i. Comprender los conceptos básicos:
* lentes de cambio de inclinación: La forma tradicional de lograr este efecto es con una lente de cambio de inclinación dedicada. Estas lentes tienen dos movimientos principales:
* Tilt: Inclina el plano de la lente en relación con el sensor de imagen, cambiando el plano de enfoque. Esto crea una delgada rebanada de nitidez, con áreas arriba y debajo de esa rebanada borrosa.
* Shift: Mueve la lente paralela al sensor de imagen, permitiendo la corrección de perspectiva (enderezado las líneas convergentes, útil en la fotografía arquitectónica) y la creación de panoramas. Si bien el cambio es importante en otras aplicaciones, la función de inclinación es clave para los retratos.
* Simulación de software: Si bien no es tan preciso o sin problemas como una lente de cambio de inclinación real, puede simular el efecto en el procesamiento posterior utilizando software como Photoshop, GIMP o aplicaciones dedicadas.
ii. Usando una lente de cambio de inclinación para retratos:
1. Elija la lente correcta: Las distancias focales comunes para lentes de cambio de inclinación adecuados para retratos son 45 mm, 50 mm, 85 mm y 90 mm. Una longitud focal más larga comprime la perspectiva y mejora el efecto desenfoque.
2. Monte y posición: Monte su cámara y lente en un trípode resistente. El enfoque preciso es crítico, e incluso los movimientos leves pueden arruinar el efecto.
3. Configuración de la cámara:
* Aperture: Comience con una apertura moderada (por ejemplo, f/2.8 a f/4). Una apertura más amplia (por ejemplo, f/1.4 o f/1.8) reducirá aún más el plano de enfoque, aumentando el efecto desenfoque. Experimente para encontrar el equilibrio entre la nitidez y el desenfoque que desea. Tenga en cuenta que una apertura más amplia hace que el enfoque sea más desafiante.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para exponer adecuadamente la imagen, considerando su abertura e ISO.
* Modo de enfoque: Use el enfoque manual (MF). Los sistemas de enfoque automático se confundirán por el plano de enfoque inclinado.
4. Composición:
* Considere la historia: Piensa en lo que quieres destacar. Un enfoque clásico es tener los ojos en un enfoque agudo, dejando que el resto de la cara y el fondo se desdibujen.
* Colocación del sujeto: Experimente colocando su sujeto ligeramente fuera del centro. El desenfoque circundante puede crear una sensación de profundidad y dibujar el ojo del espectador.
* Antecedentes: Un fondo simple y ordenado funciona mejor. El efecto desenfoque lo simplificará aún más.
5. inclinando la lente:
* Desbloquea el mecanismo de inclinación: Consulte el manual de su lente para obtener instrucciones sobre cómo desbloquear el mecanismo de inclinación.
* Observe el visor: Mientras inclina la lente, observe los cambios en el plano de enfoque. El área de nitidez se cambiará.
* Tinga la inclinación: Haga pequeños ajustes en el ángulo de inclinación hasta que el área deseada de su sujeto esté en un enfoque agudo. Presta mucha atención a los ojos si ese es tu punto focal.
* Peje de enfoque (si está disponible): Si su cámara tiene un pico de enfoque, úsela para ayudarlo a identificar el área de máxima nitidez.
* Considere la orientación: Puede inclinarse horizontal o verticalmente, dependiendo del efecto deseado. Una inclinación horizontal a menudo crea una banda delgada de nitidez a través de la imagen, mientras que una inclinación vertical puede aislar partes específicas de la cara o el cuerpo.
6. Tome tiros de prueba: Tome varias tomas de prueba, haciendo pequeños ajustes a la inclinación y concéntrese hasta que logre el efecto deseado. Revise las imágenes en la pantalla LCD de su cámara, acercándose para verificar la nitidez del punto focal.
7. Técnicas de disparo:
* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos de inclinación y aperturas para ver qué efectos puedes crear.
* ángulos: Disparar desde un ligero ángulo (arriba o abajo) puede exagerar el efecto.
* Movimiento: Incluso los movimientos leves pueden difuminar la imagen, así que asegúrese de que su sujeto y la cámara estén estables.
iii. Simulando el cambio de inclinación en el software (postprocesamiento):
1. Elija su software: Photoshop, GIMP y aplicaciones móviles dedicadas como "tiltshiftgen" o "focally" ofrecen herramientas de simulación de cambio de inclinación.
