REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso

La fotografía creativa de retratos va más allá de simplemente capturar la semejanza de una persona. Se trata de contar una historia, evocar emociones y mostrar una perspectiva única. Esta guía lo guiará a través del proceso de crear retratos convincentes e imaginativos.

Paso 1:Conceptualización y planificación

Este es el paso más crucial. Piense más allá de solo "bonita". Pregúntese:

* ¿Qué historia quiero contar? (por ejemplo, empoderamiento, vulnerabilidad, nostalgia, un viaje de un personaje específico)

* ¿Qué emociones quiero evocar? (por ejemplo, alegría, melancolía, misterio, fuerza)

* ¿Quién es el sujeto? (Su personalidad, intereses y nivel de confort informará sus elecciones)

* ¿Cuál es la estética general? (por ejemplo, soñador, arenoso, surrealista, minimalista)

Consejos procesables:

* Lluvia de ideas: Escriba palabras clave relacionadas con su visión. Cree un tablero de ánimo con imágenes, texturas, colores y citas que lo inspire.

* Investigación: Mira a otros fotógrafos cuyo trabajo admiras. Analice lo que hace que sus imágenes sean convincentes. No copie, pero úselos para inspirarse.

* Comunicación con su tema: Discuta sus ideas con su modelo. Colaborar en el concepto, el vestuario y la postura. Su aporte es invaluable.

* Sketching o storyboard: Visualiza tus disparos. Dibuja bocetos simples de las poses, composiciones e iluminación que imaginas.

Paso 2:Scouting de ubicación y accesorios

La ubicación y los accesorios son vitales para establecer la escena y agregar profundidad a su historia.

* Ubicación: Elija una ubicación que complemente su concepto.

* interior: Un estudio ofrece control, pero considere usar fondos interesantes, texturas o incluso su propia casa.

* al aire libre: Busque luz natural, arquitectura interesante, paisajes únicos o una combinación de ambos.

* Props: Seleccione accesorios que mejoren la narrativa y agregue el interés visual.

* Simbolismo: Los accesorios pueden representar aspectos de la personalidad del sujeto o la historia que está contando.

* Color y textura: Use accesorios para agregar toques de color, texturas interesantes o contraste visual.

* Autenticidad: Elija accesorios que se sientan naturales y creíbles dentro de la escena.

Consejos procesables:

* Visite la ubicación por adelantado: Observe la luz en diferentes momentos del día. Identificar posibles ángulos de tiro y desafíos.

* Considere los permisos: Si dispara en propiedad pública o privada, asegúrese de tener los permisos necesarios.

* Abastecimiento de apoyo: Utilice sus propias posesiones, tiendas de segunda mano, tiendas vintage o incluso la naturaleza para encontrar accesorios únicos. Considere alquilar artículos para necesidades más especializadas.

Paso 3:Técnicas de iluminación

La luz es la base de cualquier fotografía. Dominar la iluminación es esencial para crear el estado de ánimo y el drama.

* Luz natural:

* Hora dorada: La hora después del amanecer y antes del atardecer ofrece luz cálida y suave.

* Sombra abierta: Disparar a la sombra proporciona luz uniforme, difusa.

* Backlighting: Colocar la fuente de luz detrás de su sujeto puede crear un brillo suave y etéreo o siluetas dramáticas.

* Luz artificial:

* Estrobios/flashes de estudio: Ofrezca un control preciso sobre la intensidad y la dirección de la luz.

* Iluminación continua: (Paneles LED, etc.) Más fácil de visualizar el efecto, pero a menudo menos potente que las estribas.

* Modificadores: (Softboxes, paraguas, reflectores) Forma y suaviza la luz.

Consejos procesables:

* Experimente con diferentes configuraciones de iluminación: Pruebe configuraciones de una luz, dos luces y tres luces.

* Aprenda a leer un histograma: Use el histograma en su cámara para garantizar una exposición adecuada.

* Use un reflector: Revuelve la luz sobre la cara de su sujeto para llenar las sombras.

* difusores: Aflúe la luz dura y cree un aspecto más halagador.

* geles de color: Agregue color a su fuente de luz para efectos creativos.

Paso 4:Posación y composición

La postura y la composición trabajan juntos para guiar el ojo del espectador y contar una historia.

* posando:

* comunicarse claramente: Dé instrucciones específicas a su modelo, explicando el estado de ánimo y la emoción deseados.

* poses naturales: Fomentar el movimiento y evitar posturas rígidas y antinaturales.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para halagar las características del sujeto.

* Colocación de la mano: Prestar atención a la colocación de la mano; Las manos incómodas pueden distraer del retrato.

* Composición:

* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios horizontal y verticalmente, y coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas para dibujar el ojo del espectador en la imagen.

* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar el sujeto y agregar profundidad.

* Simetría: Puede ser muy efectivo para crear una imagen equilibrada y estéticamente agradable.

Consejos procesables:

* Práctica posando frente a un espejo: Experimente con diferentes poses y ángulos.

* Fotografía de retrato de estudio: Analice las poses y composiciones de retratos exitosos.

* Use gestos de mano: Agregar gestos con las manos puede agregar expresión y emoción al retrato.

* Dispara desde diferentes perspectivas: Intente disparar desde ángulos bajos, ángulos altos y niveles de los ojos.

