Aquí hay un desglose de por qué:
Por qué se usa a menudo el formato de retrato:
* enfatiza la altura y la figura: El formato de retrato enfatiza naturalmente la verticalidad del sujeto, particularmente al capturar todo el cuerpo o una porción significativa de él. Es ideal para exhibir la postura, la ropa y la presencia general del sujeto.
* se centra en la cara: A menudo pone la cara del sujeto en prominencia, lo que permite una conexión más íntima y atractiva con el espectador.
* tradicional y esperado: Es el formato tradicional para retratos formales, por lo que se siente familiar y cómodo para la mayoría de los espectadores.
Cuando el formato de paisaje podría ser mejor:
* Incorporando el contexto ambiental: Si el entorno circundante es importante para la historia del retrato, el formato del paisaje puede ser mucho más efectivo. Por ejemplo, un retrato de un pastor con su rebaño en un paisaje barrido sería mejor en el paisaje.
* Retratos grupales: Especialmente con grupos más grandes, un formato de paisaje permite más espacio para acomodar a todos cómodamente sin sentirse estrechos.
* poses dinámicas y acción: Si el sujeto está en movimiento o se dedica a una actividad que se extiende horizontalmente, un formato de paisaje puede capturar el dinamismo de la escena. Un salto de snowboarder, por ejemplo, podría verse mejor en el paisaje.
* Creando un sentido de aislamiento o espacio: Una figura solitaria en un vasto paisaje, capturado en formato de paisaje, puede enfatizar la pequeñez del sujeto en relación con su entorno, transmitiendo sentimientos de aislamiento, libertad o contemplación.
* Balance de composición: A veces, los elementos de la escena simplemente se equilibran mejor en un formato de paisaje. Considere líneas, formas y colores que se extienden horizontalmente.
Otros formatos a considerar:
* cuadrado: Un formato cuadrado puede crear una sensación de equilibrio y estabilidad. Puede ser particularmente efectivo para retratos de primer plano que se centran en la cara y la expresión del sujeto.
* panorámico: Para paisajes verdaderamente expansivos con un tema integrado dentro, un cultivo panorámico puede ser impresionante.
En última instancia, el "mejor" formato depende de:
* La historia que quieres contar: ¿Qué estás tratando de transmitir sobre el tema?
* La pose y la expresión del sujeto: ¿Cómo interactúan la pose y la expresión con los alrededores?
* El entorno: ¿Es importante el entorno?
* La composición: ¿Cómo se organizan los elementos dentro de la escena?
* Estilo personal y preferencia: ¿Qué te parece bien como fotógrafo?
En conclusión:
No tenga miedo de experimentar con diferentes formatos para ver qué funciona mejor para cada retrato individual. No hay reglas duras y rápidas, y la ruptura de la tradición a menudo puede conducir a imágenes más creativas y convincentes. Considere los elementos de la toma, la historia que desea contar y luego elija un formato que mejor sirva a esa visión.