2. Importa tu imagen: Abra su retrato en el software elegido.
3. Aplique la "Galería Blur" (Photoshop):
* Vaya a `Filtro> Galería Blur> Tilt-Shift`. (En versiones anteriores de Photoshop, puede encontrar `Filtro> Blur> Lens Blur`)
* Colocación y ángulo: Aparecerá un pin que represente el centro del gradiente de desenfoque. Arrastre este pin a donde desee la parte más nítida de su imagen (por ejemplo, los ojos).
* Líneas de gradiente: Verás dos líneas continuas y dos líneas discontinuas. El área entre las líneas continuas estará en un enfoque agudo. El área entre las líneas continuas y discontinuas representa la transición a desenfoque. El área más allá de las líneas discontinuas estará completamente borrosa.
* Cantidad de desenfoque: Ajuste el control deslizante de "desenfoque" para controlar la resistencia del desenfoque.
* Distorsión: Ajuste el control deslizante de "distorsión" para crear un efecto de profundidad de campo más realista.
* Feathering: Ajuste la distancia entre las líneas continuas y discontinuas para controlar la suavidad de la transición entre áreas afiladas y borrosas.
* ángulo: Gire el efecto utilizando el control de ángulo para alinearlo con su sujeto.
* Guardar: Haga clic en "Aceptar" para aplicar el efecto.
4. gimp (y otros programas):
* Generalmente use una combinación de 'Masker de capa' y `Blur 'Gaussian.
* Cree un gradiente en la máscara de capa que indique el área que desea borrosa y el área que desea en el enfoque. Cuanto más nítido es el gradiente, menos realista es el efecto.
* Aplicar un desenfoque gaussiano a la capa principal.
* Ajuste la máscara de la capa para obtener más refinamiento.
5. Refina y ajuste:
* Opacidad: Ajuste la opacidad de la capa de desenfoque para ajustar el efecto.
* afilado: Es posible que deba afilar ligeramente el área de enfoque para compensar el desenfoque general.
* Corrección de color: El efecto desenfoque a veces puede afectar los colores. Haga los ajustes necesarios para restaurar los colores originales de la imagen.
Consejos para retratos efectivos de cambio de inclinación (lente real o simulación):
* Manténgalo sutil: La exageración del desenfoque puede parecer artificial y distractor. Apunte a un efecto de aspecto natural que mejore la imagen en lugar de abrumarla.
* Centrarse en los ojos: En la mayoría de los retratos, los ojos son el elemento más importante. Asegúrese de que sean agudos y enfocados.
* Considere el fondo: Un fondo borroso puede ayudar a aislar su sujeto y crear una sensación de profundidad. Elija un fondo que no distraiga demasiado.
* Experimente con diferentes ángulos: Inclinar la lente o aplicar el efecto en diferentes ángulos puede crear resultados diferentes. Experimente para encontrar el mejor aspecto para su imagen.
* Práctica: Como cualquier técnica de fotografía, dominar el retrato de cambio de inclinación requiere práctica. No tengas miedo de experimentar y aprender de tus errores.
* Movimiento de sujeto: Tenga en cuenta el movimiento de su sujeto. Incluso los movimientos pequeños pueden tirar el plano focal, especialmente cuando se usa una lente de cambio de inclinación real con una estrecha profundidad de campo.
Elegir entre lente y software:
* Lente de cambio de inclinación:
* pros: Efecto más auténtico y realista, mayor control sobre el plano de enfoque, sin pérdida de calidad de imagen.
* contras: Caro, requiere habilidad técnica, puede ser voluminoso para llevar.
* Simulación de software:
* pros: Asequible, fácil de usar, fácilmente disponible, permite la experimentación.
* contras: Puede parecer artificial, puede dar lugar a una pérdida de calidad de imagen, un control menos preciso sobre el plano de enfoque.
En última instancia, la mejor manera de lograr retratos de cambio de inclinación es experimentar y encontrar lo que funciona mejor para usted. Ya sea que use una lente dedicada o simulación de software, la clave es comprender los principios de la fotografía de cambio de inclinación y usarlos creativamente para mejorar sus retratos.