza las piernas en los tobillos o las rodillas".

* "Extiende una pierna ligeramente".

* "Coloque ambos pies planos en el suelo".

* "Inclínese hacia adelante ligeramente con los codos sobre las rodillas".

* Colocación de la mano (mientras está sentado):

* "Descansa tus manos en tu regazo".

* "Toca suavemente la superficie en la que estás sentado".

* "Mantenga una taza de café (u otro accesorio)".

* "Coloque tus manos detrás de ti, apoyándote a ti mismo".

* Postura:

* "Siéntate recto pero no rígido. Imagina una cuerda que te tira de la corona de tu cabeza".

* "Inclinado hacia atrás cómodamente".

* "Sluce un poco, pero de una manera relajada".

* mirando hacia otro lado:

* "Mira hacia la distancia".

* "Concéntrese en algo específico en el entorno".

* "Cierra los ojos e imagina que estás escuchando tu canción favorita".

* Interacción con el asiento:

* "Drape un brazo sobre la parte posterior de la silla/banco".

* "Descanse la cabeza contra la parte posterior de la silla".

* "Penca en el borde del asiento".

c. Poses de acostado:

* Colocación de la cabeza:

* "Descanse la cabeza sobre tu brazo".

* "Mira el cielo".

* "Gire la cabeza ligeramente hacia un lado".

* "Cierra los ojos y relájate".

* Posición del cuerpo:

* "Acuéstate de lado con las rodillas dobladas".

* "Acuéstese boca arriba con los brazos relajados por los lados".

* "Póngase en sus codos".

* Movimiento:

* "Rira suavemente de lado a lado".

* "Estire los brazos sobre la cabeza".

* Expresión:

* "Sonríe suavemente".

* "Mira reflexivo".

* "Simplemente relájate y respira".

d. Poses que involucran movimiento/acción:

* caminar:

* "Camina hacia mí (o lejos de mí) a un ritmo natural".

* "Gira los brazos libremente mientras caminas".

* "Mira a tu alrededor mientras caminas, como si estuvieras explorando".

* "Prueba un salto o salto lúdico".

* bailando:

* "Ponga algo de música y muévete al ritmo".

* "Danza de estilo libre por unos momentos. No te preocupes por parecer perfecto".

* "Haz un simple giro".

* interactuando con accesorios:

* "Lea un libro".

* "Bebe una taza de café".

* "Lanza una pelota (o frisbee)".

* "Toca un instrumento".

iii. Indicaciones específicas para provocar emoción/personalidad:

* Para una sonrisa genuina:

* "Piensa en algo que te haga reír".

* "Cuéntame sobre tu recuerdo favorito".

* "Imagina que estás viendo a un ser querido después de mucho tiempo".

* "Escuchemos tu broma más tonta".

* Para una expresión reflexiva:

* "¿Por qué estás más agradecido?"

* "¿Cuál es tu mayor sueño?"

* "Piensa en un desafío que has superado".

* Para un ambiente relajado:

* "Imagina que estás de vacaciones".

* "Piensa en tu lugar favorito en el mundo".

* "¿Qué esperas esta semana?"

iv. Consideraciones importantes:

* Iluminación: La postura suave funciona mejor con luz suave y natural. Evite las sombras duras.

* Ubicación: Elija una ubicación que complemente el estado de ánimo y el estilo de su sesión.

* Armario: Anime a su sujeto a usar ropa que los haga sentir cómodos y seguros.

* Disparo continuo: Use el modo de disparo continuo en su cámara para capturar cambios sutiles en la expresión y el movimiento.

* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes indicaciones y ángulos para encontrar lo que funciona mejor para su tema.

* Revisión y ajuste: Muestre a su tema algunas de las fotos a medida que avanza. Esto los ayudará a sentirse más cómodos y le permitirá hacer ajustes según sea necesario.

* Abrace la imperfección: La belleza de la postura suave se encuentra en sus imperfecciones. No luches por la perfección; Abraza los momentos naturales y auténticos.

Escenario de ejemplo:

Digamos que estás fotografiando a alguien parado en un parque.

1. Comience con Rapport: Charla sobre el parque, el clima o cualquier cosa que te vaya a la mente.

2. Aviso inicial: "Solo párate naturalmente. Relájate los hombros. Genial".

3. Ajuste sutil: "Cambia tu peso ligeramente a tu pierna derecha".

4. Colocación de la mano: "Ahora, intenta colocar una mano en tu bolsillo. Perfecto".

5. Expresión: "Mira los árboles y dime qué ves. ¿Qué es lo que más te gusta de este parque?"

6. Movimiento: "Da unos pasos hacia adelante y luego pare. Capturemos en movimiento".

7. Disparo continuo: Use el modo de ráfaga mientras caminan.

Al usar estas indicaciones y técnicas, puede guiar a sus sujetos a posturas naturales y relajadas que capturan sus seres auténticos. Recuerde ser paciente, alentador y colaborativo, y estará en camino de crear imágenes hermosas y genuinas. ¡Buena suerte!

  1. Ahora es más fácil para los creadores de documentales ganar un Oscar

  2. Cómo adoptar el enfoque minimalista de los paisajes

  3. Consejos de gestión del tiempo para fotógrafos

  4. Escribir para revistas de fotografía:la visión de un editor

  5. El fotógrafo profesional de deportes Simon Bruty está listo para la incertidumbre en los Juegos Olímpicos de 2021

  6. 10 accesorios y herramientas de fotografía creativa que todos deberían tener

  7. Trípodes:elige el adecuado para mejorar tu fotografía

  8. Desafío fotográfico semanal:edificios históricos

  9. 8 microhábitos que cambiarán por completo tu fotografía en un año

  1. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  2. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  3. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  4. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  5. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  6. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  7. Damien Lovegrove:retratos al aire libre

  8. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  9. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

Consejos de fotografía