i. Planificación y preparación:
* Concepto y estado de ánimo: Determine el estado de ánimo que desea crear. ¿Es dramático, elegante, misterioso, minimalista? Esto influirá en la pose, la expresión y el armario de su sujeto.
* Armario del sujeto:
* Contrast: Elija ropa que contrasta con el fondo negro. La ropa de color claro (blanco, crema, pasteles) crea un efecto de alta clave. Los colores oscuros (azul marino, rojos profundos, verde esmeralda) pueden crear una sensación discreta, más dramática y malhumorada.
* textura: Considere telas con texturas interesantes (encaje, terciopelo, cuero) para agregar interés visual.
* Fit: Asegúrese de que la ropa se ajuste bien y esté libre de arrugas o elementos de distracción.
* El maquillaje del sujeto:
* Definición: El maquillaje debe estar un poco más definido que el maquillaje diario. Los fondos negros tienden a absorber la luz, por lo que asegúrese de que las características estén bien definidas, especialmente los ojos y los labios.
* mate: Los acabados mate a menudo se prefieren para los retratos, ya que reducen los reflejos no deseados.
* cabello:
* estilo: Elija un peinado que complemente la forma y el atuendo de la cara del sujeto. Asegúrese de que el cabello esté ordenado y sin volantes.
* Separación: Asegúrese de que el cabello esté bien separado del fondo negro. Evite los estilos que se mezclan en la oscuridad.
* Comunicación: Discuta el concepto, el estado de ánimo y las posturas deseadas con su tema de antemano. Esto les ayuda a sentirse cómodos y preparados.
* Ubicación: Decide dónde estarás disparando. Idealmente, debe ser un área donde pueda controlar fácilmente la luz y configurar su fondo.
ii. Equipo:
* Cámara: Cualquier DSLR, cámara sin espejo o incluso un teléfono inteligente con controles manuales puede funcionar. Sin embargo, una cámara con buen rendimiento de poca luz será beneficiosa.
* lente:
* Lente de retrato: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm, 100 mm) es ideal para características faciales halagadoras y crear un juicio agradable.
* Lente de zoom: Una lente de zoom también puede funcionar, proporcionando flexibilidad en el encuadre.
* Antecedentes:
* tela: El terciopelo negro, la muselina negra o el fieltro negro son buenas opciones. El terciopelo absorbe la mayor luz, creando un fondo verdaderamente oscuro. Muslin es una opción más asequible.
* Paper: Los rollos de papel negros sin costura son otra opción popular, especialmente para las configuraciones de estudio.
* pared pintada: Una pared negra mate también puede funcionar. Asegúrese de que esté pintado uniformemente y libre de imperfecciones.
* Iluminación:
* estroboscópico/flash: Las estribas o las luces de estudio son potentes y ofrecen un control preciso sobre la luz.
* Luz continua: Los paneles LED u otras luces continuas son más fáciles de ver el efecto en tiempo real, pero pueden requerir una configuración ISO más alta.
* Softbox/Umbrella: Estos modificadores suavizan la luz, creando un aspecto más halagador.
* Reflector: Un reflector (blanco, plata o oro) puede recuperar la luz sobre el sujeto, llenando las sombras.
* punto de la cuadrícula (opcional): Un punto de la cuadrícula enfoca la luz en un haz estrecho, que puede ser útil para crear efectos dramáticos.
* Stand (s) de luz: Para sostener tus luces.
* disparador (para flash fuera de cámara): Los desencadenantes inalámbricos le permiten disparar su flash de forma remota.
* cinta/abrazaderas: Para asegurar el fondo.
* trípode (opcional): Ayuda a mantener la cámara estable, especialmente en situaciones de poca luz.
iii. Técnica de tiro:
1. Configuración del fondo:
* Cuelgue el fondo negro para que sea suave y sin arrugas. Asegúrese de que sea lo suficientemente grande como para llenar completamente el marco detrás de su tema.
* Coloque el fondo lo suficiente detrás de su sujeto (al menos 4-6 pies) para minimizar el derrame de luz de la fuente de luz de su sujeto sobre el fondo. Cuanto más lejos, más oscuro aparecerá el fondo.
2. Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando el tema. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/5.6, f/8) aumentará la profundidad de campo, manteniendo más de la imagen en foco.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido. Solo aumente el ISO si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la cantidad de luz ambiental que ingresa a la cámara. Si está usando Flash, la velocidad del obturador afectará principalmente la luz ambiental, no la exposición al flash (la velocidad de sincronización es crucial aquí).
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos para que coincida con su fuente de iluminación (por ejemplo, flash, luz diurna, tungsteno). Si se dispara en RAW, puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos del sujeto.
3. Técnicas de iluminación:
* Fuente de luz única (más común):
* Coloque su fuente de luz principal en un lado del sujeto, ligeramente en el frente. Esto creará una sombra en el lado opuesto de la cara, agregando dimensión.
* Use un softbox o un paraguas para difundir la luz, creando un aspecto más suave y halagador.
