i. Principios básicos:
* El turno 3/4: Esta es una pose de retrato clásico por una razón. Alegar el cuerpo ligeramente de la cámara (aproximadamente 3/4 de turno) crea un efecto más adelgazante y agrega profundidad a la imagen. Es más atractivo que un tiro frontal completo.
* Distribución de peso: Haga que el sujeto cambie su peso en una pierna. Esto naturalmente crea una pose más relajada y elegante. La pierna que soporta el peso puede estar ligeramente doblada en la rodilla. La otra pierna puede ser recta o ligeramente doblada, dependiendo del aspecto deseado.
* Alineación de hombro y cadera: Evite tener hombros y caderas perfectamente alineados y paralelos a la cámara. Una ligera pesca de un hombro o cadera hacia adelante o hacia atrás agrega dinamismo y evita que la pose se vea rígida.
* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar un toque de elegancia e intimidad. Experimente con diferentes ángulos para encontrar lo que funciona mejor para su sujeto.
* Colocación de la mano: Las manos son a menudo un desafío en la fotografía de retratos. Evite dejar que cuelguen sin fuerzas a los lados. Considere tener el tema:
* Coloque las manos en los bolsillos (pero no completamente sumergido)
* Descansa las manos en las caderas (una pose segura)
* Mantenga un objeto (agrega contexto y propósito)
* Juega con su cabello (natural y femenino)
* Entrelazan los dedos libremente frente a ellos
* Línea de visión: La dirección de la mirada del sujeto puede afectar significativamente el estado de ánimo del retrato. Mirar directamente a la cámara crea una conexión directa, mientras que mirar un poco lejos puede crear una sensación más introspectiva.
* Uso del espacio negativo: No se apiñen el marco. Permita un espacio negativo alrededor del sujeto para que el retrato respire y evite una sensación claustrofóbica.
ii. Técnicas avanzadas:
* s curva: Esto implica crear una curva en forma de S en el cuerpo doblando las caderas y los hombros en direcciones opuestas. Esta es una pose particularmente halagadora para las mujeres.
* Líneas principales: Use el cuerpo y su posición para crear líneas principales que atraen el ojo del espectador al retrato. Esta podría ser la línea del brazo, la curva de la espalda o incluso la dirección de su mirada.
* usando accesorios: Los accesorios pueden agregar contexto y ayudar al tema a relajarse. Considere usar objetos que reflejen su personalidad o intereses.
* Retratos ambientales: Integre los antecedentes y el entorno en la pose para contar una historia más rica.
iii. Ángulo de la cámara:
* ligeramente arriba: Disparar desde un ángulo ligeramente más alto puede hacer que el sujeto parezca más poderoso y autoritario.
* ligeramente debajo: Disparar desde un ángulo ligeramente inferior puede hacer que el sujeto parezca más dominante y más alto. También puede ser halagador para ciertas características faciales.
* Nivel de ojos: Disparar a nivel de los ojos es el ángulo más neutral y comúnmente utilizado.
iv. Consejos para posar:
* comunicarse: Hable con su sujeto, siéntelos cómodos y construya una relación. Explique lo que está buscando y dales instrucciones claras.
* Práctica: Practique diferentes poses frente a un espejo para tener una idea de cómo se ve su cuerpo desde diferentes ángulos.
* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes poses y ángulos. Las mejores poses a menudo son inesperadas.
* Observe: Estudie la fotografía de retratos de otros fotógrafos para obtener inspiración y aprender nuevas técnicas.
Recuerde, estas son pautas, no reglas. La clave es encontrar posturas que sean naturales, halagadoras y expresivas para * su * sujeto. Preste atención a la composición general, la iluminación y el estado de ánimo que desea crear. ¡Las mejores poses provienen de la colaboración y la experimentación!