* cultivo creativamente: Experimente con diferentes cultivos para enfatizar ciertos aspectos de la imagen.

Paso 5:Configuración de la cámara

Comprender la configuración de su cámara es crucial para lograr los resultados deseados.

* Aperture (F-Stop): Controla la profundidad de campo (el área de la imagen que está enfocada). Una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8) crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto. Una apertura estrecha (por ejemplo, f/16) crea una profundidad profunda de campo, manteniendo todo en foco.

* Velocidad de obturación: Controla la cantidad de tiempo que el sensor de la cámara está expuesto a la luz. Una velocidad de obturación rápida (por ejemplo, 1/250 de segundo) congela el movimiento. Una velocidad de obturación lenta (por ejemplo, 1 segundo) permite desenfoque de movimiento.

* ISO: Controla la sensibilidad de la cámara a la luz. Un ISO bajo (por ejemplo, 100) produce imágenes limpias con un ruido mínimo. Es necesario un ISO alto (por ejemplo, 3200) en situaciones de poca luz, pero puede introducir ruido.

* Balance de blancos: Asegura que los colores estén representados con precisión en la imagen. Use preajustes (luz diurna, sombra, etc.) o equilibrio de blancos personalizado para una mayor precisión.

* Modo de disparo: Elija el modo de disparo apropiado:

* Prioridad de apertura (AV o A): Establece la apertura y la cámara establece la velocidad del obturador.

* Prioridad de obturación (TV o S): Configura la velocidad de obturación y la cámara establece la apertura.

* manual (m): Controlas tanto la apertura como la velocidad del obturador.

* RAW vs. JPEG: Dispara en formato en bruto para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.

Consejos procesables:

* Aprenda el triángulo de exposición: Comprender la relación entre apertura, velocidad de obturación e ISO.

* Dispara en modo manual: Obtenga control total sobre la configuración de su cámara.

* Use un medidor de luz: Para lecturas de exposición precisas, especialmente en situaciones de iluminación desafiantes.

* Verifique su enfoque: Asegúrese de que su sujeto esté bien.

Paso 6:postprocesamiento

El procesamiento posterior es donde refina sus imágenes y da vida a su visión creativa.

* Software:

* Adobe Lightroom: Excelente para corrección de color, ajustes tonales y organización.

* Adobe Photoshop: Más avanzado para retocar, componer y crear efectos especiales.

* Capture One: Otro popular software de procesamiento en bruto.

* Ajustes:

* Exposición: Corrija el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre las áreas más ligeras y más oscuras de la imagen.

* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en reflejos sobreexpuestos y sombras subexpuestas.

* Balance de blancos: Atrae la temperatura de color.

* Calificación de color: Agregue un tono de color o estado de ánimo específico a la imagen.

* retoque: Retire las imperfecciones, la piel suave y mejore las características (use con moderación y ética).

* afilado: Aumente la nitidez de la imagen (tenga cuidado de no exceso de frase).

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en imágenes altas en ISO.

Consejos procesables:

* Desarrolle un estilo de edición consistente: Cree una firma visual única para su trabajo.

* Use presets y acciones: Acelere su flujo de trabajo y mantenga la consistencia.

* Aprenda técnicas básicas de retoque: Domine la herramienta de sello de clonos y el cepillo de curación.

* No edite demasiado: Esforzarse por un aspecto natural y auténtico.

* Respalde tu trabajo: Realice una copia de seguridad regularmente de sus fotos a múltiples ubicaciones.

Paso 7:Experimentación y práctica

La clave para dominar la fotografía creativa de retratos es experimentar y practicar.

* Prueba nuevas técnicas: Explore diferentes configuraciones de iluminación, pose de ideas y estilos de postprocesamiento.

* dispara regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Busque comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* No tengas miedo de fallar: Los errores son parte del proceso de aprendizaje.

* ¡Diviértete! Disfruta del proceso creativo y deja que tu pasión brille.

Takeaways para la fotografía creativa de retratos:

* El concepto es el rey: Un concepto fuerte es la base de un retrato creativo exitoso.

* La colaboración es clave: Trabaje en estrecha colaboración con su modelo y otros creativos.

* La iluminación crea estado de ánimo: Técnicas de iluminación maestra para evocar las emociones deseadas.

* Los detalles son importantes: Presta atención a cada detalle, desde el armario hasta los accesorios y posar.

* Desarrolle su estilo único: Experimente y encuentre lo que hace que su trabajo se destaque.

Siguiendo estos pasos y empujando continuamente sus límites creativos, estará en camino de crear retratos impresionantes e inolvidables. ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. Cómo el fracaso puede mejorar tu fotografía

  2. 8 consejos para empezar con la fotografía con drones

  3. Cómo reducir el ruido digital en astrofotografía mediante el apilamiento de exposición

  4. Sony anuncia la línea de videocámaras 2009

  5. Cambiar el número de exposiciones en una Canon 6D

  6. 4 errores que cometen los fotógrafos de paisajes principiantes

  7. Primavera íntima:fotografía de paisaje diferente

  8. Cómo el uso de cámaras instantáneas puede mejorar su fotografía

  9. Fotografiar adultos:el grupo más difícil de todos

  1. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  2. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  3. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  4. Cómo trabajar con relaciones de aspecto en la fotografía de paisajes

  5. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  6. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  7. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  8. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  9. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Consejos de fotografía