para el sujeto (la persona que está siendo fotografiada):
1. Comprensión del lenguaje corporal y la postura:
* Ponte alto, pero relajado: Una buena postura es clave, pero evite estar rígido. Imagina una cuerda tirando de la corona de tu cabeza. Enganche ligeramente sus músculos centrales para obtener apoyo.
* Evite estar plano a la cámara: Girar ligeramente su cuerpo (aproximadamente 45 grados) es casi siempre más halagador que enfrentar la cámara de frente. Esto crea líneas más interesantes y reduce la apariencia de ancho.
* cambia tu peso: No te quedes perfectamente quieto. Cambiar ligeramente su peso en una pierna puede crear una postura más dinámica y natural.
* dobla las extremidades: Los brazos y las piernas rectas pueden verse rígidas y antinaturales. Una ligera curva en los codos y las rodillas te hace parecer más relajado y crea interés visual.
* Tenga en cuenta tus manos: Las manos son a menudo la parte más incómoda de posar. Aquí hay algunas ideas:
* Descansa las manos suavemente sobre tus caderas o muslos.
* Sostenga un objeto (flor, libro, sombrero).
* Interactuar con su entorno (apoyado contra una pared, tocando un árbol).
* Mantenga las manos relajadas.
* Evite los puños apretados o las manos ocultas (a menos que sea intencionalmente parte del estilo).
2. Expresiones faciales y contacto visual:
* Relájate tu cara: Se muestra tensión. Antes de que se tome la foto, respire profundamente y relaje conscientemente sus músculos faciales.
* El "Squinch": En lugar de los ojos anchos de los ciervos en la cabeza, pruebe el "Squinch" (acuñado por el fotógrafo Peter Hurley). Pídate un poco los párpados inferiores. Esto te hace ver más seguro y atractivo. Es un movimiento sutil, así que no te excedas.
* sonríe naturalmente: Las sonrisas genuinas involucran toda la cara, incluidos los ojos. Piense en algo feliz para activar una sonrisa real. Una ligera sonrisa es a menudo mejor que una sonrisa forzada.
* Contacto visual: El contacto visual directo con la cámara (o fotógrafo) crea una conexión con el espectador. Sin embargo, mirar ligeramente fuera de cámara también puede ser efectivo, especialmente para tomas sinceras o artísticas.
* Práctica en el espejo: Experimente con diferentes expresiones frente a un espejo para ver qué te parece mejor. Grabe videoclips cortos para ver cómo aparecen sus expresiones en movimiento.
3. Ropa y accesorios:
* Elija la ropa que se sienta cómoda y confía en: Si te sientes incómodo en tu ropa, se mostrará en las fotos.
* Considere los antecedentes y la ubicación: Su ropa debe complementar la configuración, no chocar con ella.
* Presta atención al ajuste: La ropa que está demasiado apretada o demasiado suelta puede ser poco halagadora.
* Accesorios: Los accesorios pueden agregar personalidad a sus retratos, pero no se excedan. Un collar simple, bufanda o sombrero puede ser un buen toque.
* Evite los patrones ocupados: A menos que sepas lo que estás haciendo. Los patrones pequeños y ocupados a veces pueden causar patrones de moiré que distraen en las fotografías. Los colores sólidos son a menudo una apuesta más segura.
4. La comunicación es clave:
* Escucha al fotógrafo: El fotógrafo tiene una visión y proporcionará orientación. Estar abierto a sus sugerencias.
* No tengas miedo de hacer preguntas: Si no está seguro de algo, pida al fotógrafo una aclaración.
* Dé retroalimentación: Si te incomoda una pose o expresión, avísele al fotógrafo.
5. Relajación y confianza:
* Relájate y diviértete: Cuanto más relajado esté, mejor serán las fotos.
* Cree en ti mismo: Todos son fotogénicos a su manera. Concéntrese en sus fortalezas e intente proyectar confianza.
Para el fotógrafo (la persona que toma las fotos):
1. Guiando el tema:
* Comunicación clara: Proporcionar instrucciones claras y concisas. Evite la jerga.
* Refuerzo positivo: Fomente su sujeto y proporcione comentarios positivos.
* demostración: A veces, la mejor manera de explicar una pose es demostrarla usted mismo.
* Paciencia: Posar puede ser un desafío, especialmente para las personas que no están acostumbradas a ser fotografiadas. Sea paciente y comprensivo.
* Hazlos cómodos: Un tema cómodo es un tema relajado, y un tema relajado es una mejor foto. Habla con ellos, hazlos reír, conocernos un poco.
2. Comprensión de los principios de postura:
* El ángulo de 45 grados: Como se mencionó anteriormente, girar ligeramente el cuerpo a la cámara es generalmente más halagador.
* Creación de formas: Busque formas de crear formas interesantes con el cuerpo. Las doblaciones en las extremidades, los ángulos del torso y la colocación de las manos pueden contribuir a la composición general.
* Líneas principales: Use líneas principales en el fondo o la pose del sujeto para atraer el ojo del espectador al punto focal.
* Espacio negativo: Use espacio negativo (las áreas vacías alrededor del sujeto) para crear una sensación de equilibrio e interés visual.
* Balance: Una pose necesita equilibrio, por lo que un lado no es demasiado pesado o demasiado ligero.
3. Adaptando al sujeto:
* Tipo de cuerpo: Diferentes poses serán más halagadoras para diferentes tipos de cuerpo. Tenga en cuenta la forma del cuerpo de su sujeto y elija posturas en consecuencia.
* Personalidad: La pose debe reflejar la personalidad del sujeto. Una pose formal podría ser apropiada para un retrato de negocios, pero una pose más relajada sería mejor para un retrato informal.
* edad: Posar para niños y adultos mayores requiere un enfoque diferente al posar para adultos más jóvenes. Sea sensible a sus limitaciones físicas y niveles de comodidad.
4. Iluminación y composición:
* La iluminación es clave: Presta atención a la dirección y la calidad de la luz. Evite sombras duras y ángulos poco halagadores.
* Regla de los tercios: Use la regla de los tercios para crear una composición equilibrada y visualmente atractiva.
* Antecedentes: Elija un fondo que complementa el tema y no distraiga del retrato.
* Profundidad de campo: Use la profundidad de campo para crear una sensación de separación entre el sujeto y el fondo.
5. Aprendizaje continuo:
* Estudia los maestros: Mira los retratos de fotógrafos y artistas famosos. Analizar sus técnicas y composición de postura.
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás posando.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas.
* Obtener comentarios: Pregunte a otros fotógrafos comentarios sobre su trabajo.
Presentando errores comunes para evitar:
* La "toma de taza": Frente a la cámara directamente con una sonrisa forzada.
* Los "brazos T-rex": Los brazos apretados fuertemente contra el cuerpo.
* Ocultación de manos: Rellenar las manos en los bolsillos o cruzar los brazos con fuerza (a menos que desee intencionalmente).
* Slouching: La mala postura puede hacer que se vea más corta y menos segura.
* poses rígidas y antinaturales: Relájate y sé tú mismo.
En resumen:
Posar para retratos es un proceso de colaboración. Al comprender los principios básicos de posar, tanto el sujeto como el fotógrafo pueden trabajar juntos para crear retratos hermosos y halagadores. La comunicación, la relajación y la voluntad de experimentar son clave para el éxito. ¡No tengas miedo de probar cosas nuevas y divertirte! Recuerde que el mejor retrato es uno que captura la personalidad y la esencia del sujeto.