i. Comprender los conceptos básicos
* ¿Qué es una bola de cristal (lensball)? Una esfera de vidrio sólida, generalmente transparente, se usa para refractar e invertir la escena detrás de ella. Actúa efectivamente como una lente gran angular, capturando un gran campo de visión en un pequeño paquete redondo.
* Safety First! Nunca deje una bola de cristal desatendida a la luz solar directa. Puede enfocar los rayos del sol y convertirse en un peligro de incendio.
ii. Equipo que necesitarás
* Bola de cristal (lensball):
* Tamaño: 80 mm es un tamaño popular para principiantes, ya que es relativamente fácil de manejar y portátil. Los tamaños más grandes (como 100 mm) son más pesados pero ofrecen un campo de visión ligeramente más amplio.
* Calidad: Busque una bola de cristal transparente con imperfecciones mínimas (burbujas, rasguños). El vidrio de mayor calidad dará como resultado imágenes más nítidas.
* Cámara: Se puede usar cualquier cámara, desde un teléfono inteligente hasta una cámara DSLR o sin espejo. Cuanto mejor tu cámara, más detalles capturarás.
* lente:
* lente macro: Ideal para capturar detalles de primer plano de la escena invertida dentro del balón. Permite un enfoque agudo y profundidad de campo poco profunda.
* lente estándar (50 mm o similar): Versátil y se puede usar para una gama más amplia de tomas.
* Lente de zoom: Proporciona flexibilidad en el encuadre y la composición.
* trípode: Esencial para imágenes afiladas, especialmente con poca luz o cuando se usa una velocidad de obturación lenta.
* Limpieza de tela: Para mantener la bola de cristal limpia y libre de huellas digitales.
* tela blanda/almohadilla: Para descansar la pelota, evitando rasguños y reflejos no deseados.
* Opcional:
* filtros (nd, polarizador): Puede ayudar a controlar la luz y reducir el resplandor.
* Liberación de obturador remoto: Minimiza el batido de la cámara.
* modificadores de luz (reflector, difusor): Para controlar la luz de su sujeto y la pelota.
iii. Técnicas e ideas creativas
1. Composición y encuadre:
* La regla de los tercios: Coloque la bola de cristal a lo largo de una de las líneas o en las intersecciones de la regla de la cuadrícula de tercios para una composición visualmente atractiva.
* Líneas principales: Use líneas principales en el medio ambiente (carreteras, cercas, caminos) para atraer el ojo del espectador hacia la bola de cristal.
* Simetría: Busque escenas simétricas o cree composiciones simétricas con la bola de cristal como punto focal.
* yuxtaposición: Cree contraste colocando la bola de cristal en ubicaciones inesperadas o contra texturas contrastantes. Piense:una bola suave en una roca áspera y cubierta de musgo.
* primer plano y fondo: Considere la relación entre la escena dentro de la bola de cristal y el entorno circundante. Use la profundidad de campo para difuminar el fondo o en primer plano para enfatizar.
2. Sujeto:
* paisajes: Clásico y hermoso. Capture montañas, bosques, playas, puestas de sol y horizontes urbanos dentro de la bola de cristal.
* Arquitectura: Los edificios invertidos, los puentes y los monumentos pueden crear imágenes sorprendentes.
* Retratos (de personas): Coloque su sujeto detrás de la bola de cristal. Experimente con diferentes poses y expresiones.
* Naturaleza primaria: Flores, hojas, insectos:la bola de cristal puede ampliar y aislar detalles interesantes.
* Resumen: Concéntrese en texturas, colores y patrones dentro de la pelota.
* narración de historias: Cree una narrativa incorporando objetos o elementos que cuenten una historia. Por ejemplo, una bola de cristal que refleja un libro viejo en una biblioteca.
* disparos de acción: Trate de hacer que ocurra un disparo de acción dentro del balón. Alguien saltando, pájaros volando, etc.
3. Iluminación:
* Hora dorada: Disparar durante la hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) proporciona una luz cálida y suave que mejora los colores y crea sombras dramáticas.
* Días nublados: Incluso, la luz difusa es ideal para evitar reflejos y resplandor duros.
