Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash
Usar un solo flash puede parecer limitante, pero con alguna técnica y comprensión, puede crear retratos hermosos y dinámicos. Aquí hay un desglose de cómo lograr resultados fantásticos:
i. Comprender los conceptos básicos
* Ley de cuadrado inverso: La intensidad de la luz disminuye proporcionalmente al cuadrado de la distancia desde la fuente de luz. Esto significa acercar el flash a su sujeto aumenta significativamente su intensidad. Tenga esto en cuenta para controlar la caída de la luz y crear sombras.
* Dirección de luz: La dirección de su fuente de luz cambia drásticamente el estado de ánimo y la apariencia de su retrato. Comprender cómo cae la luz y crea sombras es crucial.
* Modificadores: Los softboxes, los paraguas, los reflectores y las cuadrículas modifican la luz de su flash, afectando su suavidad, dirección y propagación.
* Flash Power: Comprender cómo ajustar la potencia de su flash es crítico para lograr la exposición correcta y equilibrar el flash con luz ambiental.
* Balance de blancos: Asegurar el equilibrio de blancos correcto es esencial para colores precisos en sus retratos. Contídalo manualmente en función del tipo de luz que esté utilizando (Flash generalmente equilibra alrededor de 5500k).
ii. Lista de verificación de equipos
* flash: Es esencial una luz de flash de luz de velocidad o con control de potencia manual.
* disparador flash (si fuera de cámara): Necesitaba activar de forma inalámbrica tu flash. Los desencadenantes de radio son generalmente más confiables que los desencadenantes ópticos.
* Stand (si fuera de cámara): Para colocar el flash.
* Modificador de luz (opcional pero recomendado):
* paraguas (brote o reflectante): Crea luz suave, incluso.
* Softbox: Proporciona una luz suave más controlada y direccional.
* Reflector: Se puede usar para rebotar la luz del flash y las sombras de relleno.
* Grid: Concentra la luz en un haz estrecho para efectos dramáticos.
* Cámara con modo manual: Esencial para controlar la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* lente: Una lente principal en el rango de 50 mm-85 mm a menudo es ideal para retratos, ¡pero usa lo que tienes!
iii. Técnicas de flash en cámara
Si bien no siempre es ideal, el flash en la cámara se puede usar de manera efectiva con cierta delicadeza.
* Flash directo (no recomendado para retratos halagadores): Evite apuntar el flash directamente a su tema. Crea sombras duras, iluminación plana y ojo rojo.
* difusor flash: Adjunte un difusor a su cabeza de flash para suavizar la luz.
* Bounce Flash: Ángulo de flash hacia arriba o hacia un lado, rebotando la luz de un techo o pared. Esto crea una fuente de luz más grande y suave y reduce las sombras duras.
* Apunte a una superficie blanca o de color claro para obtener mejores resultados.
* Sea consciente de los moldes de color de superficies de colores.
* Compensación de exposición flash (FEC): Ajuste la potencia de flash para ajustar la exposición.
iv. Técnicas de flash fuera de cámara
Esto proporciona mucho más control y posibilidades creativas.
* Coción de luz de llave: La posición de su luz clave (fuente de luz principal) afecta drásticamente el aspecto de su retrato.
* ángulo de 45 grados: Posicionar el flash en un ángulo de 45 grados a su sujeto crea sombras halagadoras y agrega dimensión.
* Iluminación lateral: Crea sombras dramáticas y enfatiza la textura.
* Backlighting: Crea un efecto de luz de llanta, separando el sujeto del fondo. Requiere una cuidadosa compensación de exposición.
* Fumiring la luz: Ángulo del flash lejos de tu sujeto. El borde del haz de luz es más suave que el centro. Esto puede crear una caída de luz más agradable y gradual.
* Balancing Flash y Ambient Light:
* Velocidad de obturación: Controla la cantidad de luz ambiental capturada. Use una velocidad de obturación a la velocidad de sincronización de su cámara o debajo de su cámara (generalmente 1/200S o 1/250S) para una exposición flash adecuada.
* Aperture: Controla tanto la luz ambiental como la exposición al flash. Una apertura más amplia (número F más bajo) deja entrar más luz.
* ISO: Controla el brillo general de la imagen. Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Flash Power: Ajuste la potencia de flash para lograr el equilibrio deseado entre flash y luz ambiental.
* Objetivo: Decide si quieres un aspecto brillante y aireado o un aspecto más oscuro y más oscuro al controlar la relación de flash a la luz ambiental.
* Usando reflectores: Use un reflector en el lado opuesto del flash para recuperar la luz en las sombras, suavizándolas y agregando luz de relleno. Se puede usar un reflector blanco, plata u oro para diferentes efectos.
V. Pasos prácticos:una configuración simple de una luz
1. Elija su ubicación: Busque un fondo que complemente su tema.
2. Coloque su sujeto: Coloque su tema en la ubicación deseada.
3. Establezca su cámara en modo manual: Comience con la siguiente configuración:
* Velocidad de obturación: 1/200S (o la velocidad de sincronización de su cámara)
* Aperture: f/4 a f/8 (ajuste en función de la profundidad de campo deseada)
* ISO: 100 o 200
4. Posicione tu flash: Coloque el flash en un soporte de luz en un ángulo de 45 grados a su sujeto. Si usa un modificador, adjunte al flash.
5. Establezca su potencia de flash: Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, potencia 1/32).
6. Tome una prueba de prueba: Revise la imagen y ajuste la potencia flash, la apertura o la ISO según sea necesario.
7. Refina la luz: Use un reflector para llenar las sombras o ajustar la posición de flash para crear diferentes efectos de iluminación.
8. Enfoque y dispara!
vi. Consejos y trucos
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes posiciones de flash y combinaciones de modificadores para ver qué funciona mejor para usted.
* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad para ajustar la exposición y el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Use una tarjeta gris: Una tarjeta gris puede ayudarlo a establecer con precisión el balance de blancos.
* Comuníquese con su tema: Dirija su sujeto para lograr la pose y la expresión deseados.
* Mira las sombras: Presta atención a las sombras en la cara y el cuerpo de tu sujeto. Ajuste la posición de flash o use un reflector para minimizar las sombras no deseadas.
* Experimente con colores: Use geles para agregar color a su flash y crear efectos únicos.
* postprocesamiento: Use un software como Adobe Lightroom o capture uno para ajustar sus imágenes, ajustar la exposición, el contraste, el color y la nitidez.
vii. Solución de problemas
* sombras duras: Mueva el flash más cerca, use un modificador más grande o use un reflector para llenar las sombras.
* Imágenes sobreexpuestas: Reduzca la potencia de flash, disminuya el ISO o cierre la apertura.
* Imágenes subexpuestas: Aumente la potencia de flash, aumente el ISO o abra la apertura.
* Red-Eye: Evite usar flash directo. Bote el flash de un techo o pared, o mueva el flash más lejos del eje de la lente.
* Calls Casts: Use una tarjeta gris para configurar el balance de blancos o ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
Conclusión
Dominar la fotografía de un flash requiere práctica, pero es una habilidad gratificante que puede mejorar significativamente su retrato. Al comprender los conceptos básicos de la luz, experimentar con diferentes técnicas y prestar atención a los detalles, puede crear retratos impresionantes y dinámicos con un solo flash. ¡No tengas miedo de experimentar y divertirte! ¡Buena suerte!