REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

Encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre es un elemento crucial para crear imágenes cautivadoras. Aquí hay un desglose de cómo encontrarlos y utilizarlos de manera efectiva:

i. Comprender los conceptos básicos:

* ¿Qué hace un buen fondo?

* no distrae: Un buen fondo respalda el tema, no compite con ellos. Evite patrones demasiado ocupados, colores duros o elementos de distracción.

* agrega contexto o estado de ánimo: El fondo puede contribuir a la historia que está tratando de contar o la sensación que desea evocar.

* ofrece interés visual: La textura, el color, las formas y las líneas en el fondo pueden agregar profundidad y atractivo visual.

* proporciona separación: Ayuda a que el sujeto se destaque. Puede lograr esto a través de la profundidad de campo (desenfoque el fondo) o eligiendo un color o tono de fondo que contrasta con el sujeto.

* Consideraciones clave:

* Light: La forma en que la luz cae sobre el fondo es tan importante como cómo cae sobre su tema.

* Paleta de colores: Piense en cómo los colores en el fondo complementarán la ropa y el tono de la piel de su sujeto.

* Profundidad de campo: Comprender cómo la abertura afecta la profundidad de campo es fundamental para difuminar o afilar el fondo.

ii. Dónde buscar fondos:

* Naturaleza:

* Parques y jardines: Busque árboles (especialmente con texturas interesantes), flores, follaje, caminos, bancos, características de agua (estanques, arroyos, fuentes) y muros de piedra.

* bosques y bosques: Ofrezca una variedad de texturas, patrones de luz (luz moteada) y profundidad. Considere usar rutas o claros.

* playas y lagos: El agua proporciona reflejos, luz suave y espacio abierto. Considere dunas, rocas y muelles.

* campos y prados: Las hierbas, las flores silvestres y los cielos abiertos pueden crear antecedentes soñadores y románticos.

* Montañas y colinas: Ofrecer paisajes dramáticos y perspectivas únicas.

* entornos urbanos:

* paredes de ladrillo: Ofrezca textura y un aspecto clásico y urbano.

* callejones: Puede proporcionar interesantes patrones de luz y sombra, así como una estética más arenosa.

* Murales y graffiti coloridos: Use selectivamente para un telón de fondo vibrante y artístico.

* Elementos arquitectónicos: Los edificios, puertas, arcos y escaleras pueden agregar estructura e interés.

* paisajes urbanos: Considere usar luces de la ciudad borrosa por la noche para un efecto bokeh.

* Ubicaciones únicas o inesperadas:

* granjas y graneros: Encanto rústico y texturas interesantes.

* Edificios abandonados: Use con precaución (asegúrese de seguridad y permiso). Puede crear imágenes vanguardistas y atmosféricas.

* Áreas industriales: Las tuberías, las estructuras metálicas y el graffiti pueden ofrecer una sensación urbana única.

* Tu propio patio trasero: ¡No subestimes el potencial de tu propia propiedad!

iii. Técnicas para encontrar y utilizar fondos:

* ubicaciones de exploración con anticipación: Visite ubicaciones potenciales antes de la sesión de fotos para evaluar la luz, la composición y los posibles obstáculos. Tome tomas de prueba en diferentes momentos del día.

* Cambia tu perspectiva:

* Get Bajo: Disparar desde un ángulo bajo puede enfatizar el cielo o el follaje.

* Obtén: Disparar desde arriba puede crear una perspectiva única y minimizar los elementos de distracción.

* Muévete: Experimente con diferentes ángulos y posiciones para ver cómo cambia el fondo.

* Presta atención a la luz:

* Hora dorada (amanecer/puesta de sol): Proporciona una luz cálida y suave que es halagadora para los retratos.

* Sombra abierta: Un área sombreada con luz suave, uniforme. Evite la luz solar directa, que puede crear sombras duras.

* Backlighting: Colocar el sujeto entre la cámara y la fuente de luz puede crear una hermosa luz de borde y un aspecto suave y etéreo. Use un reflector para llenar las sombras en la cara del sujeto.

* Use la profundidad de campo estratégicamente:

* Profundidad de campo (apertura grande como f/1.8, f/2.8): Desduza el fondo, aislando el tema. Ideal para retratos donde el tema es el foco principal.

* Profundidad profunda de campo (apertura pequeña como f/8, f/11): Mantiene tanto el tema como el fondo de enfoque. Útil cuando desea mostrar el entorno.

* Técnicas de composición:

* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas en el fondo para atraer el ojo del espectador al tema.

* Enmarcado: Use elementos en el fondo (como árboles, arcos o puertas) para enmarcar el tema.

* Armonía de color:

* colores complementarios: Los colores que están opuestos entre sí en la rueda de color (por ejemplo, azul y naranja) pueden crear un contraste visualmente llamativo.

* colores análogos: Los colores que están uno al lado del otro en la rueda de colores (por ejemplo, verde y azul) pueden crear un efecto armonioso y calmante.

* Considere la ropa de su sujeto: Elija fondos que complementen o contrasten con su guardarropa.

* Evite las distracciones:

* Líneas eléctricas: Trate de evitar incluirlos en el fondo. Si no puede, intente minimizar su visibilidad disparando desde un ángulo diferente o usando Photoshop para eliminarlos.

* autos y personas: Tenga en cuenta lo que está sucediendo en el fondo e intenta evitar tener elementos no deseados en la toma. Espere un momento claro o use una apertura más amplia para difuminar el fondo.

* desorden: Elimine los objetos de distracción del fondo antes de tomar la foto.

iv. Equipo y configuración:

* elección de la lente:

* lentes de retrato (50 mm, 85 mm, 135 mm): Ideal para retratos, ya que crean una perspectiva agradable y permiten una profundidad de campo poco profunda.

* lentes de zoom: Ofrezca versatilidad y puede ser útil para enmarcar el disparo desde la distancia.

* lentes de gran angular: Se puede utilizar para retratos ambientales donde desea mostrar el tema en un contexto más amplio.

* Aperture:

* Apertura ancha (f/1.8, f/2.8): Desduza el fondo y crea una profundidad de campo poco profunda.

* Apertura más pequeña (f/8, f/11): Mantiene tanto el tema como el fondo de enfoque.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos de acuerdo con las condiciones de iluminación.

* Reflector: Use un reflector para rebotar la luz en la cara del sujeto y complete las sombras.

V. Práctica y experimentación:

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para reconocer y utilizar buenos antecedentes.

* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.

* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos de retratos y preste atención a cómo usan los antecedentes.

Siguiendo estos consejos, estará en camino de encontrar y utilizar excelentes fondos para sus retratos al aire libre y crear imágenes impresionantes que capturen la esencia de sus temas. Recuerde, el mejor fondo es uno que mejora el tema y contribuye a la historia general que está tratando de contar. ¡Buena suerte!

  1. Expandir y condensar el tiempo

  2. Serie de mentores:Luisiana 2017

  3. Los mejores consejos fotográficos de posprocesamiento de dPS de 2018

  4. Video Pantalla verde Chromakey Essentials

  5. 13.ª exhibición anual de documentales teatrales DocuWeeks ™

  6. Revisión del monopié Manfrotto 560B

  7. 12 formas de añadir aleatoriedad y creatividad a tu fotografía

  8. 7 pasos para crear siluetas de fotografía callejera

  9. 6 fondos de fotografía de retratos para que tus imágenes se destaquen

  1. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  2. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  3. Cómo elegir la mejor lente para la fotografía de vida silvestre

  4. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  5. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  6. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  7. Introducción básica al equipo de fotografía macro

  8. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  9. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Consejos de fotografía