* Backlighting: Coloque el sol detrás de su sujeto o la bola de cristal para crear un efecto de iluminación de silueta o llanta.
* Luz artificial: Experimente con el uso de paneles LED u otras fuentes de luz para iluminar la bola de cristal o la escena detrás de ella.
4. Enfoque y profundidad de campo:
* Punto de enfoque: En general, debes concentrarte en la * escena dentro * de la bola de cristal. Use el enfoque manual para un control preciso.
* Profundidad de campo poco profunda: Una amplia apertura (bajo número F como f/2.8 o f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminará el fondo y llamará la atención sobre la imagen invertida dentro de la bola.
* Profundidad profunda de campo: Una apertura más pequeña (número F más alto como f/8 o f/11) dará como resultado una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada. Útil cuando desea que tanto la bola de cristal como el entorno circundante sean agudos.
5. perspectiva y ángulo:
* Ángulo bajo: Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que la bola de cristal y la escena dentro de ella parezcan más grandes y más imponentes.
* Ángulo alto: Disparar desde un ángulo alto puede proporcionar una perspectiva única sobre el entorno y crear patrones interesantes.
* Nivel de ojos: Disparar a nivel de los ojos puede crear una perspectiva más natural y identificable.
* Experimente con diferentes ángulos para encontrar la composición visualmente más atractiva.
6. Postprocesamiento:
* Curting: Ajuste el cultivo para enfatizar la bola de cristal o para crear una composición más equilibrada.
* Corrección de color: Ajuste los colores y los tonos para mejorar el estado de ánimo y la atmósfera de la imagen.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles.
* Contrast: Ajuste el contraste para que la imagen sea más dinámica.
* Conversión en blanco y negro: La conversión en blanco y negro puede enfatizar texturas y tonos.
* Eliminar imperfecciones: Clonar cualquier punto de polvo o rasguños en la bola de cristal.
* voltea la imagen: La imagen dentro de la lente se invertirá. Aunque a veces artísticamente interesante para mantenerlo así, la mayoría de las veces las personas voltearán la imagen para hacer que la imagen dentro de la pelota sea la "manera correcta".
iv. Consejos para crear retratos únicos
* Interacción de sujeto: Haga que su sujeto interactúe con la bola de cristal. Pueden sostenerlo, mirarlo o posarlo de manera creativa.
* Disfraces y accesorios: Incorpore disfraces o accesorios que mejoran el tema o la historia del retrato.
* Ubicación, ubicación, ubicación: Elija una ubicación que complemente su sujeto y la estética general del retrato.
* emoción y expresión: Capture emociones y expresiones genuinas de su sujeto.
* Sea creativo con la luz: Use técnicas de iluminación creativa para iluminar su sujeto y la bola de cristal.
* Experimento con poses: No tengas miedo de probar diferentes poses para encontrar las más halagadoras e interesantes.
* Cuente una historia: Cree un retrato que cuente una historia o evoca un estado de ánimo o sentimiento particular.
* Combine técnicas: No tengas miedo de combinar diferentes técnicas e ideas para crear algo verdaderamente único. Por ejemplo, intente combinar un retrato con un paisaje o usar una lente macro para capturar primeros planos extremos.
* Abrace la imperfección: No todos los disparos serán perfectos. Abraza las imperfecciones y úsalas para tu ventaja. A veces, las imágenes más interesantes son aquellas que son ligeramente defectuosas.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en tomar retratos de bola de cristal.
V. Inspiración
* Explore las comunidades de fotografía en línea (Flickr, Instagram, 500px) para obtener inspiración. Busque "fotografía de bola de cristal", "fotografía de lente" o "fotografía de esfera".
* Estudie el trabajo de los fotógrafos que se especializan en fotografía de bola de cristal.
Clave para el éxito:
* Paciencia: Se necesita tiempo y práctica para dominar la fotografía de bola de cristal.
* Experimentación: No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tus límites creativos.
* Atención al detalle: Preste atención a los detalles de su composición, iluminación y enfoque.
* ¡Diviértete! Disfrute del proceso de crear imágenes únicas y cautivadoras.