* Use un reflector en el lado opuesto de la fuente de luz para recuperar la luz sobre la cara del sujeto, llenando las sombras. El ángulo y la distancia del reflector afectarán la intensidad de la luz de relleno.
* Dos configuración de luz:
* Luz de llave: Coloque la luz principal (luz clave) como se describe anteriormente.
* Luz de relleno: Coloque una segunda luz menos potente en el lado opuesto del sujeto para llenar las sombras. Esta luz debe ser más suave y menos intensa que la luz clave. Puede usar un reflector en lugar de una segunda luz.
* Rim Lighting (retroiluminación):
* Coloque una luz detrás del sujeto, señalando hacia la cámara. Esto crea un halo de luz alrededor del cabello y los hombros del sujeto, separándolos del fondo negro. Tenga cuidado de evitar la bengala de lentes.
* iluminación de clamshell:
* Coloque una luz sobre el tema apuntando hacia abajo (generalmente con un softbox).
* Coloque un reflector (o una segunda luz) debajo del tema que apunta hacia arriba. Esto crea iluminación muy suave e incluso.
* medidor de luz (opcional): El uso de un medidor de luz puede ayudarlo a medir con precisión la salida de luz y lograr exposiciones consistentes.
4. Disparos de prueba: Tome varias tomas de prueba para verificar su iluminación, exposición y composición. Ajuste la configuración y la iluminación de su cámara según sea necesario. Presta mucha atención al histograma para asegurarte de que no recortes reflejos o sombras.
5. Posando:
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos y poses para encontrar el aspecto más favorecedor de su sujeto.
* Expresiones faciales: Fomentar expresiones faciales naturales y expresivas.
* manos: Presta atención a la posición de las manos. Las manos pueden agregar interés al retrato, pero la colocación incómoda de la mano puede ser distraer.
* Separación del fondo: Asegúrese de que haya una separación visible entre el cabello del sujeto, los hombros y el fondo negro. Ajuste la posición o el cabello del sujeto si es necesario.
iv. Postprocesamiento (edición):
* Software: Use software de edición de fotos como Adobe Photoshop, Lightroom, Capture One o GIMP (gratis).
* Procesamiento sin procesar (si dispara sin procesar):
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos.
* Exposición: Ajuste la exposición para lograr el brillo deseado.
* Contrast: Aumente el contraste de hacer que el sujeto establezca con el fondo negro.
* Respaldos y sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para recuperar detalles.
* Claridad y textura: Agregue un toque de claridad y textura para mejorar los detalles.
* Ajustes locales:
* esquivando y quemando: Use técnicas de esquivación y quema para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen. Esto se puede usar para enfatizar ciertas características o crear un efecto más dramático.
* Mejora ocular: Afila los ojos ligeramente y agregue un reflector sutil para que sean más atractivos.
* suavizado de la piel: Aplique suavizado sutil de la piel para reducir las imperfecciones e imperfecciones. Evite la suavización excesiva, lo que puede hacer que la piel se vea artificial.
* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido si es necesario, especialmente si dispara a un ISO más alto.
* afilado: Aplique afilado para mejorar los detalles y crear una imagen más nítida.
* Conversión en blanco y negro (opcional): Convierta la imagen en blanco y negro para un aspecto clásico y atemporal. Presta atención al rango tonal y al contraste.
* Eliminar distracciones: Clonar cualquier punto de polvo, imperfecciones u otros elementos de distracción.
* Exportar: Exporte la imagen en un formato de alta resolución (por ejemplo, JPEG, TIFF) para su impresión o uso web.
Consideraciones y consejos clave:
* Experimentación: No tenga miedo de experimentar con diferentes técnicas de iluminación, posturas y configuraciones de cámara.
* Atención al detalle: Presta atención a cada detalle, desde el guardarropa del sujeto hasta el fondo.
* Práctica: La práctica hace la perfección. Cuanto más practiques, mejor será para crear retratos impresionantes con fondos negros.
* Monitoree el histograma: El histograma es tu amigo. Úselo para asegurarse de que no esté recortando reflejos o sombras.
* Limpieza: Mantenga su lente y sensor limpios para evitar manchas de polvo.
* comodidad del tema: Haga que su sujeto se sienta cómodo y relajado. Esto les ayudará a ser más naturales frente a la cámara.
* Evite el derrame de luz: El mayor desafío es evitar que la luz refleje su sujeto en el fondo. La distancia es clave. Además, complete la luz (apunte el borde del haz de la luz hacia el sujeto) para que la luz caiga más rápido, minimizando la iluminación de fondo.
* Distancia desde el fondo Asegúrese de que el sujeto esté lo suficientemente lejos del fondo para que la luz no caiga sobre él. Si usa Flash, mueva el sujeto 6-10 pies de distancia del fondo. Si usa luz natural, es más difícil obtener un buen fondo negro, incluso si el fondo es un paño o pared negro.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede crear retratos hermosos y dramáticos con un fondo negro que cautivará a sus espectadores. ¡Buena suerte!